1. Planificación y preparación
* Concepto y visión:
* Piensa en el estado de ánimo: ¿Quieres etéreo, dramático, futurista, juguetón? Esto influirá en sus opciones de color y técnicas de iluminación.
* Antecedentes: Decide dónde dispararás. Un fondo oscuro y ordenado es ideal para minimizar la luz ambiental. Considere usar fondos de tela o explorar una ubicación adecuada.
* Props: Planifique si desea incorporar algún accesorio (por ejemplo, sillas, instrumentos, disfraces) que será parte de la pintura de luz.
* Paleta de colores: Elija un esquema de color para su luz. Los colores complementarios pueden ser sorprendentes, mientras que los colores análogos crean una sensación armoniosa.
* Gear:
* DSLR o cámara sin espejo: Uno que permita el modo manual (¡crucial!).
* lente gran angular: 24 mm a 50 mm es un buen rango. Permite más libertad para el movimiento e incluyendo el sujeto y los senderos de luz.
* trípode: Absolutamente esencial para imágenes nítidas durante las largas exposiciones. Un trípode resistente es imprescindible.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Minimiza el batido de la cámara. Un control remoto cableado o inalámbrico funciona muy bien. El temporizador incorporado de la cámara también puede funcionar.
* Fuente (s) de luz: ¡Aquí es donde comienza la diversión! Considere lo siguiente:
* linternas: Diferentes tamaños, formas e intensidades. Las linternas LED pequeñas son populares.
* Paneles LED: Proporcione una fuente de luz más consistente, incluso. Se puede controlar y cambiar fácilmente en color.
* Varitas de fibra óptica: Cree senderos de luz delicados e intrincados.
* palitos brillantes: Barato, colorido, pero de corta duración. Ideal para experimentar.
* lana de acero (¡precaución!): Crea chispas dramáticas cuando se enciende. *Requiere cuidadosas precauciones de seguridad:limpie el área de materiales inflamables, use protección para los ojos y tenga un extintor de incendios o agua cerca.*
* El cable (cable electroluminiscente): Alambres flexibles con batería que emiten un brillo suave, tipo neón.
* Proyector: Puede proyectar patrones o imágenes en el sujeto.
* Pantalla del teléfono: Se puede usar como fuente de luz, especialmente con aplicaciones o imágenes de colores.
* Modificadores de luz (opcional):
* Geles de colores: Adjuntar a las linternas para cambiar su color.
* plantillas: Crea formas y patrones a la luz.
* difusores: Suavizar la luz para un efecto más suave. Los artículos para el hogar simples como el papel de rastreo o el plástico esmerilado pueden funcionar.
* Modelo:
* Instrucciones claras: Explique a su modelo que deben permanecer lo más quieto posible durante la larga exposición. Respirar lenta y naturalmente ayudará.
* Posicionamiento: Experimente con diferentes poses y ángulos. Considere cómo la luz interactuará con sus características.
* se rompe: Las exposiciones largas pueden ser agotador, así que dé a su modelo descansos regulares.
* Comunicación: Mantener una buena comunicación. Hágales saber cuándo comienza y termina la exposición, y proporcione comentarios sobre su pose.
2. Configuración de la cámara
* Modo manual (M): Te da control completo sobre la exposición.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, 100 o 200) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo si su fuente de luz es débil, pero trate de mantenerlo lo más bajo posible.
* Aperture: Comience con f/8 o f/11. Una apertura más pequeña (número F más alto) le brinda una mayor profundidad de campo, lo que puede ser útil si su sujeto se mueve ligeramente. Experimente para encontrar el punto óptimo entre la nitidez y la recolección de luz. Si su luz es fuerte, suba a la parada F.
* Velocidad de obturación: Esta es la clave! Comience con una exposición larga, como 5, 10 o incluso 30 segundos. Ajuste según la cantidad de luz que está pintando y el efecto deseado. Las exposiciones más largas le permiten más tiempo para pintar con luz. ¡Experimento!
* Enfoque:
* Enfoque manual: A menudo la mejor opción con poca luz. Use una linterna brillante para iluminar su sujeto inicialmente, concéntrese, luego cambie al enfoque manual y apague la linterna.
* Autofocus (AF): Si usa AF, intente concentrarse en el ojo del sujeto antes de que la habitación se oscurece. Es posible que necesite una linterna pequeña y tenue para ayudar al enfoque automático.
