i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es un reflector natural? Cualquier cosa que refleje la luz hacia su tema puede actuar como un reflector natural. Los ejemplos comunes incluyen paredes, pavimento, arena, nieve, agua e incluso grandes objetos de color claro.
* ¿Por qué usar reflectores?
* Complete las sombras: Los reflectores rebotan en las sombras en la cara de su sujeto, reduciendo el contraste y haciendo que la piel se vea más suave.
* Agregar reflectores: Crean reflumbres brillantes en los ojos, lo que hace que su sujeto se vea más vivo y atractivo.
* suavizar la luz: Si bien la luz solar directa puede ser dura, la luz reflejada es más suave y más halagadora.
* Controle la dirección de la luz: Puede colocar estratégicamente reflectores para controlar la dirección de la luz y esculpir la cara de su sujeto.
ii. Encontrar reflectores naturales
* Observe el entorno: Presta atención a cómo interactúa la luz con diferentes superficies. Busque superficies que parezcan brillantes o que ya estén reflejando la luz.
* Opciones comunes:
* paredes: Las paredes de color claro (blanco, crema, gris claro) son excelentes. Las paredes de ladrillo pueden agregar calor.
* pavimento/aceras: El concreto refleja una buena cantidad de luz.
* arena: La arena blanca o de color claro es fantástica, especialmente en la playa.
* nieve: La nieve es un reflector increíblemente brillante.
* agua: Los lagos, los océanos e incluso los charcos pueden reflejar la luz. Tenga cuidado al resplandor.
* Edificios: Los edificios de color claro con grandes ventanas pueden reflejar la luz.
* autos: Si bien es menos ideal, los autos de color claro a veces pueden funcionar en caso de apuro.
* Follaje: Sea cauteloso. El follaje verde oscuro absorbe la luz. Las hojas verdes o amarillas claras pueden proporcionar un reflejo sutil.
* Ropa de color claro: Si su sujeto usa ropa de color claro, algo de luz se reflejará en su cara.
* Considere la temperatura del color: El color del reflector afectará el color de la luz reflejada. El blanco/neutral refleja el color verdadero. Las superficies calientes (ladrillo, paredes amarillas) agregarán calor.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva
* Posicionamiento:
* El ángulo es clave: El ángulo del reflector es crucial. Experimente para encontrar el ángulo que rebota la mayor luz en la cara de su sujeto.
* Colocación en relación con el sol: El reflector debe colocarse para que atrapa la luz solar y la rebota hacia su tema. Piense en ello como redirigir los rayos del sol.
* Posición en relación con el sujeto: En general, coloque el reflector ligeramente debajo y al lado de la cara de su sujeto (opuesto a la dirección del sol). Esto ayuda a llenar las sombras desde abajo y crea un aspecto natural y favorecedor.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más luz rebotará. Sin embargo, acérquese demasiado y puede verse antinatural.
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: Este es un principio de física básica. El ángulo en el que la luz golpea el reflector (incidencia) es igual al ángulo en el que rebota (reflexión). Use esto para visualizar hacia dónde irá la luz reflejada.
* La experimentación es vital: No hay una sola forma "correcta". Experimente con diferentes ángulos y posiciones para ver qué funciona mejor en su situación específica.
* Observe los ojos: Presta atención a los reflocres en los ojos de tu sujeto. Este es un buen indicador de qué tan bien está funcionando el reflector. El objetivo es un solo capricho brillante.
* Presta atención a las sombras: Observe cómo cambian las sombras a medida que ajusta el reflector.
* No excedas: Demasiada luz reflejada puede hacer que el sujeto se vea plano y antinatural. Apunte a un relleno sutil.
* Combinando con reflectores artificiales (si es necesario): Si el reflector natural no es lo suficientemente fuerte, puede complementarlo con un reflector de fotografía dedicado.
iv. Consejos y consideraciones
* Días nublados: Incluso en los días nublados, puede usar reflectores naturales para rebotar la luz suave y ambiental y crear un aspecto más halagador.
* luz solar directa: Los reflectores naturales son especialmente útiles en la luz solar directa para domar las sombras duras.
* Trabajando con asistentes: Hacer que un asistente sostenga el reflector hace que las cosas sean mucho más fáciles, ya que puede concentrarse en posar y composición. Si está disparando solo, puede usar un soporte para sostener el reflector.
* Comuníquese con su tema: Explique a su tema lo que está haciendo y por qué mejorará sus retratos.
* Use un histograma: El histograma en su cámara puede ayudarlo a evaluar la exposición y el rango dinámico de su imagen, asegurando que no esté recortando reflejos o sombras.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para detectar y usar reflectores naturales.
V. Ejemplos de escenarios y soluciones
* Escenario: Disparando cerca de una pared de ladrillo en un día soleado.
* Solución: Use la pared de ladrillo como reflector para agregar calor al tono de piel de su sujeto. Coloque el sujeto para que la luz del sol golpee la pared, y la luz reflejada llena las sombras de su cara. Tenga en cuenta los tonos de piel demasiado rojos y ajuste su equilibrio de blancos según sea necesario.
* Escenario: Disparando en la playa con luz de sol brillante.
* Solución: Use la arena como reflector para volver a rebotar la luz en la cara de su sujeto. La luz será brillante, así que ten cuidado con la sobreexposición. Considere usar una velocidad de obturación más rápida o una apertura más pequeña.
* Escenario: Disparando en un callejón con paredes de color claro en un día nublado.
* Solución: Use las paredes como reflectores para rebotar la luz suave y ambiental en la cara de su sujeto. La luz se difundirá, creando un aspecto suave y favorecedor.
Al comprender cómo la luz interactúa con diferentes superficies y practicando su posicionamiento, puede usar reflectores naturales para mejorar drásticamente su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!