i. Principios generales para posar gentil:
* Priorizar la comodidad: Esta es la base. Si su sujeto se siente rígido o incómodo, se mostrará en las fotos. La comunicación constante es clave. Pregunte:"¿Estás cómodo en esa posición?" "¿Algo se siente incómodo?"
* Comience simple: No los abrume con posturas complejas de inmediato. Comience con posiciones básicas de pie, sentada o inclinada.
* Use preguntas principales: En lugar de decirles * exactamente * qué hacer, guíelos con preguntas que fomenten el movimiento natural.
* Sea paciente y alentador: El refuerzo positivo es crucial. Complementa sus expresiones y movimientos naturales.
* demuestra (si es apropiado): Si tiene problemas para explicar algo, demuestre rápidamente la pose usted mismo. Esto puede ayudarlos a visualizarlo.
* Centrarse en *Feel *: En lugar de instrucciones rígidas, describa la sensación que desea evocar. "Quiero que te sientas relajado y contento" o "Imagina que estás escuchando tu canción favorita".
* Ajustes pequeños, gran diferencia: Pequeños ajustes para la colocación de la mano, la postura o el ángulo de la cabeza pueden mejorar drásticamente una foto.
* Captura de momentos sinceros: Mientras posa, fomente la interacción y la conversación para capturar sonrisas y risas genuinas. Los momentos intermedios son a menudo los mejores.
ii. Indicaciones para diferentes escenarios:
a. Poses de pie:
* cambio de peso:
* "Simplemente cambie su peso ligeramente a un pie. ¿Eso se siente más natural?"
* "Intenta poner un poco más de peso en tu pierna trasera y ver cómo eso cambia tu postura".
* Colocación de la mano:
* "¿A dónde quieren tus manos naturalmente? ¿Pockets?
* "Intenta tocar suavemente tu brazo o la muñeca".
* "¿Quizás sostener un accesorio:una taza de café, un libro, una flor?"
* "Descansa una mano suavemente en tu cadera".
* hombros y postura:
* "Relájate los hombros, deja que caigan ligeramente".
* "Imagina una cuerda que te tira suavemente hacia arriba de la corona de tu cabeza".
* "Gira ligeramente tu cuerpo hacia la luz".
* Head &Chin:
* "Incline la barbilla solo un cabello". (Esto generalmente hace que la mandíbula sea más definida).
* "Incline la cabeza ligeramente hacia un lado".
* "Mira por la cámara".
* "Imagina que estás escuchando a alguien decirte un secreto".
* Movimiento:
* "Da unos pasos adelante como si estuvieras caminando hacia algo interesante".
* "Afídate suavemente de un lado a otro".
* "Gire lentamente, mirando por encima del hombro".
b. Poses sentado:
* Colocación de piernas:
* "Cruza las piernas en los tobillos o las rodillas. Lo que se sienta más cómodo".
* "Extiende una pierna ligeramente".
* "Si estás en una silla, intenta sentarse al límite".
* Colocación de brazos y manos:
* "Descansa tus brazos en tu regazo".
* "Inclínese hacia adelante y descansa los codos de rodillas".
* "Juega con un accesorio en tus manos".
* "Cruza los brazos libremente".
* Postura:
* "Siéntate recto, pero no demasiado rígido. Relájate la espalda".
* "Inclinado hacia atrás cómodamente".
* "Experimente con inclinarse ligeramente hacia adelante".
* Interacción con el entorno:
* "Alcanza y toca la silla/banco/tierra".
* "Mira cuidadosamente en la distancia".
c. Poses de inclinación (contra paredes, árboles, etc.):
* Distribución de peso:
* "Cambia tu peso en la pared".
* "Prueba una delgada suave, no demasiada presión".
* Colocación de brazos y piernas:
* "Cruza una pierna sobre la otra en el tobillo".
* "Descansa un brazo en la pared y deja que el otro cuelgue libremente".
* "Cruza los brazos casualmente".
* Head &Gaze:
* "Mira a un lado".
* "Cierra los ojos y respira hondo".
* "Sonríe suavemente".
d. Poses de pareja:
* Conexión:
* "Solo manténgase juntos. Sienten la presencia del otro".
* "Sosten las manos suavemente".
* "Inclina tus cabezas juntas".
* interacción:
* "Susurra algo gracioso el uno para el otro".
* "Cuéntales lo que favorita sobre la otra persona".
* "Se miran cariñosamente".
* "Envuelve tus brazos unos a otros".
* Movimiento:
* "Dance lento en su lugar".
* "Camina de la mano".
* "Girarse suavemente".
* Momentos naturales:
* "Simplemente sean ustedes mismos e interactúen naturalmente. Capturaré los momentos a medida que sucedan".
e. Poses de grupo:
* Formación de triángulo: Naturalmente, se dirige en una formación de triángulo, es agradable a la vista.
* Niveles: Algunos sentados, otros de pie, otros inclinados. Crea interés visual.
* interacción: Fomentar la interacción. Hablando, riendo, chistes internos.
* Conexión: Brazos alrededor del otro, tocando los hombros, tomados de la mano.
* informal: Organice el grupo libremente, no llegue a rígido y formal.
iii. Consideraciones importantes:
* Conozca su tema: ¿Son naturalmente extrovertidos o tímidos? Ajuste su enfoque en consecuencia.
* Scoutación de ubicación: Elija ubicaciones que complementen el estilo de su sesión y proporcionen fondos interesantes.
* Iluminación: Presta atención a la iluminación. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora.
* Armario: Sugerir ropa que sea cómoda y halagadora. Los colores sólidos a menudo funcionan bien.
* Dirigiendo los ojos:
* *Hacia la cámara *:Crea una conexión directa con el espectador.
* *Lejos de la cámara *:evoca una sensación de consideración o introspección.
* *En otra persona *:establece una conexión dentro de la foto.
* Edición: La edición sutil puede mejorar la imagen final, pero evitar el sobreprocesamiento.
iv. Ejemplos de frases para usar:
* "¿Qué te parece natural?"
* "¿Cómo te pararías normalmente/te sentarías/se inclinarías en esta situación?"
* "Intentemos algo un poco diferente. ¿Qué tal ..."
* "¡Eso se ve genial! Ahora intentemos ..."
* "Me encanta cómo estás haciendo eso. ¿Puedes hacerlo de nuevo?"
* "Relájate y sé tú mismo".
* "No te preocupes por parecer perfecto. Estoy buscando momentos naturales".
* "¡Genial! Ahora jugemos con ..." (Manos, mirada, expresión)
* "Piensa en algo que te haga feliz. Deja que ese espectáculo en tu cara".
V. Errores comunes para evitar:
* Posición excesiva: Creando posturas que parecen antinaturales o forzadas.
* Dando demasiadas instrucciones: Abrumando tu tema.
* no proporciona retroalimentación: Dejando su sujeto preguntándose si lo están haciendo bien.
* Ignorando el lenguaje corporal: No se da cuenta de cuándo su sujeto se siente incómodo.
* Forzar sonrisas: Las sonrisas genuinas siempre son mejores.
* diciendo "¡Queso!": Conduce a sonrisas artificiales.
vi. Práctica y experimentación:
La mejor manera de dominar la postura suave es practicar. Experimente con diferentes indicaciones y vea qué funciona mejor para usted y sus sujetos. No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo único. Lo más importante, ¡diviértete!