REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores de fotografía de retratos comunes, junto con consejos prácticos sobre cómo arreglarlos. Intentaré cubrir una amplia gama de problemas, desde aspectos técnicos hasta composición y comunicación.

1. Iluminación mala o poco halagadora

* El error: Uso de luz directa y dura (especialmente del flash incorporado) que crea sombras profundas, reflejos soplados y características poco halagadoras. O usando iluminación plana, incluso que carece de dimensión.

* La solución:

* difundir la luz: Use un difusor, softbox, paraguas o incluso una cortina de ducha translúcida para suavizar la luz solar o el flash. Rebar el flash de los techos y las paredes también puede crear una luz más suave.

* Coloque la luz con cuidado: Experimente con iluminación lateral, iluminación de Rembrandt o retroiluminación. Comprender cómo las esculturas de la luz la cara es crucial.

* Evite la luz del sol directo al mediodía: Dispara durante la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para obtener luz cálida y suave. Los días nublados también pueden proporcionar una luz hermosa y difusa.

* Use reflectores: Los reflectores vuelven a rebotar la luz en las sombras, llenándolas y creando una exposición más equilibrada.

2. Pobre posando

* El error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que el sujeto parezca incómodo o incómodo.

* La solución:

* Directo, no solo digas: Guíe a su sujeto, no solo dé instrucciones vagas. Demuestre poses usted mismo si es necesario.

* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse antinaturales. Fomente ligeras curvas para una apariencia más relajada.

* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto enfrente la cámara recta a menos que se desee específicamente para un efecto particular. La inclinación del cuerpo crea una silueta más halagadora.

* Distribución de peso: Aliente al sujeto a cambiar ligeramente su peso a una pierna para una postura más relajada.

* Las manos importan: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños apretados, posiciones incómodas o manos ocultas por completo. Sugerir una colocación de aspecto natural, como en los bolsillos, sostener un objeto o tocar suavemente la cara.

* Práctica e investigación: Estudie posturas de retratos en línea y en revistas. Practica con amigos y familiares.

3. Errores de enfoque

* El error: Enfoque suave en los ojos, o centrándose en la parte equivocada del sujeto.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que sean nítidos y enfocados. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque.

* Use el enfoque de retroceso: Enfoque separado del lanzamiento del obturador. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer sin reenfocar.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (fondo bajo, fondos ocupados), el enfoque manual puede ser más preciso. Use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para ayudar al enfoque manual.

* Verifique el enfoque después de disparar: Acercar la imagen en la pantalla LCD de la cámara para verificar la nitidez.

4. Fondo de distracción

* El error: Concurridos, abarrotados o distractores de fondos que alejan la atención del sujeto.

* La solución:

* Elija un fondo simple: Busque fondos que sean simples, ordenados y complementarios al tema.

* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y aislar el sujeto.

* Cambia tu perspectiva: Muévete a ti mismo o al sujeto para encontrar un mejor fondo. Dispara desde un ángulo inferior para eliminar elementos de distracción.

* Use fondos intencionalmente: A veces, un fondo * puede * agregar a la historia. Asegúrese de que mejore el retrato en lugar de distraerlo.

5. Exposición incorrecta

* El error: Imágenes subexpuestas (demasiado oscuras) o sobreexpuestas (demasiado brillantes).

* La solución:

* Comprende tu medidor: Aprenda cómo funciona el medidor de luz de su cámara y cómo interpretar sus lecturas.

* Use histogramas: El histograma es una representación visual del rango tonal en su imagen. Úselo para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras.

* Dispara en modo manual (o prioridad de apertura): Obtenga más control sobre la exposición disparando en modo manual o modo de prioridad de apertura.

* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar la medición de la cámara cuando sea necesario (por ejemplo, cuando se dispara contra un fondo brillante).

* dispara crudo: Disparar en formato en bruto permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior, incluidos los ajustes de exposición.

6. Ángulos no halagadores

* El error: Disparar desde un ángulo que acentúa las características indeseables o distorsiona las proporciones del sujeto.

* La solución:

* Dispara desde ligeramente arriba: En general, disparar desde ligeramente por encima del sujeto es más halagador, ya que puede adelgazar la cara y reducir la apariencia de una barbilla doble.

* Evite los ángulos extremos: Los ángulos extremos altos o bajos pueden distorsionar las características del sujeto.

* Considere la forma de la cara: Los diferentes ángulos funcionan mejor para diferentes formas de cara. Experimente para encontrar lo que se ve mejor en su tema.

7. No conectarse con el sujeto

* El error: Centrarse únicamente en los aspectos técnicos de la fotografía y descuidar el elemento humano, lo que resulta en retratos rígidos y sin inspiración.

* La solución:

* Habla con tu tema: Participe en una conversación para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.

* Build Rapport: Sea amigable, accesible y genuino.

* Dé una dirección clara: Explica lo que estás tratando de lograr y por qué.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros de risa, conversación o interacción.

