1. Mala iluminación:
* Error: Luz dura y poco halagadora. Esto a menudo significa luz solar directa al mediodía, lo que crea sombras fuertes y entrecerrar los ojos.
* Fix:
* Evite el sol del mediodía: Dispara durante las horas doradas (temprano en la mañana o tarde) para obtener luz suave y cálida.
* Encuentra sombra: Mueva su sujeto a la sombra abierta (sombra que está iluminada uniformemente, como la sombra de un edificio).
* Use un reflector: Regrese la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras.
* Use un difusor: Aflúe la luz solar la colocación de un difusor (scrim) entre el sol y su sujeto.
* Iluminación interior: Si está en interiores, coloque su sujeto cerca de una ventana grande, utilizando la luz de la ventana como su fuente de luz principal.
* Control flash: Si usa flash, difídelo (softbox, paraguas o rebotando en un techo) para evitar la dureza. Aprenda sobre la compensación de exposición al flash (FEC).
2. Enfoque incorrecto:
* Error: Los ojos (o el ojo más cercano) no son afilados. Esta es el área más crítica para el enfoque en un retrato.
* Fix:
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente en el ojo.
* Enfoque y recompone: Concéntrese en el ojo, luego recompensa suavemente el disparo (tenga cuidado de no cambiar demasiado la distancia focal).
* Enfoque del botón de retroceso: (Avanzado) Separe el enfoque del botón de obturación. Esto le permite bloquear el enfoque y recomponar libremente.
* Desafíos de apertura amplios: Tenga en cuenta que la profundidad de campo muy superficial (aberturas amplias como f/1.4 o f/1.8) hace que el enfoque sea aún más crítico y menos indulgente. Considere detenerse ligeramente (f/2.8 o f/4) para obtener más profundidad de campo.
* Enfoque manual: En situaciones difíciles, el enfoque manual podría ser más preciso. Use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para ver qué está en un enfoque agudo.
3. Posación poco halagadora:
* Error: Poses incómodas o rígidas que no halagan la forma del cuerpo del sujeto.
* Fix:
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas tienden a verse más grandes y menos dinámicos. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado (aproximadamente 45 grados). Esto crea una silueta más adelgazante e interesante.
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna.
* Colocación de la mano: Tenga en cuenta la colocación de las manos. Evite tener las manos planas contra el cuerpo o escondido. Sugerir posiciones naturales, como en los bolsillos, tocar el cabello o sostener un objeto.
* Posición de la barbilla: Aliente al sujeto a bajar ligeramente la barbilla para evitar una barbilla doble. Sin embargo, no exagere, o puede parecer antinatural. Un ajuste sutil es clave.
* Práctica posando: Investigue y practica técnicas de postura diferentes. Mira revistas y otros retratos para inspirarse.
* dar dirección: No solo digas "pose". Dé instrucciones específicas y ofrece ajustes. Ser alentador y positivo.
* Observe la tensión: Observe por los hombros tensos, las mandíbulas apretadas o las sonrisas forzadas y guíelos para relajarse.
* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar a los sujetos a sentirse más cómodos y darles algo que ver con sus manos.
4. Fondo de distracción:
* Error: Un fondo desordenado o distractor que le quita la atención al sujeto.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Busque fondos limpios y ordenados como una pared simple, un área borrosa o un solo color.
* usa una amplia apertura: Cree una profundidad de campo poco profunda para desdibujar el fondo y aislar su sujeto.
* Cambia tu ángulo: Mover unos pocos pies hacia la izquierda o la derecha puede cambiar significativamente el fondo.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes.
* Elimine las distracciones: Antes de tomar la foto, escanee el fondo y elimine los objetos de distracción (por ejemplo, latas de basura, señales, etc.).
* postprocesamiento: Puede desdibujar selectivamente el fondo en el procesamiento posterior.
5. Balance de blancos incorrecto:
* Error: Los colores se ven antinaturales:demasiado cálidos (amarillentos) o demasiado frescos (azulados).
* Fix:
* Establecer el balance de blancos correctamente: Use la configuración de balance de blancos adecuada en su cámara para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente).
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
6. Mala composición:
* Error: El sujeto se coloca torpemente en el marco, o la composición está desequilibrada.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave del retrato en este sentido o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para llevar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Enmarcado: Use elementos en la escena para enmarcar el tema (por ejemplo, arcos, árboles, puertas).
* Nivel de ojos: Dispara en el nivel de los ojos del sujeto para un retrato más atractivo.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones y ángulos.
7. Usando la lente incorrecta (o distancia focal):
* Error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto.
* Fix:
* Longitudes focales ideales: Para los retratos, las distancias focales entre 50 mm y 135 mm generalmente se consideran ideales. 85 mm a menudo se cita como un punto ideal.
* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de ángulo ancho (por ejemplo, 18 mm, 24 mm) pueden distorsionar la cara, haciendo que la nariz se vea más grande y las orejas se vean más pequeñas.
* Compresión de teleobjetivo: Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 200 mm+) pueden comprimir el fondo y crear una profundidad de campo menos profunda. Pueden ser útiles para retratos ambientales.
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de recorte, deberá ajustar la distancia focal en consecuencia. Por ejemplo, una lente de 50 mm en una cámara del sensor de recorte tendrá un campo de visión equivalente a aproximadamente 75 mm o 80 mm en una cámara de fotograma completo (dependiendo del factor de cultivo).
8. Ignorando el vestuario y el estilo:
* Error: La ropa del sujeto choca con el fondo, está demasiado ocupado o no es halagador.
* Fix:
* Plan por delante: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano.
* Simple es mejor: Los colores sólidos y los patrones simples son generalmente más halagadores que los patrones ocupados.
* Coordinar colores: Elija colores que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.
* Evite distraer logotipos: Los logotipos pueden distraer y quitar la atención del tema.
* Fit importa: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda.
* Considere la ocasión: El armario debe ser apropiado para el tipo de retrato (por ejemplo, formal, informal, profesional).
* Grooming: Asegúrese de que el cabello esté ordenado y que el maquillaje sea apropiado.
9. No comunicarse de manera efectiva con su tema:
* Error: El sujeto se siente incómodo, incómodo o no entiende lo que quieres.
* Fix:
* Build Rapport: Hable con su sujeto y conozca antes de comenzar a disparar.
* Dé instrucciones claras: Explique lo que quiere que hagan de una manera clara y concisa.
* Sea positivo y alentador: Ofrezca comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.
* Mostrar ejemplos: Muestre su tema ejemplos de poses o expresiones que está buscando.
* Sea paciente: No todos se sienten cómodos frente a la cámara. Sea paciente y comprensivo.
* Escucha: Preste atención a lo que dice su sujeto y ajusta su enfoque en consecuencia.
* Leer lenguaje corporal: Tenga en cuenta las señales no verbales que indican incomodidad o tensión.
* usa humor: Un poco de humor puede ayudar a relajar su tema y crear una expresión más natural.
10. Descuidar los ojos:
* Error: Los ojos son aburridos, carecen de brillo u oscurecidos por las sombras.
* Fix:
* Capacitación: Busque reflejos (reflejos de luz) en los ojos. Estos agregan brillo y vida. Ajuste la fuente de luz o la posición del sujeto para crear reflumbres.
* Centrarse en los ojos: Como se mencionó anteriormente, el enfoque agudo en los ojos es crítico.
* Retire las sombras: Use un reflector para llenar las sombras debajo de los ojos.
* posando: Ligeramente inclinada la cabeza puede ayudar a abrir los ojos.
* Expresión: Aliente al sujeto a pensar en algo feliz o atractivo para llevar la vida a sus ojos.
* postprocesamiento: Puede mejorar sutilmente los ojos en el procesamiento posterior (por ejemplo, iluminar, afilar, eliminar el ojo rojo). Pero ten cuidado de no exagerar.
11. Sobreprocesamiento:
* Error: Retoque excesivo que hace que el sujeto se vea antinatural o de plástico.
* Fix:
* la sutileza es clave: Menos es a menudo más cuando se trata de retocar.
* Centrarse en mejoras naturales: Aborde las imperfecciones, la piel suave ligeramente y mejore los colores sutilmente.
* Evite la suavización: Retener la textura de la piel para mantener un aspecto natural.
* No cambie las características: Evite alterar significativamente las características del sujeto (por ejemplo, hacer que los ojos sean más grandes, cambiando la forma de la nariz).
* Considere la edad del sujeto: El retoque debe ser apropiado para la edad del sujeto.
* Obtenga una segunda opinión: Pídale a otra persona que revise sus ediciones para asegurarse de que se vean naturales.
12. Usando un ISO demasiado alto:
* Error: Las imágenes son ruidosas (granuladas) debido al uso de una configuración ISO alta.
* Fix:
* Use el ISO más bajo posible: Comience con la configuración ISO más baja (generalmente 100 o 200) y solo aumente si es necesario.
* Controle otras configuraciones: Ajuste la apertura y la velocidad del obturador para permitir más luz en la cámara antes de aumentar el ISO.
* usa un trípode: Un trípode le permitirá usar una velocidad de obturación más lenta sin difuminar la imagen.
* Utilice el software de reducción de ruido: Si debe usar un ISO alto, use un software de reducción de ruido en el procesamiento posterior para reducir el ruido. Sin embargo, tenga en cuenta que la reducción de ruido también puede suavizar la imagen.
13. Olvidando verificar la configuración de la cámara:
* Error: Disparando accidentalmente con configuraciones incorrectas (por ejemplo, balance de blancos incorrecto, baja calidad de imagen, modo de medición incorrecta).
* Fix:
* Desarrolle una rutina: Antes de cada sesión, desarrolle una rutina para verificar la configuración de su cámara.
* Doble check: Tome una toma de prueba y revise en la pantalla LCD de la cámara para asegurarse de que la configuración sea correcta.
* Aprenda su cámara: Familiarícese con el sistema de menú y la configuración de su cámara.
14. No disparar suficientes variaciones:
* Error: Solo tomando algunas fotos y oportunidades de falta para diferentes poses, expresiones y ángulos.
* Fix:
* Experimento: Pruebe diferentes poses, ángulos y expresiones.
* disparar en modo de ráfaga: Use el modo de ráfaga (modo de disparo continuo) para capturar una serie de disparos en rápida sucesión. Esto aumenta sus posibilidades de capturar el momento perfecto.
* Muévete: Cambie su posición y dispare desde diferentes perspectivas.
* No tengas miedo de tomar muchas fotos: La fotografía digital es relativamente económica. No tengas miedo de experimentar y tomar muchas fotos.
15. No tener una visión:
* Error: Entrar en una sesión de retrato sin una idea clara de lo que quieres lograr.
* Fix:
* Planifique el disparo: Piense en el tipo de retrato que desea crear, la ubicación, la iluminación, el guardarropa y la postura.
* Crear un tablero de ánimo: Reúna inspiración en revistas, sitios web y otras fuentes.
* Comuníquese con su tema: Discuta su visión con su tema y obtenga su opinión.
* Mantente flexible: Esté preparado para ajustar su visión en función de las circunstancias.
Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para evitarlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos. ¡Buena suerte y diviértete disparando!