i. Preparación y configuración (mejores métodos)
* ángulo de las gafas: Esta es a menudo la solución más efectiva y simple.
* Incline las gafas: Pida al sujeto que incline la cabeza muy ligeramente hacia abajo o hacia arriba. Este ajuste menor a menudo puede rebotar los reflejos de la lente de la cámara. Experimente con pequeñas inclinaciones hasta que desaparezcan los reflejos.
* Mueve las gafas: Tire ligeramente de las gafas hacia adelante en la nariz, o ajuste suavemente el ángulo del marco. Unos pocos milímetros pueden marcar una gran diferencia.
* La comunicación es clave: Explique a su tema * Por qué * les está pidiendo que realicen estos ajustes. Asegúrese de que estén cómodos y que los cambios no afecten demasiado su visión o comodidad.
* La colocación de la luz es crucial:
* luz difusa: Evite la luz directa y dura. Los reflejos son mucho más pronunciados con la iluminación de la fuente de punto. Use softboxes, paraguas o luz natural filtrada a través de una ventana.
* Gran fuente de luz: Cuanto más grande sea la fuente de luz, menos notables son los reflejos.
* Ángulo las luces: Coloque sus luces altas y ligeramente a los lados. Esto ayuda a rebotar la luz hacia abajo y evitar reflejos directos en las gafas. ¡Experimento! Pequeños ajustes pueden tener un gran impacto.
* Evite la iluminación frontal: La luz que viene directamente desde la parte delantera del sujeto es la peor para los reflejos.
* Posición y ángulo de la cámara:
* Ajuste de ángulo ligero: Similar a ajustar las gafas, ajuste el ángulo de su cámara. Muévete ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha, arriba o hacia abajo. Los pequeños cambios pueden eliminar los reflejos.
* Zoom: A veces, ajustar el zoom puede eliminar los reflejos.
* Filtro de polarización:
* Filtro de polarización circular: Un filtro polarizador en la lente de su cámara puede reducir significativamente los reflejos de superficies no metálicas como el vidrio. Gire el filtro mientras mira a través del visor para encontrar la posición que minimiza las reflexiones. Tenga en cuenta que los filtros polarizantes reducen la cantidad de luz que ingresa a la cámara, por lo que es posible que deba aumentar su ISO o ampliar su apertura.
ii. Durante el brote (refinando su enfoque)
* monitor y ajuste: Revise continuamente sus imágenes en la pantalla LCD de su cámara para verificar si hay reflexiones. Ajuste la iluminación, las anteojos o la posición de la cámara según sea necesario. No tengas miedo de experimentar.
* múltiples tomas: Tome varias tomas con ligeras variaciones en el ángulo de las gafas, la posición del sujeto y la iluminación. Esto le ofrece más opciones en el procesamiento posterior.
* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y pídales que mantengan la posición ajustada. Una buena relación con su tema le dará mejores resultados.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados. Incluso si hay reflejos menores, un enfoque fuerte en los ojos puede ayudar a distraer de ellos.
iii. Postprocesamiento (cuando todo lo demás falla)
* Adobe Photoshop (o software similar):
* Cepillo de clonación y curación: Use la herramienta de sello de clonos o la herramienta de cepillo de curación para pintar cuidadosamente sobre los reflejos, muestras de áreas cercanas. Esto requiere tiempo y habilidad para hacerlo bien.
* Herramienta de parche: La herramienta de parche se puede usar para reemplazar el reflejo con un área limpia de las gafas.
* Capas de selección y ajuste: Seleccione el área de reflexión y aplique una capa de ajuste (por ejemplo, brillo/contraste, curvas) para oscurecerla o desaturarla. Tenga cuidado de no afectar las áreas circundantes.
* Contenido de contenido: A veces, el relleno de contenido se puede usar para completar automáticamente el área de reflexión. Los resultados pueden ser impredecibles, pero vale la pena intentarlo.
* Servicios de retoque: Si no se siente cómodo con las técnicas avanzadas de Photoshop, considere contratar un retocador de fotos profesional.
* retoque de alimentación: Varios editores de fotos con AI están surgiendo que pueden eliminar automáticamente los reflejos. Los resultados pueden variar, pero pueden ahorrar tiempo. Ejemplos:Luminar AI, Photoworks.
Consideraciones importantes:
* Tipo de gafas: El tipo de lente (visión única, bifocals, progresistas) y recubrimientos puede afectar la gravedad de las reflexiones. Los recubrimientos antirreflectantes ayudan, pero no son infalibles.
* Comfort del sujeto: No sacrifique la comodidad o visión del sujeto por una toma perfecta y sin reflexión. Comunicarse y ser flexible.
* Las reflexiones naturales pueden estar bien: A veces, un reflejo sutil y natural puede agregar profundidad y realismo al retrato. No sientas que tienes que eliminar * cada * reflexión. El objetivo es minimizar las reflexiones * de distracción *.
En resumen:
El mejor enfoque es una combinación de buena iluminación, posicionamiento cuidadoso y disposición para experimentar. Comience con la configuración, probando primero los ángulos y la luz. Los filtros polarizantes son de gran ayuda. El procesamiento posterior debe ser un último recurso, utilizado para refinar lo que ya ha logrado en la cámara. ¡Buena suerte!