i. Comprender la importancia de los tonos neutros
* Fundación para el realismo: Los tonos neutros (grises, marrones, cremas y versiones desaturadas de otros colores) son la base sobre la cual juegan la luz y los colores naturales. Obtener estos tonos correctos es esencial para un aspecto realista.
* Colores de equilibrio: Los tonos neutros ayudan a equilibrar los colores más vibrantes, evitando que se vuelvan abrumadores o artificiales. Proporcionan descanso visual y una sensación de basura.
* Evitar moldes de color: Los moldes de colores no deseados (por ejemplo, todo lo que parece demasiado azul, verde o amarillo) pueden destruir el realismo. Los tonos neutros te ayudan a corregir o mitigar estos moldes.
* Atmósfera de mejora: Las variaciones sutiles en los tonos neutros pueden crear profundidad, atmósfera y una sensación de distancia en las fotos de su paisaje.
ii. Técnicas de edición de clave con tonos neutros
1. Ajuste de balance de blancos:
* Importancia: Este es el primer paso más crucial. El equilibrio de blancos incorrecto introduce un elenco de color global que es difícil de corregir más tarde.
* Cómo hacerlo:
* Use una tarjeta gris (ideal): Tome una foto de una tarjeta gris en las mismas condiciones de iluminación que su paisaje. En su software de edición, use la herramienta Selector White Balance para hacer clic en la tarjeta gris en la foto de referencia. Esto establece el equilibrio de blancos perfectamente.
* Herramienta EyedRopper (buena): Busque un área gris o blanca neutral en su foto de paisaje (por ejemplo, una roca, una nube lejana, nieve). Use la herramienta White Balance EyedRopper para probar esa área.
* Temperatura y tinte Sliders (más general): Tune el balance de blancos utilizando los controles deslizantes de temperatura (azul/amarillo) y tinte (verde/magenta). Ajuste hasta que el molde de color general se sienta neutral. No exagere:la luz natural a menudo * tiene * un reparto de color sutil.
* Auto White Balance (use con precaución): La mayoría de los programas de edición ofrecen una función de balance de blancos automáticos, pero no es confiable. A veces puede producir buenos resultados, pero es mejor ajustarlo manualmente después de usarlo como punto de partida.
2. Exposición y contraste:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen. No exploten los reflejos (hazlos de color blanco puro sin detalles) o aplasta las sombras (hazlas de negro puro sin detalles). Preserva los detalles en ambos extremos.
* Contrast: Los ajustes sutiles de contraste pueden agregar profundidad y dimensión. Evite el contraste excesivo, lo que puede hacer que la imagen se vea dura y antinatural. Use el control deslizante de contraste con moderación y considere usar curvas para un control más preciso.
* Sliders destacados y de sombras: Estas son herramientas poderosas. Úselos para recuperar detalles en reflejos sobreexpuestos y sombras subexpuestas. Un área de sombra un poco más brillante a menudo se ve más realista que una completamente negra.
* Whites and Blacks Sliders: Estos ajustan los extremos extremos del rango tonal. Úselos para configurar sus puntos blancos y negros sin recortar (perder detalle).
3. Ajustes de color (¡use sutilmente!)
* saturación: Aquí es donde muchas ediciones de paisajes salen mal. Resista el impulso de aumentar la saturación. En cambio:
* Saturación global: Baje ligeramente la saturación global. Esto ayudará a evitar que la imagen se vea artificial.
* hsl (tono, saturación, luminancia): Este es tu mejor amigo. Use el panel HSL en su software de edición para ajustar la saturación de los colores * individuales *. Por ejemplo:
* Blues: Aumente ligeramente la saturación del cielo, pero tenga cuidado de no hacerlo demasiado vibrante o antinatural.
* greens: Desaturar los verdes ligeramente para evitar un efecto de "neón". Concéntrese en ajustar el tono a un verde más natural y apagado.
* amarillos: A menudo se beneficia de una ligera reducción en la saturación.
* Calificación de color: Use la clasificación de color (a menudo que se encuentra como "tonificación dividida" o similar) para introducir sutilmente tonos de color en los reflejos y las sombras. Por ejemplo, un tono ligeramente más cálido en los reflejos y un tono ligeramente más fresco en las sombras pueden crear profundidad y estado de ánimo. Mantenga estos ajustes muy sutiles.
