1. Defina su visión y concepto:
* Conozca su tema: Considere su personalidad, estilo y profesión. La ubicación debe complementarlos.
* Determine el estado de ánimo: ¿Quieres un ambiente romántico, enérgico, serio, juguetón o vanguardista? Esto guiará sus opciones de ubicación.
* Paleta de colores: ¿Qué colores usará el sujeto? Piense en cómo esos colores interactuarán con los colores de la ubicación.
* Historia general: ¿Qué historia quieres que cuente el retrato? La ubicación debe contribuir a esa narrativa.
* Consideraciones técnicas: ¿Qué tipo de iluminación imaginas? Hora dorada, luz solar dura, sombra abierta? ¿Qué profundidad de campo quieres lograr? Esto afecta los requisitos de elección y ubicación de la lente.
2. Investigación y lluvia de ideas:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Use la vista satelital y la vista de la calle para tener una idea de las áreas y explorar posibles puntos de forma remota. Busque texturas interesantes, características arquitectónicas, parques o elementos naturales.
* Instagram y Pinterest: Busque fotos etiquetadas con ubicaciones en su área. Analice las composiciones, la iluminación y la sensación en general. Guarde imágenes que lo inspire.
* Flickr: Similar a Instagram, pero a menudo con imágenes de mayor resolución e información de ubicación más detallada.
* Blogs y sitios web locales de viajes: Estos pueden resaltar gemas ocultas y lugares únicos en su región.
* Aplicaciones de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones están diseñadas específicamente para fotógrafos, lo que le permite guardar ubicaciones, agregar notas y rastrear los tiempos de amanecer/puesta de sol.
* Pregunta alrededor: Hable con fotógrafos, artistas, residentes o dueños de negocios locales. Es posible que sepan sobre las gemas ocultas que no encontraría en línea.
* conducir alrededor: A veces, las mejores ubicaciones se descubren simplemente conduciendo y vigilando lugares interesantes.
3. Lista de verificación de exploración en persona:
* Hora del día:
* Visite a la hora del día que planeas disparar. La iluminación será drásticamente diferente durante todo el día.
* Considere los tiempos de amanecer y al atardecer (use aplicaciones o sitios web).
* Observe cómo la luz cae sobre la cara del sujeto en diferentes ángulos.
* fondos:
* Busque fondos ordenados que no distraen del sujeto.
* Considere colores, texturas y patrones. ¿Complementan el sujeto?
* Piense en cómo el fondo se desdibujará con una profundidad de campo poco profunda.
* Busque líneas principales que puedan atraer el ojo del espectador al tema.
* Iluminación:
* Observe la calidad de la luz. ¿Es duro, suave, cálido o fresco?
* ¿Hay sombra abierta disponible? Esto puede ser ideal para retratos halagadores.
* ¿Cómo cambia la luz a medida que se mueve el sol?
* ¿Hay algún elemento de bloqueo de luz (árboles, edificios) que afecten la luz?
* Accesibilidad:
* ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted y su tema?
* ¿Está a una larga caminata del estacionamiento?
* ¿Es accesible para sillas de ruedas si es necesario?
* Considere el terreno (por ejemplo, terreno desigual, escaleras).
* Permisos y permisos:
* Verifique si necesita un permiso para disparar en la ubicación (especialmente para parques públicos, sitios históricos o propiedad privada).
* Obtenga permiso de los propietarios si disparan en tierras privadas.
* Seguridad:
* ¿El área es segura para usted y su sujeto?
* Tenga en cuenta los peligros potenciales (por ejemplo, tráfico, vida silvestre, estructuras inestables).
* Evite las ubicaciones con altas tasas de criminalidad.
* Control de multitudes:
* ¿Habrá mucha gente alrededor? Considere cómo esto afectará su sesión.
* ¿Hay alguna forma de minimizar las distracciones?
* ¿Puedes disparar durante las horas de extracción?
* Composición:
* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
* Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras pautas compositivas.
* Piense en cómo planteará su tema dentro de la escena.
* sonido:
* ¿Hay mucho ruido de fondo (por ejemplo, tráfico, construcción)? Esto puede distraer durante la sesión y requerir más edición en el procesamiento posterior.
* Consideraciones prácticas:
* ¿Hay baños cerca?
* ¿Hay algún lugar para que su sujeto se cambie de ropa?
* ¿Hay sombra o refugio disponible en caso de mal tiempo?
* Flexibilidad:
* Explique varias ubicaciones para que tenga opciones si su primera opción no funciona.
* Esté preparado para adaptar su visión en función de la luz y las condiciones disponibles.
4. Tomar notas y documentar:
* Tome fotos: Capture la ubicación desde varios ángulos y en diferentes momentos del día.
* Notas de registro: Escriba sus observaciones sobre la luz, los fondos, la accesibilidad y cualquier problema potencial.
* Sketch Potencial disparos: Visualizar sus tomas de antemano puede ahorrar tiempo y asegurarse de obtener las imágenes que necesita.
* Use una aplicación de exploración de ubicación: ¡Aplicaciones como Sun Seeker, Photopills y Planit! Pro puede ayudarlo a rastrear las posiciones del sol, calcular la profundidad de campo y organizar sus datos de ubicación.
Ejemplo de escenarios de exploración:
* Retratos urbanos: Busque paredes interesantes (ladrillo, graffiti, textura), callejones, escaleras, puentes y características arquitectónicas.
* Retratos de la naturaleza: Explore parques, bosques, playas, campos y jardines. Preste atención a los árboles, las flores, el agua y la luz natural.
* Retratos interiores: Considere casas, cafeterías, bibliotecas, museos y estudios. Presta atención a la luz de la ventana, texturas y muebles.
Takeaways de teclas:
* La preparación es clave: Cuanto más tiempo pases explorando, mejor prepararás para la sesión real.
* sea observador: Presta atención a los detalles que otros podrían perder.
* Piense creativamente: Busque ubicaciones no convencionales y perspectivas únicas.
* Abrace la imperfección: A veces, los lugares más interesantes son aquellos que son un poco ásperos en los bordes.
* ¡Diviértete! La exploración debería ser un proceso agradable. Explore su entorno y deje que fluya su creatividad.