8. Descuidar la composición

* El error: Colocar el sujeto al azar en el marco, lo que resulta en una composición desequilibrada y poco interesante.

* La solución:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave (como los ojos) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías) para crear equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema (por ejemplo, árboles, puertas, arcos).

9. Usando la lente incorrecta

* El error: Usar una lente que distorsione las características del sujeto o no proporcione la perspectiva deseada.

* La solución:

* lentes de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos. Ofrecen una perspectiva halagadora y pueden crear un hermoso fondo borroso.

* Evite las lentes de gran angular (primer plano): Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características cuando se usan de cerca.

* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de cultivos, recuerde tener en cuenta el factor de cultivo al elegir una lente. Una lente de 50 mm en una cámara de sensor de cosechas tendrá un campo de visión más estrecho que una lente de 50 mm en una cámara de fotograma completo.

10. Retroceso en exceso

* El error: Imágenes de edición excesiva hasta el punto en que se ven antinaturales y de plástico.

* La solución:

* Ajustes sutiles: Concéntrese en ajustes sutiles que mejoren la imagen sin alterar drásticamente la apariencia del sujeto.

* Mantener textura: Evite eliminar completamente la textura de la piel.

* Look natural: Apunte a un aspecto natural y realista.

* Considere la ética: Tenga en cuenta las implicaciones éticas del retoque, especialmente cuando se trata de alterar significativamente la apariencia de alguien.

* menos es más: En la mayoría de los casos, un toque ligero es mejor.

11. Descuidar el balance de blancos

* El error: Balance de blancos incorrectos que resulta en imágenes con un molde de color (por ejemplo, demasiado cálido o demasiado frío).

* La solución:

* Establecer balance de blancos manualmente: Use una tarjeta gris u otra herramienta de balance de blancos para establecer el equilibrio de blancos con precisión en la cámara.

* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Comprender el equilibrio de blancos presets: Aprenda a usar los preajustes de equilibrio de blancos de su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).

12. Ignorando el vestuario y el estilo

* El error: No prestar atención a la ropa, el cabello y el maquillaje del sujeto, lo que resulta en una imagen final menos que ideal.

* La solución:

* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano.

* Elija colores complementarios: Seleccione los colores que complementen el tono de piel del sujeto y la paleta de colores general de la sesión.

* Evite los patrones de distracción: Evite la ropa con patrones ocupados que pueden distraer.

* Considere el cabello y el maquillaje: Aliente al sujeto a tener su cabello y maquillaje que se preparen profesionalmente o a prestar atención adicional a estos detalles ellos mismos.

13. No usar accesorios de manera efectiva

* El error: Usar accesorios que distraen, innecesarios o no agregan nada al retrato.

* La solución:

* accesorios con propósito: Use accesorios que sean relevantes para la personalidad, los intereses o la historia del sujeto que está tratando de contar.

* Manténgalo simple: No sobrecargues la escena con demasiados accesorios.

* Integración natural: Asegúrese de que los accesorios se integren naturalmente en la escena.

14. No disparar lo suficiente

* El error: Renunciando con demasiada facilidad o no tomando suficientes disparos para capturar el momento perfecto.

* La solución:

* disparar en modo de ráfaga: Use el modo de ráfaga para capturar una serie de disparos en rápida sucesión, aumentando sus posibilidades de capturar la expresión perfecta.

* Experimente con diferentes poses y ángulos: Pruebe diferentes poses, ángulos y composiciones.

* Sea paciente: No tenga miedo de tomarse su tiempo y trabajar con el sujeto para obtener los mejores resultados.

* La variedad es clave: Capture una variedad de disparos (cerca, disparos anchos, momentos sinceros, tiros planteados) para darte opciones cuando estás editando.

15. No aprender de los errores

* El error: Repetir los mismos errores una y otra vez sin tomarse el tiempo para analizar y aprender de ellos.

* La solución:

* Revise sus imágenes: Revise cuidadosamente sus imágenes después de cada sesión, prestando atención a lo que funcionó y lo que no.

* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Mantente curioso: Continúe aprendiendo sobre fotografía leyendo libros, viendo tutoriales y asistiendo a talleres.

Al ser conscientes de estos errores comunes y trabajar activamente para corregirlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Cómo fotografiar artículos de lujo como un profesional

  2. Cómo hacer fotografía panorámica de paisaje

  3. La importancia del color en la fotografía:una entrevista con Mitchell Kanashkevich

  4. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Francia

  5. Este ejercicio de fotografía básica puede mejorar tu fotografía

  6. Los 9 movimientos de cámara clásicos

  7. Su guía para equipos de fotografía macro (10 consejos)

  8. Desafío fotográfico semanal:líneas eléctricas

  9. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  1. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  2. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  5. Todo gran fotógrafo hace esto:¿tú?

  6. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  7. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  8. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía