REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

La yuxtaposición, el acto de colocar dos o más elementos juntos en una escena para resaltar sus diferencias y similitudes, puede ser una herramienta poderosa en la fotografía de paisajes. Agrega profundidad, interés visual e incluso puede contar una historia. Aquí le mostramos cómo usarlo para mejorar las fotos de su paisaje:

1. Comprender el concepto:

* Definición: La yuxtaposición se trata de crear contraste y tensión al colocar elementos con cualidades opuestas cerca de la otra. Esto podría estar en términos de tamaño, forma, color, textura, luz o incluso concepto.

* Propósito: Dibuja el ojo del espectador, les hace pensar y eleva un disparo escénico simple en algo más atractivo. Crea un diálogo entre los elementos, lo que lleva al espectador a hacer comparaciones e interpretaciones.

2. Identificación de oportunidades de yuxtaposición en paisajes:

Piense en elementos contrastantes en su entorno. Aquí hay algunos ejemplos, desglosados ​​por categorías:

* tamaño/escala:

* Una pequeña flor silvestre frente a una cordillera masiva.

* Un pequeño bote contra un vasto océano.

* Un solo árbol que se eleva sobre un grupo de arbustos más pequeños.

* textura:

* Arena suave al lado de las rocas irregulares.

* La hierba suave y fluida contra troncos ásperos y barky de árboles.

* Agua reflectante yuxtapuesta con una costa mate y rocosa.

* edad:

* Ruinas antiguas contrastadas con estructuras modernas en el fondo.

* Un árbol marchito y muerto junto a un jóvenes jóvenes vibrantes y jóvenes.

* Acantilados desgastados por la erosión de pie junto a los desechos de deslizamientos de tierra frescos.

* Color:

* Una vibrante amapola roja en un campo de hierba verde.

* El cielo azul que se refleja en un campo amarillo de girasoles.

* El blanco blanco de la nieve contra el marrón profundo de un bosque.

* Light:

* Un haz de luz solar que perfora a través de nubes de tormenta oscuras.

* Áreas de sombra profunda junto a los reflejos brillantes.

* El cálido brillo de la puesta de sol yuxtapuesta con el fresco, acercándose a Crepúsculo.

* Natural vs. Artificial:

* Un granero solitario y desmoronado en medio de un paisaje prístino.

* Turbinas eólicas en una línea de cresta natural.

* Un puente de concreto que abarca un río salvaje.

* hecho por el hombre frente a la naturaleza:

* Una piedra perfecta con una pared de ladrillo hecha por el hombre.

* Una capa de piedra construida a mano con un acantilado rocoso.

3. Técnicas para capturar yuxtaposición:

* Composición:

* Regla de los tercios: Use este principio para posicionar elementos contrastantes en ubicaciones visualmente atractivas dentro del marco.

* Líneas principales: Utilice líneas para guiar el ojo del espectador de un elemento a otro, enfatizando la relación entre ellas.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles o rocas para enmarcar el elemento contrastante, atrayendo más atención a él.

* Interés de primer plano: Incluya un elemento de primer plano fuerte que contrasta con el fondo, creando profundidad e impacto visual.

* elección de la lente:

* lente gran angular: Enfatizar la escala y la distancia entre elementos. Ideal para mostrar vastos paisajes y colocar un pequeño elemento dentro de él.

* Lente de teleobjetivo: Comprima la escena, uniendo elementos distantes más cerca y destacando su contraste. Útil para yuxtaponer elementos que están muy separados.

* Lente estándar: Ofrece una perspectiva más neutral, lo que le permite centrarse en la relación entre los elementos sin distorsión o compresión significativa.

* Perspectiva:

* punto de vista alto: Proporciona una visión más amplia de la escena, lo que le permite incorporar elementos más contrastantes.

* Ángulo bajo: Hace que el elemento en primer plano parezca más grande e imponente, enfatizando su contraste con el fondo.

* Level de los ojos: Ofrece una perspectiva más natural y identificable.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda: Desduza el fondo, aislando el elemento de primer plano y resaltando su contraste.

* Profundidad profunda de campo: Mantiene tanto el primer plano como el fondo de enfoque, enfatizando la relación entre los elementos.

* Tiempo y paciencia:

* Sea paciente y espere el momento perfecto cuando la luz, el clima y otros elementos se alineen para crear la yuxtaposición deseada.

* Considere disparar en diferentes momentos del día para ver cómo la luz afecta la escena y resalta los elementos contrastantes.

4. Ejemplos y consejos prácticos:

* Ejemplo: Una cerca solitaria de madera desgastada (vieja/hecha por el hombre) que se extiende a través de un prado verde vibrante (nuevo/natural). Componga el disparo para que la cerca conduzca el ojo hacia una cordillera lejana, enfatizando el contraste entre el primer plano y el fondo.

* Consejo: Cuando encuentre una escena potencialmente yuxtapuesta, experimente con diferentes perspectivas, composiciones y opciones de lentes. Tome múltiples tomas para explorar varias posibilidades.

* Consejo: Busque yuxtaposiciones inesperadas. A veces, las imágenes más interesantes e impactantes provienen de observar los aspectos aparentemente mundanos del paisaje.

5. Desarrollando su ojo para yuxtaposición:

* Práctica: La mejor manera de mejorar su capacidad para ver y capturar la yuxtaposición es practicar regularmente. Sal con la intención específica de encontrar y fotografiar elementos contrastantes.

* Estudie el trabajo de otros: Analice el trabajo de los fotógrafos de paisajes que admira y presta atención a cómo usan la yuxtaposición para crear imágenes convincentes.

* Sea consciente: Presta atención a los detalles de tu entorno. Entrena para notar elementos contrastantes y pensar en cómo puedes capturarlos en una fotografía.

En conclusión:

La yuxtaposición es una herramienta poderosa que puede elevar la fotografía de su paisaje desde la documentación simple hasta la narración convincente. Al comprender el concepto, buscar activamente elementos contrastantes y aplicar las técnicas correctas, puede crear imágenes que sean visualmente interesantes, estimulantes y memorables. ¡Recuerde experimentar, ser paciente y divertirse explorando las posibilidades!

  1. Cómo fotografiar artículos de lujo como un profesional

  2. Fotografía de otoño (otoño):captura de colores

  3. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  4. Mi mejor equipo recomendado para fotografía nocturna

  5. Canon anuncia la VIXIA HF S11

  6. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  7. El antihéroe en el cine explicado. Significado, definición y ejemplos

  8. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  9. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo aumentar su fotografía en un nivel utilizando limitaciones de estilo de película

  3. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  4. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  5. Panorámica:cómo congelar sujetos en movimiento mientras se desenfoca el fondo

  6. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  7. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  8. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  9. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

Consejos de fotografía