REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, descompongamos "pose suave" y exploremos algunas indicaciones para que comiences. La postura suave se trata de crear imágenes naturales, relajadas y auténticas, evitando el aspecto rígido o forzado. Se centra en ajustes e interacciones sutiles para resaltar la personalidad del sujeto y crear una atmósfera cómoda.

Principios clave de pose suave:

* La comodidad es primordial: Su sujeto debe sentirse cómodo y relajado por encima de todo. Un tema tenso nunca producirá fotos de aspecto natural.

* Ajustes sutiles: Los pequeños cambios hacen una gran diferencia. Piense en ajustar una mano, inclinar la cabeza o cambiar ligeramente el peso.

* Autenticidad: Fomentar las emociones y reacciones genuinas. No fueran las sonrisas o las poses que no se sienten naturales.

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, ofrece aliento y sea receptivo a sus comentarios.

* El movimiento es tu amigo: Las poses estáticas pueden sentirse antinaturales. Fomente los movimientos y cambios leves para mantener las cosas dinámicas.

* Comience simple: No abrume su tema con instrucciones complejas. Comience con una pose básica y construya desde allí.

* Observación: Preste mucha atención al lenguaje corporal de su sujeto y haga ajustes en consecuencia.

Aquí hay una colección de indicaciones, categorizadas para un uso más fácil:

i. Rompiendo el hielo y la relación de construcción:

* (comodidad general):

* "¿Cómo te sientes? ¿Alguna rigidez en cualquier lugar?" (Dirección de incomodidad antes de posar)

* "Comencemos por respirar profundamente y relajarse los hombros".

* "No hay presión en absoluto. Nos tomaremos nuestro tiempo y nos divertiremos con ella".

* "Siéntase libre de ajustarse o decirme si algo se siente incómodo".

* (Ice Breakers):

* "Cuéntame sobre algo que te apasione". (Captura la expresión genuina)

* "¿Qué te hace sonreír hoy?"

* "Imagina que le estás contando a un amigo una historia divertida".

* (creando una conexión):

* "¿Cuál es tu forma favorita de pasar un fin de semana?"

* "Si pudieras viajar a cualquier parte del mundo en este momento, ¿a dónde irías y por qué?"

ii. Cabeza y cara posando:

* (inclinaciones sutiles):

* "Incline ligeramente la barbilla hacia abajo/arriba un poco". (Ajustes muy pequeños)

* "Intenta inclinar tu cabeza solo un toque hacia la izquierda/derecha".

* "Deja que tu mirada se ablande y relaje la frente".

* (contacto visual y mirada):

* "Mira directamente la cámara".

* "Ahora mira justo más allá de la cámara, como si estuvieras viendo algo interesante en la distancia".

* "Intenta mirar hacia abajo por un momento, luego mire lentamente hacia arriba".

* "Cierra los ojos, respira y ábralos lentamente". (Crea un aspecto natural y renovado)

* (variaciones de sonrisa):

* "Piensa en algo que te haga realmente feliz y deja que eso se muestre en tus ojos". (Más efectivo que decir "sonreír")

* "Prueba una sonrisa pequeña y sutil".

* "Deja que tus labios se separen ligeramente".

* "Está bien, no hay sonrisa en absoluto. Solo una expresión relajada".

* "¡Ahora una risa completa y genuina! Piensa en algo hilarante".

* (definición de Jawline):

* "Empuje gentilmente la barbilla hacia adelante un poco. Puede sentirse extraño, pero se ve genial". (Explique por qué está preguntando)

* "Alarga un poco tu cuello". (Ayuda con postura y mandíbula)

iii. Cuerpo posando (de pie):

* (distribución de peso):

* "Cambia tu peso a un pie".

* "Dobla una rodilla ligeramente".

* "Coloque su peso más en su pierna trasera".

* (colocación del brazo):

* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a tus lados".

* "Coloque una mano en su bolsillo".

* "Cruza los brazos libremente". (A veces puede parecer defensivo, así que use con precaución y asegúrese de que esté relajado)

* "Descansa una mano en tu cadera".

* "Sostenga algo en tus manos:una taza de café, un libro, una flor".

* (posicionamiento del hombro):

* "Relaja los hombros. Déjelos caer".

* "Gire los hombros ligeramente hacia la luz".

* "Trae tus hombros un poco". (Mejora la postura)

* (posicionamiento del torso):

* "Avanza tu cuerpo ligeramente de la cámara". (Crea un ángulo más halagador)

* "Doble un poco a la cintura".

* (indica el movimiento):

* "Da un paso adelante/hacia atrás".

