i. Planificación y técnicas previas al tiroteo:
* 1. Elección y estilo de sujeto:
* Armario: Opta por colores que complementen o contrasten con el fondo y el tono de piel del sujeto. Los tonos de joyas (esmeralda, zafiro, rubí) a menudo fotografían bien, al igual que las primarias audaces. Evite la ropa que esté demasiado cerca del tono de piel del sujeto, ya que puede lavarla. Piense en las armonías de color (complementarias, análogas, triádicas) para que su sujeto se destaque.
* maquillaje: Los colores de los labios audaces y los ojos bien definidos pueden agregar pops. Considere la corrección del color para igualar el tono de la piel antes de agregar colores más audaces.
* Accesorios: Una bufanda, sombrero, joyas o incluso una flor de colores brillantes puede dibujar el ojo.
* 2. La iluminación es clave:
* Hora dorada: La cálida y suave luz del amanecer y el atardecer mejora naturalmente los colores y agrega un hermoso brillo.
* Sombra abierta: Evite el sol duro del mediodía, que puede lavar los colores. Encuentre sombra que todavía esté iluminada (por ejemplo, debajo de un árbol grande o al lado de un edificio). Esto proporciona incluso iluminación sin sombras duras.
* reflectores: Use un reflector (blanco, plateado o dorado) para recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar brillo, lo que, a su vez, ayuda a los colores a parecer más vibrantes.
* difusores: Use un difusor en un día soleado para suavizar la dureza y hacer que los colores sean más atractivos.
* Iluminación artificial (si se usa): Si usa flashes o estribas, asegúrese de que sean con precisión del color (idealmente con un CRI de 90 o más). También puede usar geles para agregar color a su luz, pero tenga cuidado de no exagerarlo.
* 3. Selección de fondo:
* Contrast: Elija un fondo que contrasta con la ropa y el tono de piel de su sujeto. Por ejemplo, un sujeto con un vestido rojo se destacará en un telón de fondo verde.
* Simplicidad: Un fondo limpio y ordenado evita que las distracciones y permita que brillen los colores del sujeto.
* Armonías de color: Considere paletas de colores que funcionan bien juntas (por ejemplo, colores análogos).
* 4. Configuración de la cámara (importante para colores precisos):
* Balance de blancos: ¡Crucial! Establezca el equilibrio de blancos correcto para las condiciones de iluminación (luz solar, sombra, nublado, fluorescente, incandescente). Si su cámara tiene una opción de balance de blancos "personalizado", use una tarjeta gris para obtener los resultados más precisos. El equilibrio de blancos incorrectos puede conducir a moldes de color que disminuyen la vitalidad. Disparar en RAW le permite ajustar esto más tarde.
* estilo de imagen/perfil: Algunas cámaras tienen estilos o perfiles de imagen preestablecidos (por ejemplo, vívido, paisaje, retrato). Estos pueden aumentar los colores y el contraste. Experimente para encontrar uno que le guste, pero tenga en cuenta que la configuración extrema puede parecer antinatural. Disparar RAW te permite cambiarlos en el procesamiento posterior.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, que puede opacarse de colores.
* Aperture: Elija una apertura que desdibuje el fondo para aislar aún más el sujeto.
ii. Postprocesamiento (usando herramientas gratuitas/básicas):
¡Incluso sin Photoshop, tienes opciones!
* 1. Editores de fotos en línea gratuitos:
* Google Photos: Básico pero efectivo. Ofrece ajustes por brillo, contraste, saturación y calidez.
* Pixlr x: Un editor basado en la web más avanzado con controles de color más precisos.
* Fotor: Otra opción en línea sólida con una interfaz fácil de usar.
* Canva: Principalmente una herramienta de diseño, pero también tiene capacidades de edición de fotos.
* 2. Editores de fotos incorporados en su teléfono:
* Aplicación de fotos de iPhone: Sorprendentemente poderoso. Proporciona ajustes de exposición, contraste, brillo, saturación, vibración, calidez, tinte, nitidez y reducción de ruido.
* Editores de fotos de Android: Similar a la aplicación de iPhone, que ofrece herramientas de edición básicas pero útiles.
* 3. Software de escritorio gratuito:
* GIMP (programa de manipulación de imágenes GNU): Una poderosa alternativa de código abierto a Photoshop (más complejo de aprender).
* Darktable: Otra opción de código abierto, dirigido a fotógrafos, con edición no destructiva.
* Paint.net: Una alternativa más simple e intuitiva a GIMP (solo Windows).
iii. Técnicas de postprocesamiento (usando * cualquier * editor):
* 1. Exposición: Ajuste el brillo general. No sobreexponga, lo que puede lavar los colores.
* 2. Contrast: Aumenta la diferencia entre las áreas claras y oscuras, lo que hace que los colores parezcan más vibrantes. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede crear sombras duras.
* 3. Highlights &Shadows: Ajustarlos por separado puede ayudarlo a ajustar el rango tonal sin afectar tanto la exposición general. La reducción de los reflejos puede recuperar detalles en áreas brillantes, mientras que levantar sombras puede revelar detalles en áreas oscuras.
* 4. Blancos y negros: Similar a los reflejos y las sombras, pero afectando los extremos extremos del rango tonal. Establecer un verdadero punto blanco y blanco (usando la herramienta Curves, por ejemplo) puede mejorar el contraste y el color.
* 5. Saturación: Aumenta la intensidad de todos los colores. Úselo con precaución! Demasiada saturación parece antinatural.
* 6. Vibrancia: Una versión más sutil de la saturación. Aumenta la intensidad de los colores apagados sin saturar en exceso los ya vibrantes. Esta es a menudo una mejor opción que la saturación.
* 7. Temperatura del color (calor): Ajusta la calidez o frialdad general de la imagen. Una temperatura más cálida (hacia amarillo/naranja) puede mejorar los tonos de piel, mientras que una temperatura más fría (hacia el azul) puede crear un estado de ánimo más dramático.
* 8. HSL (HUE, Saturación, Luminancia) Ajustes: Aquí es donde realmente puedes apuntar a colores específicos. Por ejemplo:
* tono: Cambie el color en sí (por ejemplo, cambie un rojo ligeramente hacia el naranja).
* saturación: Aumentar o disminuir la intensidad de un color específico (por ejemplo, hacer que un cielo azul sea más vibrante).
* Luminance: Ajuste el brillo de un color específico (por ejemplo, haga un campo verde más brillante).
* 9. Ajuste de curvas: Una herramienta poderosa para controlar el rango tonal. Las curvas S generalmente aumentan el contraste, mientras que las curvas S invertidas lo disminuyen. También puede ajustar los canales rojos, verdes y azules individualmente para ajustar el equilibrio de color.
* 10. Afilado: Agregue una ligera cantidad de afilado para sacar detalles, pero evite el exceso de fianza, lo que puede crear artefactos.
Consideraciones importantes:
* Monitor de calibración: Un monitor calibrado asegura que esté viendo colores precisos. Si su monitor no está calibrado, los colores que ve puede no ser lo mismo que los demás ven.
* la sutileza es clave: Evite el sobreprocesamiento. El objetivo es mejorar la belleza natural del sujeto, no crear una imagen completamente artificial.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su estilo.
Al centrarse en una buena planificación previa al tiroteo y utilizar incluso cuidadosamente herramientas básicas de postprocesamiento, puede lograr retratos vibrantes y llamativos sin depender de software costoso como Photoshop.