REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Posación suave:indica que guiar a su sujeto naturalmente

La postura suave se trata de crear un ambiente relajado y cómodo donde su sujeto se sienta a gusto. Se trata menos de instrucciones rígidas y más de ofrecer sugerencias que evocan movimiento natural y emoción genuina. Aquí hay una colección de indicaciones para comenzar, categorizado para una referencia más fácil:

i. Conexión y emoción:

* "Cuéntame sobre algo que te haga feliz". (Fomenta sonrisas genuinas y expresiones faciales relajadas)

* "Piensa en alguien que amas. ¿Qué es lo primero que viene a la mente?" (Extrae miradas suaves y amorosas)

* "¿Cuál es tu recuerdo favorito de la infancia?" (Puede traer una sensación de nostalgia y alegría a sus expresiones)

* "Si pudieras viajar a cualquier parte del mundo en este momento, ¿a dónde irías y por qué?" (Spare la emoción y la imaginación)

* "¡Juguemos un juego! Trate de hacerme reír". (Rompe el hielo y fomenta la risa genuina)

* "Imagina que estás susurrando un secreto a alguien. ¿Qué dirías?" (Crea una sensación de intimidad e intriga)

* "Cierra los ojos por un momento y respira profundamente. Solo concéntrate en cómo te sientes ahora". . (Promueve la relajación y una conexión con el momento presente)

ii. Movimiento y actividad:

* "¿Puedes dar algunos pasos hacia la luz?" (Guía el movimiento sin sentirse forzado)

* "Intenta balancearse suavemente de un lado a otro". (Agrega movimiento sutil y evita la rigidez)

* "Fija tu cabello. Pero hazlo como si estuvieras la estrella de un comercial de champú". (Movimiento divertido y lúdico)

* "Respira hondo y exhala lentamente, dejando que tus hombros se relajen". (Libera de tensión)

* "Mírame por encima de mí como si acabaras de escuchar a alguien llamar tu nombre" . (Crea una pose dinámica)

* "Camina hacia mí como si llegaras tarde a una reunión. Ahora camina hacia mí como si fueras a una fiesta". . (Ilustra cómo el lenguaje corporal cambia con diferentes estados de ánimo)

* "Encuentra algo en el entorno que te parezca interesante y apuntarme a mí". (Los involucra con su entorno)

iii. Posicionamiento y postura del cuerpo:

* "Cambia ligeramente tu peso a una pierna". (Crea una postura más relajada)

* "Intenta inclinar la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha". (Los cambios sutiles pueden marcar una gran diferencia)

* "Relájate los hombros y deja que caigan". (A menudo las personas tienen tensión en sus hombros)

* "En lugar de enfrentarme directamente, gire el cuerpo ligeramente hacia un lado". (Crea un ángulo más halagador)

* "Coloque las manos en los bolsillos. O tal vez solo uno". (Agrega un elemento casual)

* "Intenta cruzar los brazos libremente o dejarlos colgar naturalmente". . (Fomenta la colocación natural de las manos)

* "Encuentra una posición cómoda que se sienta natural para ti". (Capacita al tema y prioriza la comodidad)

* "Apóyate contra esa pared/árbol/barandilla, lo que sea que se sienta natural". (Utiliza el entorno para el apoyo y la relajación)

iv. Dirección y mirada del ojo:

* "Mira mi hombro a algo en la distancia". (Crea un aspecto reflexivo e introspectivo)

* "Mire directamente a la cámara, como si estuviera hablando con un amigo". (Fomenta la conexión con el espectador)

* "Mira hacia el suelo por un momento, luego levanta lentamente los ojos". (Crea un efecto dramático y emocional)

* "Cierra los ojos e imagina algo hermoso. Luego ábralos lentamente". (Agrega una sensación de asombro)

* "Cambia la mirada ligeramente hacia la izquierda/derecha". (Los pequeños ajustes pueden cambiar drásticamente el estado de ánimo)

* "Prueba una sonrisa suave y suave con los ojos". (Fomenta la calidez genuina)

Consejos para usar las indicaciones de manera efectiva:

* sea específico, pero no demasiado prescriptivo: Dé una dirección clara, pero deje espacio para la interpretación individual.

* Use un tono positivo y alentador: Haga que su sujeto se sienta cómodo y seguro.

* Demuestre: A veces es útil mostrarles lo que quieres decir.

* Adapte a su tema: Presta atención a su personalidad y nivel de comodidad.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes indicaciones y vea qué funciona mejor.

* Ofrezca comentarios constantes: Deje que su sujeto sepa lo que le gusta y de qué le gustaría ver más.

* Escucha tu tema: Conocen sus propios cuerpos y niveles de comodidad.

* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo y práctica.

recuerda: El objetivo es crear una imagen natural y auténtica que refleje la personalidad de su tema. Al usar estas indicaciones como guía, puede ayudarlos a sentirse cómodos, relajados y seguros frente a la cámara. ¡Buena suerte!

  1. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  2. Profundidad de campo reducida para principiantes:una guía completa para usarla

  3. Hacer que su video se parezca más a una película

  4. Puedes hacerlo:crea patrones de luz abstractos en fotos usando LED

  5. Fotografía de exploración urbana – Urbex

  6. ¿Color o blanco y negro para fotografía callejera?

  7. Obtenga mejores fotografías de aventuras, vida silvestre y retratos mientras viaja

  8. Cómo hacer una película stop-motion con un teléfono inteligente

  9. 10 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con teléfonos inteligentes

  1. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  2. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  3. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  4. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  5. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  6. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  7. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  8. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  9. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador