1. Planificación y equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un buen teléfono inteligente con capacidades de control manual funcionará. La clave es poder controlar su apertura, velocidad de obturación e ISO.
* lente: Una lente de retrato es ideal. Algo en el rango de 50 mm a 135 mm es un buen punto de partida. Las distancias focales más largas (85 mm, 100 mm, 135 mm) tienden a comprimir las características muy bien y crear una perspectiva más halagadora. Sin embargo, cualquier lente que le permita controlar la profundidad de campo puede funcionar.
* Fuente de luz: Este es el elemento más crucial. Necesita una fuente de luz controlable que pueda dirigir y modificar. Las opciones incluyen:
* Studio Strobe (Speedlight/Flash): Ofrece la mayor potencia y control. También necesitará un gatillo para dispararlo de forma remota.
* Luz continua: Los paneles LED, los focos o incluso las lámparas fuertes pueden funcionar. La luz continua es más fácil ver el efecto de inmediato, pero puede requerir una configuración ISO más alta en algunas situaciones.
* Luz natural (cuidadosamente controlada): Se puede usar si tiene una ventana con luz direccional y puede bloquear otra luz ambiental.
* Modificador de luz (altamente recomendado): Los modificadores dan forma a la luz y controlan su propagación y suavidad.
* Softbox: Crea una luz suave y difusa que es halagadora para los retratos.
* paraguas: Una opción más asequible que proporciona una luz más amplia y suave.
* plato de belleza: Crea una luz enfocada y ligeramente más dura con un aspecto exclusivo.
* Snoot/Grid: Dirige la luz en un haz muy estrecho, creando reflejos dramáticos.
* Fondo negro: Esto es lo que hace que el efecto funcione.
* tela de tela: El terciopelo negro, la muselina o incluso una gran pieza de negros funcionan bien. El terciopelo es muy efectivo para absorber la luz.
* telón de fondo de papel negro: Los rollos de papel sin costuras proporcionan una superficie lisa y sin arrugas.
* Muro oscuro: Si tiene una pared muy oscura y no reflectante, eso puede funcionar en un apuro.
* Stand de luz: Para sostener su fuente de luz.
* Opcional:
* Reflector: Para recuperar la luz en las sombras.
* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas (útil, pero no esencial).
* Luz de cabello: Una luz separada para iluminar el cabello y separar el sujeto del fondo.
2. Configuración de tu escena:
* Posicione el fondo: Coloque su fondo negro a una buena distancia de su sujeto (al menos 6-8 pies es ideal). Esto es crítico. Desea evitar que cualquier luz se derrame sobre el fondo. Cuanto más lejos, menos probable es que el fondo sea recoger la luz.
* Coloque su sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo, lo suficientemente lejos para que la luz que use para iluminar su sujeto no se derrame sobre el fondo.
* Coloque su luz: La colocación de su luz es clave para crear el aspecto deseado. Aquí hay algunas opciones comunes:
* Configuración de una luz (clásica): Coloque la luz ligeramente al lado de su sujeto, en ángulo hacia su cara. Experimente con el ángulo y la distancia para lograr el patrón de sombra deseado.
* Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount): Coloque la luz directamente frente a su sujeto, ligeramente arriba y en ángulo hacia abajo. Esto crea una sombra simétrica debajo de la nariz (que se asemeja a una mariposa). Use un reflector debajo del sujeto para llenar las sombras.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Luz de cabello (opcional): Si usa una luz de cabello, colóquelo detrás del sujeto, apuntando hacia la parte posterior de su cabeza. Esto crea un punto culminante que separa el cabello del fondo negro.
* Control de luz ambiental: Apague o minimice todas las demás fuentes de luz en la habitación. Desea controlar la luz por completo. Cierre las cortinas, apague las luces superiores, etc.
3. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre su exposición.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema.
* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, asegurando que más su tema esté enfocado. Elija según su aspecto deseado y la cantidad de personas en la toma. Para una sola persona, generalmente se prefiere una apertura más amplia.
* Velocidad de obturación: Comience con una velocidad de obturación que se sincronice con su flash (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo, revise el manual de su cámara). Si usa luz continua, ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición deseada. Sin flash y baja luz ambiental, la velocidad de obturación puede ser más baja (es decir, más larga). Esto está bien, pero tenga en cuenta que si la velocidad del obturador es demasiado lenta, su sujeto debe permanecer quieto o verá el movimiento de movimiento.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Elevarlo solo si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día, etc.). También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y concéntrese en los ojos de su sujeto.
* Modo de medición: La medición de manchas o la medición parcial puede ser útil para evitar que la cámara intente iluminar toda la escena porque es principalmente negra.
4. Tomando la toma y logrando un verdadero fondo negro:
* Tome una foto de prueba: Tome una prueba de prueba con su sujeto en posición.
* Evaluar la exposición:
* sujeto demasiado brillante: Reduzca la potencia de su fuente de luz, disminuya su ISO o use una apertura más pequeña.
* sujeto demasiado oscuro: Aumente la potencia de su fuente de luz, aumente su ISO o use una apertura más amplia.
* Fondo no lo suficientemente negro: Esta es la clave. Lo más importante es asegurarse de que ninguna luz caiga sobre el fondo.
* potencia de luz inferior: Lo primero que debe probar es reducir la potencia de su luz.
* Mueva el sujeto y la luz más lejos del fondo: Mover el sujeto y la luz hacia adelante ayudará a la luz a caer solo sobre el sujeto y no en el fondo.
* Feather the Light: La pluma implica incluir la luz para que la parte más brillante del haz caiga justo en frente del sujeto, y el borde del haz se derrama sobre ellos. Esto puede ayudar a reducir el derrame de luz sobre el fondo.
* Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo: La distancia es tu amigo aquí.
* Asegúrese de que no haya luz que rebote en el fondo: Verifique las paredes u objetos de color claro cercanos que puedan estar reflejando la luz en el telón de fondo. Cúbalos con tela oscura o muévalos fuera del camino.
* Ajuste y retomable: Ajuste su configuración y luz hasta que logre la exposición deseada y un fondo verdaderamente negro.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le dará la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
5. Postprocesamiento (opcional pero recomendado):
* Ajuste la exposición: Ajusta la exposición general si es necesario.
* Ajuste el contraste: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque aún más.
* esquivar y quemar: Aligere los reflejos y las sombras oscurecidas para una dimensión adicional.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la saturación y el tono para lograr la paleta de colores deseada.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Ajuste de punto negro: En la mayoría del software de edición de fotos, hay un ajuste de punto negro. Esto puede oscurecer a los negros en una imagen para hacerlos "verdaderos negros".
* Crop: Recorte la imagen en su composición deseada.
Consejos y trucos:
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto a pose de forma natural y exprese la emoción que apunta.
* Experimente con modificadores de luz: Pruebe diferentes modificadores de luz para ver cómo afectan el aspecto de sus retratos.
* Use una luz del cabello con moderación: Demasiada luz del cabello puede hacer que el cabello se vea antinatural.
* La práctica hace la perfección: No tengas miedo de experimentar y probar diferentes técnicas. Cuanto más practiques, mejor será para crear retratos impresionantes con un fondo negro.
* Verifique su histograma: Mire su histograma en la pantalla LCD de su cámara o en el procesamiento posterior. Un histograma que se empuja hacia la izquierda indica muchos píxeles oscuros, que es lo que desea para un fondo negro.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede crear retratos de aspecto profesional con un dramático fondo negro que hará que sus sujetos se destaquen. ¡Buena suerte!