* "Llegar ligeramente de lado a lado".

* "Imagina que estás caminando hacia algo que te entusiasma".

* "Gira y mira por encima del hombro".

iv. Cuerpo posando (sentado):

* (postura):

* "Siéntate recto, pero relajado".

* "Inclínese ligeramente hacia atrás contra la silla/pared".

* (posicionamiento de la pierna):

* "Cruza las piernas en los tobillos o las rodillas".

* "Extienda una pierna ligeramente".

* "Coloque ambos pies planos en el piso".

* (colocación del brazo):

* "Descansa tus manos en tu regazo".

* "Inclínese hacia adelante y descansa los codos de rodillas".

* "Mantenga un libro o taza de café".

* (interacción con el entorno):

* "Apóyate contra la pared/árbol cómodamente".

* "Coloque su mano sobre la mesa/silla".

V. Interacción y indicaciones de movimiento (general):

* "Imagina que conoces a un amigo que no has visto en mucho tiempo".

* "Mira algo interesante en el medio ambiente y reacciona a él".

* "Piensa en un recuerdo divertido y déjate reír".

* "Susurro algo a la persona a tu lado". (Si dispara parejas o grupos)

* "Camina hacia mí lenta y naturalmente".

* "Cepille el cabello de tu cara".

* "Ajuste su chaqueta/bufanda".

vi. Grupo posando:

* (conexión):

* "Acércate y conéctate entre sí".

* "Mírate y sonríe".

* "Envuelve tus brazos unos a otros".

* (niveles):

* "Algunas personas se sientan, otras están de pie".

* "Sprime para que todos puedan ser vistos".

* (interacción):

* "Ten una conversación entre ellos".

* "Comparte una risa".

* "Juega un juego".

Consideraciones importantes:

* Adapte a su tema: No todos los avisos funcionarán para cada persona. Preste atención a su personalidad y ajuste su enfoque en consecuencia.

* sea específico: En lugar de decir "Pose naturalmente", da instrucciones específicas.

* Use refuerzo positivo: Dile a tu sujeto lo que están haciendo bien. "¡Eso se ve genial! Me encanta la forma en que te estás inclinando la cabeza".

* Show, no solo digas: Si es posible, demuestre la pose usted mismo.

* Revisar imágenes juntas: Muestre a su sujeto las fotos a medida que avanza y solicite sus comentarios. Esto les ayuda a comprender lo que estás buscando y genera confianza.

* Práctica: Cuanto más practiques posar suavemente, más natural será.

Escenario de ejemplo:

Digamos que estás fotografiando a alguien parado en un parque:

1. Comience con comodidad: "Hola [Nombre], ¡Gracias por estar aquí! Relajemos por un momento. ¿Cómo te sientes?"

2. Postancia básica: "Está bien, comencemos de pie aquí. Cambia tu peso a un pie, lo que se sienta más cómodo".

3. Colocación del brazo: "Ahora, deja que tus brazos cuelguen libremente a tus lados".

4. Ajustes sutiles: "Intenta inclinar la barbilla solo un toque".

5. mira: "Mira más allá de la cámara, como si estuvieras viendo algo interesante en los árboles".

6. Conexión emocional: "Piensa en algo por lo que estás agradecido hoy y deja que ese sentimiento pase en tus ojos".

7. Revisión y ajuste: "¡Eso se ve genial! Echemos un vistazo. ¿Qué piensas? ¿Algún ajuste que te gustaría hacer?"

En resumen, la postura suave es un proceso de colaboración que requiere paciencia, empatía y comunicación clara. Al centrarse en la comodidad de su sujeto y alentar la expresión auténtica, puede crear imágenes hermosas y de aspecto natural. Recuerde practicar estas indicaciones y adaptarlas a su propio estilo y las necesidades únicas de cada individuo que fotografíe. ¡Buena suerte!

  1. Creación de compuestos cautivadores

  2. Desafío fotográfico semanal:textura

  3. Investigando qué hace que una foto deportiva sea excelente

  4. Fotografía de salpicaduras de agua fácil

  5. 7 consejos para ayudarte a vender tus imágenes con agencias de fotografía de archivo

  6. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  7. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  8. Pruebas simples para su videocámara

  9. 8 consejos para fotografiar coches impresionantes

  1. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  2. 4 lecciones para aspirantes a fotógrafos de retratos familiares

  3. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  4. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  8. En la oscuridad:10 consejos para la fotografía callejera nocturna

  9. Los 10 mejores sitios web de portafolios de fotografía (2022)

Consejos de fotografía