Pose suave:una colección de indicaciones para comenzar
La postura suave se trata de crear imágenes naturales, relajadas y halagadoras. Enfatiza los movimientos sutiles y las expresiones genuinas sobre las posturas forzadas rígidas. Se trata de guiar a su sujeto a sentirse cómodo y seguro, permitir que su personalidad brille.
Aquí hay una colección de indicaciones, categorizadas para diferentes áreas, para ayudarlo a comenzar con una postura suave:
i. Calentamiento y conexión:
* "Primero, solo respire. Relájate los hombros. Solo nos estamos poniendo cómodos". (Centrarse en la relajación)
* "Cuéntame sobre tu día. ¿Qué ha sido lo más destacado hasta ahora?" (Fomenta las expresiones y la conversación naturales)
* "Vamos a sacudirlo por un segundo. Simplemente afloje su cuerpo". (Elimina la tensión y la rigidez)
* "Imagina que estás entrando en una habitación llena de tu gente favorita. ¿Cómo caminarías?" (Invita la confianza y el movimiento natural)
* "Piensa en algo que te haga realmente feliz. Sostra ese pensamiento" (Saca sonrisas y expresiones auténticas)
ii. Expresiones faciales y contacto visual:
* "Mira un poco más allá de la cámara, como si estuvieras mirando algo interesante en la distancia". (Suaviza la mirada y evita el contacto visual directo e intenso)
* "Ahora, cambia tu mirada hacia mí, pero mantén esa sensación relajada". (Cambios sutiles en la expresión)
* "Piensa en un recuerdo divertido y deja que una pequeña sonrisa juegue en tus labios". . (Crea una sonrisa natural y sutil)
* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y luego ábralos lentamente". (Refresca los ojos y reduce la tensión)
* "Imagina que estás diciendo un secreto. ¿Qué te dirían tus ojos?" (Intrigante y expresivo)
* "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha. ¡Eso es, perfecto!" (Los cambios sutiles pueden afectar drásticamente el aspecto)
*** "Sonríe suavemente con tus ojos". (también conocido como "Smize":fomenta la expresión genuina y sutil)
* "Piensa en tu comida favorita. ¿Qué expresión te da eso?" (Juguetón y atractivo)
iii. Posicionamiento y movimiento del cuerpo:
* "Encontremos tu postura cómoda. Solo mantente naturalmente, cómo lo harías si estuvieras esperando a alguien". . (Fundación para poses naturales)
* "Cambia tu peso ligeramente a un pie. Ayuda a verse más relajado". (Rompe la rigidez)
* "gira suavemente los hombros un poco hacia la luz". (Juego de luz halagador)
* "Camina hacia mí/lejos de mí, solo a un ritmo normal". (Captura el movimiento natural)
* "Ahora, deténgase y vuelva hacia atrás, y solo mira por encima del hombro" (Crea una pose dinámica)
* "Deja que tus brazos cuelguen naturalmente a los lados, luego doble suavemente un codo" (Agrega un toque de asimetría y relajación)
* "Imagina que estás estirando por la mañana. ¿Cómo llegarías?" (Estiramiento de cuerpo completo para el dinamismo, seguido de una pose más relajada)
* "Apóyate contra la pared/árbol casualmente". (Utiliza el entorno para el apoyo y la postura natural)
* "Coloque las manos en sus bolsillos". (Crea un aspecto relajado y seguro)
* "Descansa tu mano ligeramente en tu cadera". (Define la cintura y agrega un toque de elegancia)
* "Cruza los brazos libremente, pero asegúrate de no encorvarse". (Puede parecer accesible si se hace naturalmente)
* "Pase los dedos por el cabello". (Sincero y ligeramente juguetón)
* "Juega con un accesorio, como una flor o un libro. Solo interactúa con él naturalmente". (Le da al sujeto algo que ver con sus manos)
* "gire ligeramente en la cintura". (Ayuda a definir la figura y evitar un aspecto cuadrado)
iv. Poses sentadas:
* "Siéntate cómodamente, como si estuvieras a punto de contarme una historia". (Fomenta una postura relajada)
* "inclínese hacia adelante ligeramente, descansando los codos sobre las rodillas". (Crea una pose reflexiva y atractiva)
* "Cruza las piernas en los tobillos, no las rodillas". (Más halagador y menos restrictivo)
* "Descansa tus manos en tu regazo, entrelazado suavemente". (Elegante y relajado)
* "Gire el cuerpo ligeramente hacia un lado, pero mantén tu cabeza hacia mí". (Agrega dimensión y evita un aspecto plano)
* "Mira por la ventana e imagina que estás perdido en el pensamiento". (Captura un momento sincero y pensativo)
* "Mantenga una taza de café/té y beba lentamente". (Relaja el tema y crea una escena identificable)
V. Interacciones ambientales:
* "Toque el árbol troncal/pétalo de pared/flor. Siente la textura". (Involucra al sujeto con su entorno)
* "Camina por la hierba, sintiendo el suelo debajo de tus pies". (Crea una sensación de libertad y conexión con la naturaleza)
* "Mira el cielo e imagina que estás viendo un pájaro". (Agrega una sensación de asombro y perspectiva)
* "Salta una piedra a través del agua". (Función divertida y juguetona)
* "Lea un libro en el parque". (Actividad relajada y natural)
Consideraciones importantes para posar suavemente:
* La comunicación es clave: Hable con su tema, explique lo que está buscando y sea paciente.
* Observe y ajuste: Preste atención a su lenguaje corporal y haga pequeños ajustes para mejorar la pose.
* Alabanza y aliento: La retroalimentación positiva ayuda a generar confianza y relajar su tema.
* sea auténtico: Concéntrese en capturar momentos y emociones genuinos en lugar de posturas forzadas.
* Conozca su tema: Adapte sus indicaciones y posee estilo a su personalidad y nivel de comodidad.
* Use luz natural: La luz suave y difusa es generalmente más halagadora y crea un aspecto más suave y natural.
* Los descansos son importantes: Permita que su sujeto descanse y reasze según sea necesario.
* Show, no solo digas: Demuestre la pose usted mismo, si es necesario.
* El ángulo lo es todo: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.
recuerda :La postura suave se trata de colaborar y crear un ambiente cómodo donde su sujeto pueda ser ellos mismos. Estas indicaciones son solo un punto de partida. ¡Adaptarlos, experimentar y, lo más importante, diviértete! Las mejores fotos provienen de una conexión genuina y capturan momentos auténticos.