REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa

Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una herramienta poderosa para crear retratos hermosos y dinámicos. Te obliga a ser creativo e ingenioso, en última instancia perfeccionando sus habilidades de iluminación. Aquí hay un desglose de cómo capturar retratos fantásticos con solo un flash:

i. Comprender los conceptos básicos

* Ley de cuadrado inverso: ¡Esto es crucial! La intensidad de la luz disminuye con el cuadrado de la distancia. Es decir, mover el flash dos veces más lejos reduce la luz que alcanza su sujeto por un factor de cuatro.

* Flash Power: Aprenda a ajustar la configuración de potencia en su flash. Comprender los niveles de potencia le permitirá ajustar su exposición.

* modos flash: Conozca la diferencia entre TTL (a través de la lente) y los modos manuales. TTL ajusta automáticamente la alimentación de flash, mientras que el manual le brinda control completo.

* Balance de blancos: Preste atención a su configuración de saldo de blancos. La configuración de "flash" o "tungsteno" a menudo son un buen punto de partida, pero experimente para encontrar lo que funciona mejor para usted.

ii. Equipo esencial (más allá del flash)

* Flash Stand: Esencial para la colocación de flash fuera de cámara.

* disparador flash (remoto): Los desencadenantes inalámbricos son cruciales para disparar el flash fuera de la cámara. Los desencadenantes de radio son generalmente más confiables que los ópticos.

* Modificador de luz: Esto da forma y suaviza la luz. Considerar:

* Umbrella (reflectante o disparo): Una opción rentable y versátil.

* Softbox: Crea una luz más suave y direccional que un paraguas.

* bombilla desnuda: Crea un aspecto más duro y más dramático.

* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer su potencia de flash en modo manual.

* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto, llenando las sombras. Una simple tabla de espuma blanca funciona bien.

* Cámara con modo manual: Le brinda control total sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO.

* lente: Elija una lente amigable para retratos, como un teleobjetivo de 50 mm, 85 mm o un teleobjetivo corto.

iii. Técnicas de iluminación clave con un flash

Aquí hay algunas configuraciones de iluminación clásica que usan un solo flash, junto con consejos para lograr el aspecto deseado:

* 1. Iluminación Rembrandt:

* Colocación: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente detrás de ellos. Levante la luz ligeramente por encima del nivel del ojo.

* Objetivo: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz, agregando profundidad y drama.

* Consejo: Ajuste la posición de flash y la alimentación para controlar el tamaño y la forma del triángulo. Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.

* 2. Iluminación de bucle:

* Colocación: Coloque el flash ligeramente hacia un lado y por encima de la cara de su sujeto.

* Objetivo: Crea una pequeña sombra en forma de bucle que baja de la nariz. Sutil y halagador.

* Consejo: Mueva la luz ligeramente más hacia adelante o hacia atrás para ajustar la longitud y la posición del bucle.

* 3. Iluminación de mariposas (iluminación de Paramount):

* Colocación: Coloque el flash directamente en frente y por encima de la cara de su sujeto.

* Objetivo: Crea una sombra simétrica en forma de mariposa debajo de la nariz y resalta los pómulos. Look clásico de Hollywood.

* Consejo: Levante la luz más alta para una sombra más larga, bájala para una sombra más corta. Tenga en cuenta las sombras debajo de la barbilla.

* 4. Iluminación dividida:

* Colocación: Coloque el flash directamente al lado de su sujeto.

* Objetivo: La luz ilumina solo la mitad de la cara, creando un retrato dramático y malhumorado.

* Consejo: Bueno para resaltar texturas e imperfecciones. Considere usar un telón de fondo negro para enfatizar aún más la división.

* 5. Flash directo (en cámara):

* Colocación: Flash está montado directamente en la cámara.

* Objetivo: Puede producir una luz dura y plana. Use con moderación o con modificadores (ver más abajo).

* Consejo: Bote el flash de un techo o pared para suavizar la luz. Use una tapa del difusor o un pequeño softbox para suavizar aún más la luz. Reduzca la alimentación de flash para evitar la sobreexposición.

iv. Modificadores:ablandamiento y moldeo de la luz

* Umbrellas:

* paraguas reflectante (plata o blanco): Rebota la luz hacia tu sujeto. La plata es más especular (más dura) y eficiente, el blanco es más suave y más difuso.

