Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos
Los reflectores naturales son herramientas invaluables para la fotografía de retratos. Regresan la luz en la cara del sujeto, llenan sombras, suavizan la luz dura y agregan un hermoso capricho a los ojos. ¡Lo mejor de todo, son gratis! Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos:
i. Comprender los conceptos básicos
* Cómo funcionan los reflectores: Toman la luz existente (generalmente luz solar o luz ambiental) y la redirigen hacia el sujeto. Esto llena las sombras, ilumina la escena y crea una luz más halagadora.
* Beneficio clave: Suaven sombras duras creadas por la luz solar directa, lo que hace que la luz sea más halagadora para los tonos de piel y los rasgos faciales.
ii. Encontrar reflectores naturales
Mira a tu alrededor de tu entorno. Aquí hay ejemplos comunes:
* paredes de color claro: Los edificios y paredes de color blanco, crema, beige o de color claro pueden actuar como reflectores grandes y suaves. Cuanto más grande sea la pared, más luz rebotará.
* arena y nieve: Estas superficies son excelentes reflectores debido a su color de luz y textura. Pueden alegrar toda la escena.
* agua: La superficie del agua, como un lago, el océano o incluso un charco, puede reflejar la luz hacia arriba. Tenga en cuenta el resplandor potencial.
* Aceras de concreto: Similar a las paredes de color claro, el concreto puede rebotar una buena cantidad de luz, especialmente en los días soleados.
* Ventanas de vidrio: Si bien generalmente es transparente, el vidrio puede reflejar la luz bajo ciertos ángulos, creando efectos interesantes.
* Ropa de color claro: Pídale a su sujeto que use una parte superior o vestido de color claro, especialmente si está disparando en ambientes más oscuros. Esto puede ayudar a reflejar algo de luz de nuevo en su cara.
* Vehículos de color claro: Un automóvil de color claro puede servir como un reflector improvisado, especialmente para los disparos a la cabeza.
iii. Cómo usar reflectores naturales
1. Observe la luz:
* Dirección de luz: Determine la dirección de la fuente de luz primaria (generalmente el sol).
* sombras: Presta atención a las sombras en la cara de tu sujeto. ¿Dónde están los más oscuros? ¿Dónde quieres llenarlos?
2. Coloque su sujeto:
* ángulo a reflector: Coloque su sujeto para que el reflector esté frente a la fuente de luz primaria y rebote la luz hacia su cara.
* Experimento: Mueva su sujeto ligeramente para ver cómo cambia la luz a medida que se refleja en la superficie. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.
3. Posicione usted mismo (el fotógrafo):
* Ángulo de visión: Considere su ángulo de disparo en relación con el reflector y el sujeto. Desea capturar la luz reflejada sin que sea demasiado abrumador o cree un resplandor no deseado.
4. Considere el molde de color:
* Color reflector: El color del reflector afectará el color de la luz que refleja. A white wall will reflect neutral light, while a beige wall will add a warm tone. Tenga en cuenta esto y considere si es deseable para el tono de piel de su sujeto.
* Corrección de color: A menudo puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior para corregir cualquier castio de color no deseado.
5. Administre la intensidad:
* Distancia al reflector: Cuanto más cerca esté su sujeto para el reflector, más fuerte será la luz reflejada. Muévalos más lejos para un relleno más suave y sutil.
* ángulo de reflector: Ajustar el ángulo del reflector también puede cambiar la intensidad de la luz reflejada.
iv. Ejemplos y escenarios
* Día nublado con un fondo oscuro: Coloque su sujeto cerca de una pared de color claro. La luz suave y difusa rebotará de la pared y llenará cualquier sombra en su cara.
* disparando a la luz solar directa: Coloque su sujeto de espaldas al sol (o al lado). Use una acera de concreto o un edificio de color ligero en el lado opuesto para rebotar la luz en la cara. Esto reducirá las sombras duras e incluso la iluminación.
* Retratos de playa: Usa la arena como reflector. Coloque su sujeto frente al agua, y la arena, naturalmente, volverá a rebotar la luz en la cara.
* Configuración urbana: Busque edificios o paredes de color claro cerca de su ubicación. Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar la mejor luz.
V. Consejos para el éxito
* Comuníquese con su tema: Explica lo que estás tratando de lograr y por qué los estás moviendo. Su comprensión hará que el proceso sea más suave.
* Tome disparos de prueba: Revise regularmente la pantalla de su cámara para ver cómo la luz está afectando a su tema. Adjust your positioning as needed.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y posiciones. Los mejores resultados a menudo provienen de la experimentación.
* Considere el fondo: Asegúrese de que su fondo no distraiga demasiado. Un fondo borroso ayudará a llamar la atención sobre su tema.
* Use una lente con una apertura amplia: Una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8 o más ancha) ayudará a difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, enfatizando aún más su tema.
vi. Cuándo usar reflectores artificiales en su lugar
Si bien los reflectores naturales son excelentes, a veces son necesarios reflectores artificiales:
* Falta de opciones naturales: Cuando no hay reflectores naturales adecuados disponibles.
* Control preciso: Cuando necesite un control muy preciso sobre la luz. Los reflectores artificiales vienen en diferentes tamaños, colores y texturas, lo que le permite ajustar la luz.
* Condiciones de iluminación duras: En situaciones con luz solar muy dura, una combinación de difusión y reflexión utilizando un reflector artificial puede ser más efectiva.
* Temperaturas de color específicas: Si necesita cambiar la temperatura de color de la luz, puede usar reflectores con superficies de diferentes colores (oro para calor, plata para la frescura).
En conclusión:
Dominar el arte de usar reflectores naturales mejorará significativamente su fotografía de retratos. Al ser observador de su entorno y comprender cómo se comporta la luz, puede crear imágenes hermosas y halagadoras con equipos y costos mínimos. ¡Practica, experimenta y disfruta del proceso!