i. Comprender los elementos centrales del cine negro:
* atmósfera: El aspecto más importante. Piensa oscuro, misterioso y un poco peligroso.
* Iluminación: Alto contraste, sombras dramáticas y destacados destacados. La luz se usa para revelar y ocultar, creando intriga.
* sujeto: A menudo una mujer fatal o una protagonista moralmente ambigua. A menudo son llenos de mundo y cínicos.
* Ubicación: Los paisajes urbanos, a menudo por la noche, con calles, callejones e interiores con poca luz.
* Composición: Uso de enmarcado, diagonales y líneas de liderazgo para mejorar el drama y guiar el ojo del espectador.
* estado de ánimo: Suspenso, arenoso, fatalista y melancólico.
ii. Los pasos prácticos para crear su retrato de cine negro:
a. Planificación y preparación previa al tiroteo:
1. Concepto e historia:
* Desarrolle una narrativa: Piensa en el personaje que quieres retratar. ¿Son inocentes, culpables o algo intermedio? ¿Cuál es su historia? Saber esto influirá en su iluminación, postura y expresión.
* Inspiración: Mira películas clásicas de cine negro (por ejemplo, *The Maltés Falcon *, *doble indemnización *, *The Big Sleep *, *Touch of Evil *) y estudia la fotografía e iluminación fija. Mira a los famosos fotógrafos de cine negro como Weegee.
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes que capturen la atmósfera y el estilo que apunta. Esto ayudará a guiar sus decisiones durante el rodaje.
2. Armario y estilo:
* atuendo clásico:
* Mujeres: Vestidos sbainales, gabardinas, sombreros con velos, lápiz labial oscuro y maquillaje de ojos dramático.
* Hombres: Trajes oscuros, sombreros, gabardinas, camisas blancas y corbatas.
* Paleta de colores: Mantenga los colores apagados y oscuros. Piense en tonos de rojos grises, negros, marrones y profundos. El contraste se puede crear con áreas blancas/ligeras marcadas.
* cabello: Cabello ondulado o de espalda para hombres. Cabello dramático y con estilo para mujeres.
3. Scoutación de ubicación:
* Configuración urbana:
* callejones: Proporcione sombras naturales y una sensación de misterio.
* calles lluviosas: Refleja la luz y crea un aspecto dramático y húmedo.
* edificios antiguos: Agregue un sentido de la historia y la descomposición.
* interiores con poca luz: Bares, restaurantes o apartamentos con muebles antiguos.
* Consideraciones: Preste atención a los elementos de fondo que puedan contribuir a la sensación noir (por ejemplo, escapes de incendios, señales de neón, reflexiones en las ventanas).
* Estudio en casa: Si no tiene acceso a estas ubicaciones, puede simularlos en un estudio con fondos, accesorios e iluminación creativa.
b. Técnicas de iluminación:
1. Luz clave: Tu principal fuente de luz. Experimente con diferentes ángulos y posiciones.
* Luz dura: Crea sombras fuertes y un contraste dramático. Use una fuente de luz pequeña y enfocada (por ejemplo, una luz de velocidad con una cuadrícula, una bombilla desnuda).
* Puertas o banderas de granero: Use estos para dar forma y controlar la luz, evitando el derrame y creando sombras más definidas.
* Colocación de luz: Coloque la luz clave para crear sombras largas y dramáticas en la cara o el cuerpo. Considere la iluminación lateral para un drama adicional.
2. Luz de relleno (opcional): Use un reflector o una fuente de luz muy suave para llenar ligeramente las sombras. El objetivo es * reducir * las sombras, no eliminarlas por completo. Mantenga la luz del relleno débil para mantener el alto contraste. Incluso puede usar la tarjeta blanca como reflector.
3. Luz de fondo (opcional): Use una luz separada para iluminar el fondo y crear separación entre el sujeto y el entorno. Considere usar geles de colores para agregar un acento de color sutil.
4. Luces prácticas: Incorpore fuentes de luz existentes como lámparas, letreros de neón o farolas para agregar realismo y atmósfera.
5. Ejemplos de iluminación noir:
* Efecto ciego veneciano: Arroja sombras de persianas venecianas en la cara o el cuerpo del sujeto.