* TOMPLETO TIGURO: La luz pasa a través del paraguas, creando una iluminación más suave y uniforme. Coloque el flash cerca del paraguas para una fuente de luz más amplia.

* Softboxes:

* Crear una luz más suave y direccional que los paraguas. Elija un tamaño apropiado para su tema; Los softboxes más grandes proporcionan una luz más suave. La forma también es importante (cuadrado, rectangular, octogonal).

* bombilla desnuda:

* Crea una luz más dura y más dramática. Bueno para crear sombras y resaltar texturas.

* reflectores:

* Esencial para llenar las sombras y agregar un toque de reflector a los ojos. Los reflectores blancos crean un relleno suave y natural. Los reflectores de plata son más brillantes y más especulares. Los reflectores de oro agregan calidez.

V. Pasos prácticos:filmar un retrato

1. Configura tu escena: Elija sus antecedentes. Un fondo simple y ordenado funciona mejor cuando se comienza.

2. Coloque su sujeto: Piense en su pose y expresión. Considere su lenguaje corporal y cómo contribuye a la historia que está tratando de contar.

3. Coloque su flash y modificador: Elija su técnica de iluminación y coloque el flash en consecuencia.

4. Establezca su cámara en modo manual:

* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujarán el fondo y aislarán su sujeto. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) proporcionarán más profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: La velocidad de sincronización es crucial. Encuentre la velocidad de sincronización de flash máxima de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Establezca su velocidad de obturación en este valor.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100.

5. Establezca Flash Power (modo manual):

* Tome una foto de prueba: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32).

* Revise el histograma: El histograma muestra la distribución de tonos en su imagen. Ajuste la potencia de flash hasta que el histograma esté bien equilibrado, sin reflejos o sombras recortadas. Un medidor de luz es ideal para la precisión.

* Ajuste según sea necesario: Ajuste la potencia de flash y la posición para lograr el aspecto deseado.

6. Enfoque y dispara: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto.

vi. Consejos y consideraciones importantes

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y modificadores para ver qué funciona mejor para usted.

* luz ambiental: Considere la luz ambiental en su escena. Puede usarlo para su ventaja mezclándolo con su flash. Es posible que deba ajustar su apertura e ISO para compensar la luz ambiental.

* ttl vs. manual: TTL puede ser útil para cambiar rápidamente situaciones, pero el modo manual proporciona resultados más consistentes y predecibles.

* Feathering: Apunte el borde de su fuente de luz (como un softbox) ligeramente lejos de su sujeto. Esto crea una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.

* Capacitación: Presta atención a los reflocres en los ojos de tu sujeto. Agregan vida y brilla al retrato.

* Comunicación: Dirija su sujeto y dale comentarios para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.

* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para mejorar sus retratos. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez. Sea sutil con sus ajustes.

vii. Errores comunes para evitar

* abrumando el flash: Usar demasiada potencia flash puede dar lugar a retratos duros y de aspecto antinatural.

* Ignorando la ley cuadrada inversa: Olvidar que la intensidad de la luz disminuye drásticamente con la distancia.

* Pobre colocación flash: Colocar el flash de una manera que crea sombras poco halagadoras.

* no usa un modificador: El uso de flash directo sin un modificador a menudo da como resultado una luz dura y poco halagadora.

* Ignorando el fondo: Un fondo que distrae puede restar valor a su retrato.

* Olvidando las luces ( Las reflectores agregan vida y brilla a los ojos.

Al dominar estas técnicas y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes con un solo flash. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!

  1. ¿Puede un guionista ser actor? Los pros y los contras de ser un escritor y actor.

  2. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  3. 7 consejos para conseguir las mejores fotos de flores de primavera

  4. 12 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con poca luz

  5. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  6. Pintura de luz primera parte:la fotografía

  7. 10 errores en los sitios web de fotografía que podrían estar repeliendo a tus clientes potenciales

  8. El iPad como ayudante de viaje de un fotógrafo [una reseña]

  9. ¡La guerra del formato HD ha terminado! ¿Esperar lo?

  1. Así es como su lente produce una imagen utilizable

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  4. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  5. Aprenda a disparar fotografía de larga exposición

  6. Cómo concentrarse en la fotografía de paisajes:una guía completa

  7. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  8. Macro World:los usos del primer plano extremo

  9. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Consejos de fotografía