1. Comprender y utilizar la luz natural:
* La hora dorada: Este período poco después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz suave, cálida y favorecedora. Es ideal para retratos.
* Sombra abierta: Encontrar sombra creada por edificios, árboles o incluso rocas grandes proporciona luz difusa, incluso. Evite la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), que crea sombras desiguales.
* Días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante, que proporciona luz suave y uniforme con sombras mínimas. Esto es excelente para retratos halagadores. Es posible que deba aumentar ligeramente el ISO o la apertura.
* Presta atención a la dirección de la luz: Observe de dónde viene la luz y cómo cae en la cara de su sujeto.
2. Posicionamiento y pose:
* Vuelve tu tema: No siempre tenga la cara de su sujeto directamente al sol. Girarlos ligeramente puede crear sombras y reflejos más halagadores. Experimentar con diferentes ángulos.
* Backlight: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminación). Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Deberá exponer su rostro, lo que podría requerir alguna compensación de exposición (más sobre eso a continuación). También puede ver LENS FLARE, que se puede administrar o usar creativamente.
* Encuentra el marco natural: Busque elementos naturales en el medio ambiente, como árboles, puertas o arcos, para enmarcar su tema. Esto puede agregar profundidad e interés a la foto.
* Considere el fondo: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. Evite los elementos distraídos como luces brillantes o patrones ocupados. Un fondo borroso (logrado con una amplia apertura) puede ayudar a aislar su sujeto.
* posando para la luz: Ajuste la pose de su sujeto para aprovechar la luz disponible. Experimente con diferentes ángulos de su cara a la fuente de luz.
* sombras faciales: Tenga en cuenta dónde caen las sombras en la cara de su sujeto. Evite sombras duras que puedan acentuar arrugas o crear formas poco halagadoras.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de la escena enfocada, útil si desea mostrar el entorno junto con su tema.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen. Recuerde la regla recíproca (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, intente mantener su velocidad de obturación a 1/50 de segundo o más rápido para evitar el batido de la cámara). Aumente la velocidad de obturación en luz brillante; disminución de la baja luz.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación adecuada con poca luz.
* Compensación de exposición: Esto es crucial cuando se dispara en situaciones de iluminación difíciles.
* Backlighting: Aumente la compensación de exposición (por ejemplo, +1 o +2 paradas) para alegrar la cara de su sujeto. Su cámara puede estar subexpilando la cara porque está tratando de compensar el fondo brillante.
* nublado: Aumente ligeramente la compensación de exposición (por ejemplo, +0.3 o +0.7 paradas) para alegrar la imagen.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Su cámara analiza toda la escena para determinar la exposición. Este es un buen punto de partida.
* Medición de manchas: Mide la luz de un área pequeña en el centro del marco. Útil cuando desea medir la cara de su sujeto.
* Medición ponderada en el centro: Da más peso a la luz en el centro del marco.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. La "luz del día" o "soleada" a menudo funciona bien al aire libre. También puede usar "nublado" para tonos ligeramente más cálidos en los días nublados. Dispara en formato sin procesar para ajustar el equilibrio de blancos más adelante en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Esto permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
* histograma: Verifique su histograma para asegurarse de que su imagen esté correctamente expuesta y que no esté recortando reflejos o sombras.
* Modo de ráfaga/disparo continuo: Tome una serie de tomas rápidamente para capturar la expresión perfecta.
4. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición: Atrae la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Ajuste el contraste: Agregue o reduzca el contraste para crear un aspecto más dinámico o más suave.
* Ajuste los reflejos y las sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Ajuste el balance de blancos: Corrija los problemas de equilibrio de blancos.
* afilar: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
Consejos para escenarios específicos:
* Midday Sun (evite si es posible): Si absolutamente debes disparar bajo el duro sol del mediodía:
* Busque sombra abierta.
* Use una abertura amplia para difuminar el fondo y minimizar el impacto de la luz dura.
* Pose su tema para que el sol esté detrás de ellos, creando un efecto de retroiluminación.
* día nublado: Aproveche la luz uniforme y suave. Aumente ligeramente la compensación de exposición para alegrar la imagen.
* Hora dorada: Experimente con diferentes ángulos y poses. La luz suave y cálida es muy indulgente.
Takeaways de teclas:
* Luz maestra: Comprender cómo funciona la luz es esencial.
* posicionando y posando: Preste atención a cómo su sujeto se coloca en relación con la luz.
* Configuración de la cámara: Use la configuración de la cámara correcta para exponer correctamente la imagen y lograr el aspecto deseado.
* postprocesamiento: Use el postprocesamiento para ajustar la imagen y mejorar sus cualidades.
Al comprender estas técnicas y practicar regularmente, ¡puede capturar impresionantes retratos al aire libre sin un reflector! ¡Buena suerte!