REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía desglosa el proceso de crear fotografía de retratos única y cautivadora, centrándose en la creatividad más allá de simplemente capturar una semejanza.

i. Planificación y preparación:

Paso 1:Definición de su visión e inspiración

* Conceptualize: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emoción quieres evocar? Piense en temas, estados de ánimo y narraciones.

* Reunir inspiración: Explore libros de fotografía, revistas, plataformas en línea (Pinterest, Instagram) e incluso arte, cine y moda. Busque técnicas, estilos, poses, colores y composiciones que resuenen con usted.

* Tablero de estado de ánimo: Crea una representación visual de tu visión. Incluya imágenes, colores, texturas y palabras clave que reflejen la estética deseada.

* Desarrolle una historia: Incluso un simple retrato puede beneficiarse de una historia de fondo. Considere la personalidad, los pasatiempos y las aspiraciones del sujeto. ¿Cómo puedes reflejar estos elementos en la imagen?

Paso 2:Elegir su sujeto

* Compatibilidad: Seleccione un tema que esté abierto a sus ideas creativas y esté dispuesto a experimentar. La comunicación es clave.

* Características interesantes: Considere sus características físicas, personalidad y expresiones únicas. Busque cualidades que puedan mejorar su visión.

* Relación: Fotografiar a alguien que conoce bien puede traer intimidad y autenticidad a sus imágenes. Si es un extraño, construya una relación de antemano.

* Considere el casting: Para conceptos específicos, es posible que deba lanzar un modelo con ciertas características o habilidades de actuación.

Paso 3:Selección de ubicación e iluminación

* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que complemente su concepto y proporcione interés visual. Considere factores como fondo, texturas, colores y luz disponible.

* Plan de iluminación:

* Luz natural: Explore diferentes momentos del día para capturar varios estados de ánimo (hora dorada, hora azul, nublado). Use reflectores y difusores para modificar la luz natural.

* Luz artificial: Experimente con estribas, luces rápidas, luces continuas y geles de colores. Aprenda a dar forma a la luz para esculpir su tema y crear efectos dramáticos.

* Modificadores de luz: Use paraguas, softboxes, platos de belleza y rejillas para controlar la dirección y la calidad de la luz.

* Considere los accesorios: Piense en incorporar elementos que mejoren su historia o agregue interés visual.

Paso 4:Preparación de engranajes

* Cámara y lentes: Elija lentes que se adapten a su estilo y concepto. Las lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm) son excelentes para retratos. Las lentes más anchas se pueden usar para retratos ambientales.

* Equipo de iluminación: Asegúrese de que sus luces, modificadores, desencadenantes y fuentes de energía estén listas.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.

* reflectores y difusores: Ayuda a controlar la luz natural.

* Props y accesorios: Reúna cualquier elemento que planee usar en la sesión.

* Batinas de repuesto y tarjetas de memoria: ¡Nunca se quede sin energía o almacenamiento a mitad de disparo!

ii. Durante la sesión:

Paso 5:Comunicación y dirección

* Visión clara: Comunique claramente su visión y expectativas a su tema.

* Comentarios positivos: Proporcione aliento y dirección a lo largo de la sesión.

* Experimentación: No tengas miedo de probar diferentes poses, ángulos y expresiones.

* Ambiente relajado: Cree un ambiente cómodo y colaborativo.

* escucha activa: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y adapte su enfoque según sea necesario.

Paso 6:Técnicas de postura

* Natural y auténtico: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar el movimiento y la interacción.

* lenguaje corporal: Presta atención a la postura, las manos y las expresiones faciales del sujeto.

* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos para crear interés visual.

* Líneas principales: Use líneas principales para atraer el ojo del espectador al tema.

* Regla de los tercios: Aplique la regla de los tercios para crear composiciones equilibradas y visualmente atractivas.

Paso 7:Experimentar con técnicas

* Doble exposición: Combine dos o más imágenes en un solo cuadro.

* Exposición larga: Use una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento o senderos de luz.

* Color selectivo: Aislar un color específico en una imagen para llamar la atención.

* bokeh: Cree un fondo borroso para enfatizar el tema.

* desenfoque creativo: Intencionalmente desdibuja partes de la imagen para un efecto artístico.

* Reflexión: Use espejos o agua para crear reflejos interesantes.

* Composiciones no convencionales: Rompe las reglas y prueba el marco no convencional.

* siluetas: Cree siluetas dramáticas sobre un fondo brillante.

Paso 8:Uso creativo de accesorios y vestuario

* colores complementarios: Elija accesorios y artículos de vestuario que complementen su esquema de color general.

* Textura y patrón: Incorporar texturas y patrones para agregar interés visual.

* accesorios de narración de cuentos: Use accesorios que cuenten una historia o revelen algo sobre el tema.

* Opciones únicas de vestuario: Experimente con artículos de ropa o accesorios inusuales.

* accesorios de bricolaje: Cree sus propios accesorios únicos para agregar un toque personal.

iii. Postprocesamiento:

Paso 9:Edición y retoque

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características (sutilmente).

* Efectos creativos: Experimente con filtros, preajustes y otros efectos creativos (use con moderación).

* EDITAR Y BURNING: Aligere y oscurece áreas específicas para esculpir la imagen y agregar profundidad.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

Paso 10:Agregar toques finales y presentación

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para llamar la atención sobre el centro de la imagen.

* Armado de agua: Agregue una marca de agua para proteger su trabajo.

* Formato de archivo y tamaño: Guarde la imagen en el formato de archivo apropiado y el tamaño para su uso previsto.

* Presentación: Considere cómo presentará su trabajo (impresiones, cartera en línea, redes sociales).

Takeaways de teclas:

* La práctica es clave: Cuanto más experimente, mejor se convertirá en la fotografía creativa de retratos.

* No tengas miedo de fallar: No todas las ideas funcionarán, pero aprender de sus errores es esencial.

* Desarrolle su propio estilo: Encuentra tu voz única y crea imágenes que sean fieles a ti mismo.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* Mantente inspirado: Busque continuamente nuevas fuentes de inspiración para alimentar su creatividad.

Siguiendo estos pasos y explorando continuamente nuevas técnicas, puede crear una fotografía de retratos impresionante y original que se destaque entre la multitud. ¡Buena suerte!

  1. La fotógrafa de alimentos y bebidas Louise Palmberg crea imágenes lo suficientemente buenas para comer

  2. Más allá de la visión humana:ver más con la fotografía

  3. Cómo ver en blanco y negro

  4. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  5. Cómo crear una mini tipología fotográfica

  6. 5 razones para tomar tus imágenes de paisajes en RAW

  7. Fotografía de bebés:fotografiar bebés sin perder la cabeza

  8. ¡La guerra del formato HD ha terminado! ¿Esperar lo?

  9. 5 miedos a superar al iniciar un negocio de fotografía

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Cómo elegir la bolsa de cámara adecuada para la fotografía al aire libre y la vida silvestre

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Cómo simplificar y mejorar la composición con lentes normales o largas

  7. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  8. ¿Es una carrera en la fotografía de viajes adecuada para ti?

  9. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

Consejos de fotografía