REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Eliminar los reflejos en los retratos de las gafas puede ser complicado, pero con las técnicas y herramientas correctas, puede lograr resultados limpios y de aspecto profesional. Aquí hay una guía completa:

i. La prevención es clave (mientras dispara):

* Posicionamiento del sujeto:

* Ángulo de luz: Este es el factor más importante. Experimente con diferentes ángulos de iluminación en relación con el sujeto y la cámara. Mover la fuente de luz hacia arriba, hacia abajo o hacia el lado puede reducir drásticamente los reflejos.

* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación hacia abajo o hacia arriba de la cabeza puede cambiar el ángulo de las gafas y el reflejo. Haga que el sujeto experimente con pequeños movimientos.

* Gire el tema: Rotar el sujeto ligeramente izquierdo o derecho también puede alejar los reflejos del punto de vista de la cámara.

* Distancia desde el fondo: Aparecer el sujeto lejos del fondo puede reducir los reflejos del fondo en las gafas.

* Técnicas de iluminación:

* Flash fuera de cámara (muy recomendable): El uso de un flash fuera de la cámara le permite controlar la dirección y el ángulo de la luz, lo que hace que sea más fácil evitar los reflejos. Un flash colocado alto y hacia un lado a menudo es efectivo.

* Iluminación difusa: La luz suave y difusa reduce los reflejos duros. Use softboxes, paraguas o incluso luz natural desde una ventana (especialmente en un día nublado).

* Gran fuente de luz: Una fuente de luz más grande crea una luz más suave, más uniforme, minimizando reflejos duros.

* Filtro polarizador (menos efectivo): Aunque a menudo se mencionan, los filtros polarizantes son solo * marginalmente * efectivos con reflejos de gafas. Pueden ayudar con los reflejos sobre otras superficies, pero menos en vidrio curvo. También reducen la luz, por lo que compensan en consecuencia.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Una apertura más pequeña (número F más alto, como f/8 o f/11) puede aumentar la profundidad de campo, asegurando que las gafas y los ojos estén enfocados. Esto no elimina directamente las reflexiones, pero hace que la imagen general sea más nítida.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen.

* Comunicación con el tema:

* Instrucciones claras: Explique a su tema que está tratando de evitar reflexiones y que los pequeños movimientos de la cabeza pueden marcar una gran diferencia.

* Observe las reflexiones: Presta mucha atención a los reflejos en las gafas mientras disparas. No dude en pedirle al sujeto que ajuste su posición o inclinación de la cabeza si ve un reflejo que distrae.

ii. Postprocesamiento (edición):

Si no puede eliminar por completo las reflexiones durante la sesión, puede eliminarlas o minimizarlas en el procesamiento posterior con software como Adobe Photoshop o GIMP.

* Herramienta de sello de clonos (Photoshop) / Suring Brush: Este es un método común. Las áreas de muestra adyacentes a la reflexión y pintan cuidadosamente sobre el reflejo. Use un cepillo suave y baja opacidad para resultados naturales.

* Herramienta de cepillo de curación (Photoshop): Similar a la herramienta de sello de clonos, pero combina el área muestreada más perfectamente con la textura y el color circundantes. Bueno para correcciones sutiles.

* Herramienta de parche (Photoshop): Arrastre una selección alrededor del reflejo a un área que desea usar como fuente. Photoshop mezclará las dos áreas.

* Content-Award Fill (Photoshop): Seleccione la reflexión y use el relleno de contenido. Photoshop intentará llenar la selección con el contenido circundante. A veces funciona bien, a veces no.

* Separación de frecuencia (avanzada): Esta técnica separa la imagen en capas de alta frecuencia (detalle) y de baja frecuencia (color/tono). Esto le permite trabajar en el color y las variaciones tonales en el reflejo sin afectar la nitidez de las gafas o la cara del sujeto. Requiere conocimiento más avanzado de Photoshop.

* Máscaras de capa: Use máscaras de capa para aplicar selectivamente ajustes al área de reflexión sin afectar el resto de la imagen.

* Ajustes de color/luminosidad: Puede intentar reducir el brillo o la saturación del área de reflexión utilizando capas de ajuste y máscaras.

* Alternativas GIMP: GIMP tiene herramientas similares:

* Herramienta clon

* Herramienta de curación

* SELECCIÓN DE SET

iii. Escenarios y consejos específicos:

* Fuerte luz directa: Evite la luz solar directa o el flash directo. Difundir la luz o moverse a un área sombreada.

* Windows/Bright Funders: Trate de colocar el sujeto con su espalda a la ventana o fondo brillante, o muévalos más lejos de él.

* múltiples reflexiones: Estos son los más complicados. Experimente con iluminación y posición de cabeza. El procesamiento posterior puede ser esencial.

* Filtro de deslumbramiento de los anteojos (receta): Si el sujeto usa anteojos regularmente y los fotografías a menudo, aliéntelos a obtener lentes con un recubrimiento antirreflectante (AR). Esto reduce drásticamente el resplandor en general y hace que su trabajo sea mucho más fácil. Sin embargo, incluso los recubrimientos AR no eliminarán * todas las * reflexiones.

* Considere eliminar anteojos (si es apropiado): Si el sujeto es cómodo, eliminar sus gafas es la solución más fácil.

iv. Resumen de flujo de trabajo:

1. Priorizar la prevención: Concéntrese en la iluminación y el posicionamiento del sujeto para minimizar las reflexiones mientras se dispara.

2. dispara raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

3. Postprocesamiento cuidadoso: Use la herramienta de sello de clonos, el cepillo de curación u otras herramientas apropiadas para eliminar o minimizar los reflejos. Use máscaras de capa para un control preciso.

4. La sutileza es clave: No excedas la edición. Apunte a un resultado de aspecto natural.

5. Práctica: Experimente con diferentes técnicas y practique sus habilidades de edición.

Takeaways de teclas:

* La luz es el rey: Comprender cómo la luz interactúa con las gafas es crucial.

* La experimentación es esencial: No hay una solución única para todos.

* El postprocesamiento casi siempre es necesario: Incluso con las mejores técnicas, generalmente se requiere un postprocesamiento.

* La comunicación es clave: Trabaje con su sujeto para encontrar la mejor posición y pose.

Al dominar estas técnicas, puede capturar constantemente retratos impresionantes de personas que usan anteojos sin distraer reflejos. ¡Buena suerte!

  1. Cómo fotografiar el cielo nocturno como un profesional

  2. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  3. 12 ideas creativas de proyectos de fotografía para motivarte

  4. 4 consejos para fotografía con poca luz durante el invierno

  5. Cómo mejorar tu fotografía con imágenes narrativas

  6. Fotografía de otoño (otoño):captura de colores

  7. Consejos para hacer fotografías de conciertos como un profesional

  8. 13 consejos para hacer fotografía de acción con mala luz

  9. Cómo tomar y procesar mejores fotos de cascadas

  1. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  2. Cómo crear retratos con un fondo negro

  3. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  7. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

Consejos de fotografía