* Vibrancia: La vibrancia aumenta selectivamente la saturación de colores menos saturados. En general, es más seguro de usar que el control deslizante de saturación global, ya que es menos probable que cree resultados demasiado artificiales.
4. Ajuste de curvas:
* Control tonal preciso: Las curvas proporcionan una forma de ajustar el brillo y el contraste de rangos tonales específicos.
* s curva (sutil): Una curva S muy suave (elevando ligeramente los reflejos y bajando las sombras ligeramente) puede agregar una cantidad sutil de contraste sin hacer que la imagen se vea dura.
* aplanando la curva (para tonos apagados): Aplanar ligeramente la curva en los tonos intermedios puede crear un aspecto más apagado y realista.
* Curvas del canal de color: También puede ajustar las curvas para canales de color individuales (rojo, verde, azul) para ajustar el equilibrio de color en diferentes rangos tonales. Sea muy sutil con estos ajustes.
5. Mejora de detalles (afilado y reducción de ruido):
* afilado: El afilado puede mejorar los detalles, pero el exceso de achicamiento crea halos y artefactos. Úselo con moderación y selectivamente. Considere usar una herramienta de enmascaramiento para afilar solo áreas específicas (por ejemplo, rocas, árboles) y evitar afilar el cielo.
* Reducción de ruido: Si su imagen tiene ruido (granidad), especialmente en las sombras, use la reducción de ruido. Sin embargo, la reducción excesiva de ruido puede suavizar demasiado la imagen y reducir los detalles. Balance de reducción de ruido con afilado.
6. Ajustes locales (enmascaramiento):
* Edición selectiva: Use herramientas de enmascaramiento (filtros graduados, filtros radiales, cepillo) para hacer ajustes a áreas específicas de la imagen sin afectar la foto completa.
* Ejemplo:
* Filtro graduado: Oscurece ligeramente el cielo para agregar drama, o alegrar el primer plano para sacar detalles.
* Filtro radial: Agregue una viñeta sutil alrededor de los bordes de la imagen para dibujar el ojo del espectador al centro.
* Herramienta de pincel: Iluminar o oscurecer áreas específicas, como una cara de roca sombreada o un parche de luz solar en un campo.
iii. Consejos para lograr tonos neutros realistas
* Comience con un buen archivo sin procesar: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Unexpuesto ligeramente: La subexposición por una parada o dos puede ayudar a preservar los detalles destacados. Luego puede alegrar las sombras en el procesamiento posterior.
* Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos, profundizar el azul del cielo y aumentar la saturación, todo de manera natural. Es especialmente útil para escenas con agua o follaje.
* Use un filtro de densidad neutra (GND) graduada: Un filtro GND puede ayudar a equilibrar la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro.
* Evite ajustes extremos: Los ajustes pequeños e incrementales son clave para lograr un aspecto natural.
* Tome descansos y vuelva a evaluar: Mirar una imagen durante demasiado tiempo puede distorsionar su percepción. Tome descansos y vuelva a sus ediciones con ojos frescos.
* Compare con la realidad: Si es posible, compare su imagen editada con su memoria de la escena. Pregúntese si los colores y los tonos se sienten naturales y precisos.
* Estudia fotos de paisajes profesionales: Analice las paletas de colores y los rangos tonales de fotos que admira. Preste atención a cómo los fotógrafos profesionales usan tonos neutrales para crear imágenes realistas y convincentes.
* Calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado para una reproducción de color precisa. Un monitor no calibrado puede dificultar la juzga de los colores con precisión.
iv. Ejemplos de software
* Adobe Lightroom/Lightroom Classic: Excelente para el procesamiento en bruto, el equilibrio de blancos, la exposición, los ajustes de color (HSL), las curvas, el afilado, la reducción de ruido y el enmascaramiento.
* Adobe Photoshop: Capacidades de edición más avanzadas, incluidas capas, enmascaramiento y ajustes de color complejos.
* Capture One: Otro poderoso software de procesamiento y edición de RAW conocido por su excelente manejo de color.
* Foto de afinidad: Una alternativa más asequible a Photoshop con muchas características similares.
Al comprender la importancia de los tonos neutros y aplicar estas técnicas con sutileza y moderación, puede crear fotos de paisajes realistas e impresionantes que capturan la belleza del mundo natural. Recuerde que el objetivo es mejorar, no transformar, la escena.