* silueta: Coloque el sujeto frente a una fuente de luz brillante para crear una silueta.
* Sombras duras: Use una fuente de luz única y fuerte para crear sombras profundas y definidas.
* Iluminación de borde: La luz de fondo del sujeto para separarlos del fondo y crear un esquema dramático.
c. Posación y expresión:
1. Lenguaje corporal:
* poses exageradas: Apóyate contra las paredes, siéntate pensativamente en un bar o parta dramáticamente bajo la lluvia.
* Uso de accesorios: Los cigarrillos, las pistolas, los vasos de licor, los sombreros y las gabardinas pueden aumentar la historia del personaje.
* Posas anguladas: Inclinar la cabeza o el cuerpo pueden crear una sensación de inquietud y tensión.
2. Expresión facial:
* mira intensa: Un aspecto directo y penetrante puede transmitir poder y misterio.
* Look World-Weary: Una expresión ligeramente triste o cínica puede insinuar un pasado problemático.
* sonriendo sutil: Un toque de sarcasmo o diversión puede sugerir un personaje con profundidades ocultas.
* Evite la mezcla excesiva: Noir generalmente no es un género feliz.
3. interacción (si corresponde): Si tiene múltiples temas, considere poses que sugieren conflicto, sospecha o romance ilícito.
d. Composición:
1. Enmarcado: Use puertas, ventanas u otros elementos para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellas.
2. Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, calles, edificios, sombras) para guiar el ojo del espectador.
3. diagonales: Cree composiciones dinámicas utilizando líneas diagonales y ángulos.
4. Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de aislamiento o inquietud.
5. Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
e. Postprocesamiento:
1. Conversión en blanco y negro: Convierta su imagen en blanco y negro (o muy desaturado).
2. Ajustes de contraste: Aumente el contraste de crear un aspecto dramático. Ajuste los reflejos y las sombras para mejorar el rango tonal.
3. esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando aún más las sombras y los reflejos. Esto es crucial para esculpir la cara y llamar la atención sobre los detalles clave.
4. grano/ruido: Agregue una cantidad sutil de grano o ruido para simular el aspecto de la película antigua. Tenga cuidado de no exagerar.
5. Vignetting: Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes de la imagen y llamar la atención sobre el centro.
6. Afilamiento: Aplique afilado para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no crear bordes duros.
7. Ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales para ajustar áreas específicas de la imagen, como los ojos, los labios o las sombras.
8. Toning de color (opcional): Puede agregar un tono de color sutil a la imagen en blanco y negro, como un tinte sepia o cian, para mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, el noir purista a menudo permanece dentro del espectro negro/blanco/escala de grises.
9. Desmontación de distracciones: Elimine los elementos modernos que rayan de la sensación vintage (por ejemplo, letreros de calle modernos, automóviles, ropa).
f. Recomendaciones de equipo:
* Cámara: Cualquier cámara que le permita controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará. Una cámara de fotograma completo generalmente producirá mejores resultados con poca luz.
* lentes: Una lente de zoom estándar (por ejemplo, 24-70 mm) o una lente principal (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm) son buenas opciones. Las lentes más rápidas (por ejemplo, f/1.8, f/1.4) le permitirán disparar en la baja luz.
* luces: Se pueden usar luces rápidas, estribas o luces continuas. Considere usar modificadores como cuadrículas, puertas de granero y softboxes para dar forma y controlar la luz.
* trípode: Un trípode es esencial para disparar con poca luz o para crear exposiciones largas.
* Reflector: Se puede usar un reflector para rebotar la luz y llenar las sombras.
* medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y garantizar la exposición adecuada.
Consejos y trucos:
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y composiciones.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la creación de retratos de cine negro.
* Abraza las sombras: Las sombras son tu amigo en el cine negro. Úselos para crear drama y misterio.
* Presta atención a los detalles: Cada detalle, desde el armario hasta el fondo, contribuye al estado de ánimo y la sensación general de la imagen.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato y use los elementos de Film Noir para dar vida a esa historia.
* Busque contraste en todo: No solo a la luz, sino también en el carácter del sujeto, la configuración y la composición.
Al considerar cuidadosamente estos elementos y aplicarlos a su fotografía, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!