* Balance de blancos: Establezca en "tungsteno/incandescente" para hacer que la pintura de luz parezca más fría (más azul). La "luz del día" hará que la pintura ligera sea más cálida (más naranja). Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para ver qué funciona mejor para sus fuentes de luz.
* Calidad de imagen: Dispara en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Reducción de ruido: Apague la reducción de ruido de exposición larga en la cámara. A menudo suaviza la imagen innecesariamente. Puede abordar el ruido en el procesamiento posterior.
3. El proceso de pintura de luz
1. oscurece la habitación: Apague todas las luces ambientales. Necesitas un entorno completamente oscuro.
2. Posicione su modelo: Pídales que se paren o se sienten en su pose elegida.
3. Configurar cámara y trípode: Asegúrese de que todo esté estable.
4. Componga tu toma: Enmarca su sujeto en el visor.
5. Enfoque: Concéntrese en su tema como se describe anteriormente.
6. Comience la exposición: Use su liberación de obturador remoto o el temporizador de la cámara.
7. Pintura con luz: Aquí es donde entra su creatividad. Mueva su fuente de luz alrededor de su sujeto, creando patrones, formas y aspectos destacados.
* Velocidad constante: Intente mover la luz a una velocidad constante para una exposición uniforme.
* Vary intensidad: Varíe la distancia entre la fuente de luz y su sujeto para crear diferentes niveles de brillo. Más cercano =más brillante, más =Dimmer.
* Luz de capa: Pinte con diferentes colores y texturas de luz para agregar profundidad e interés.
* Destacación: Use la luz para acentuar características específicas de la cara o cuerpo de su sujeto.
* Movimiento: Intente mover la fuente de luz de diferentes maneras:círculos, zigzags, espirales, etc.
8. Finalizar la exposición: Una vez que haya terminado de pintar, suelte el obturador.
9. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) y técnicas de pintura según sea necesario.
10. repite! ¡Experimente y diviértete!
4. Técnicas específicas de pintura de luz
* Según: Use una fuente de luz para rastrear los contornos de su sujeto, creando un contorno brillante.
* Efecto de halo: Brilla una fuente de luz detrás de su sujeto para crear un efecto de halo.
* rayas de luz: Mueva una fuente de luz rápidamente a través del marco para crear rayas de luz.
* Texturing: Use una superficie texturizada (por ejemplo, un trozo de tela, papel arrugado) para difundir la luz y crear patrones interesantes.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use una luz estroboscópica o flash para congelar el sujeto en su lugar, luego pintar alrededor de ellos con luz.
* Stenciling: Corte las formas del cartón o el papel y brille la luz a través de ellas para crear patrones.
* Patrones proyectados: Use un proyector para proyectar imágenes sobre el sujeto.
5. Postprocesamiento
* Procesamiento en bruto: Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o DXO Photolab para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para lograr el aspecto y el estado de ánimo deseados.
* esquivando y quemando: Use las herramientas de esquivación y quema para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
* Eliminar distracciones: Si hay elementos no deseados en la imagen (por ejemplo, fuentes de luz callejera), use el cepillo de curación o la herramienta de sello de clon para eliminarlos.
Consejos para el éxito
* Practice! La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento! Pruebe diferentes fuentes de luz, colores y técnicas.
* ¡Sea paciente! Las largas exposiciones requieren paciencia.
* Safety First! Tenga cuidado al usar llamas abiertas o equipos eléctricos.
* ¡Diviértete! La pintura ligera es una experiencia creativa y gratificante. ¡Disfruta el proceso!
Ideas de ejemplo:
* Retrato etéreo: Use luces suaves y de color pastel para crear un retrato soñador y de otro mundo. Concéntrese en delicados senderos de luz y gradientes suaves.
* Retrato cyberpunk: Use luces brillantes de color neón para crear un retrato futurista inspirado en ciberpunk. Incorporar formas y patrones geométricos.
* Retrato dramático: Use una sola fuente de luz fuerte para crear un retrato dramático de alto contraste. Concéntrese en resaltar la cara del sujeto y crear sombras fuertes.
* Retrato abstracto: Concéntrese menos en la semejanza del sujeto y más en la creación de patrones abstractos y formas con la luz.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear retratos de pintura de luz únicas y impresionantes que impresionarán a sus espectadores y mostrarán su creatividad. ¡Recuerde experimentar, divertirse y dejar que su imaginación se vuelva loca!