i. Comprender los conceptos básicos
* La Ley Inversa del cuadrado: Esto es crucial. La intensidad de la luz cae dramáticamente a medida que aumenta la distancia. Duplique la distancia desde su flash hasta el sujeto, y la intensidad de la luz se reduce a un cuarto. Esto afecta la exposición y el contraste en su imagen.
* luz ambiental vs. flash: Su imagen final es una mezcla de la luz ambiental (existente) en el entorno y la luz de su flash. Controle ambos para crear el estado de ánimo que desee.
* Modificadores de luz: Estos dan forma y suavizan la luz, lo que la hace más halagador. Los difusores, paraguas, blandas, cuadrículas y reflectores juegan papeles importantes.
ii. Gear Essentials
* tu cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono con controles manuales puede funcionar.
* Un flash (Speedlight): Una unidad de flash dedicada es esencial. Busque uno con control de potencia manual (capacidad para ajustar la potencia de salida), la medición TTL (a través de la lente) es útil pero no obligatoria, y la capacidad de girar e inclinar la cabeza.
* disparador (opcional, pero recomendado):
* en la cámara: La opción más simple es montar el flash directamente en la zapatilla caliente de su cámara. Esto produce una luz directa, a menudo dura.
* fuera de cámara (inalámbrico): Le permite colocar el flash lejos de la cámara, mejorando drásticamente la calidad de la luz. Considerar:
* Radio disparadores: Más confiable y ofrece el rango más largo. Godox, Yongnuo y Profoto son marcas populares. Asegúrese de que sean compatibles con su cámara.
* disparadores ópticos: Confíe en el flash incorporado de la cámara para activar el flash fuera de la cámara. Puede ser menos confiable a la luz solar brillante.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener su flash y modificador.
* Modificador de luz (esencial): Elegir el modificador correcto es clave. Aquí hay algunas opciones:
* paraguas (brote o reflectante): Asequible y proporciona una luz amplia y suave.
* Softbox: Crea una luz más controlada y más suave que un paraguas.
* Reflector: Rebota la luz ambiental o la luz de su flash a las sombras de relleno. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Bombilla desnuda (sin modificador): Crea una luz más dura y más dramática con sombras pronunciadas (use con moderación o para efectos específicos).
* opcional:geles: Los geles de color pueden agregar moldes de color creativo a su luz.
* Opcional:Grid: Narra el haz de luz para una iluminación más enfocada.
iii. Configuraciones y técnicas de iluminación
Aquí hay algunas configuraciones populares y efectivas de un flash:
* 1. Flash en cámara (directo):
* pros: Más simple, más portátil.
* contras: Puede ser duro, crea iluminación plana, el ojo rojo puede ser un problema.
* Cómo mejorarlo:
* Bounce Flash: Incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de un techo o pared. Esto difunde la luz y crea sombras más suaves. *IMPORTANTE:el techo o la pared deben ser de color claro para obtener los mejores resultados.*
* difusor flash: Adjunte un difusor a su flash (por ejemplo, una pequeña cúpula o un accesorio de softbox). Esto suaviza ligeramente la luz.
* Reducir la alimentación de flash: Disminuya la salida de potencia de flash para mezclarla más perfectamente con la luz ambiental.
* Use un reflector: Mantenga un reflector debajo del sujeto para rebotar la luz y complete las sombras.
* 2. Flash fuera de cámara (iluminación lateral):
* pros: Luz más controlada, crea dimensión y profundidad.
* contras: Requiere un soporte de luz y un gatillo.
* Configuración: Coloque el flash (con el modificador elegido) al lado del sujeto en un ángulo de 45 grados. Ajuste la distancia y la potencia para controlar el brillo y la intensidad de la sombra.
* Consejos:
* Feathering: Incline el flash ligeramente lejos de la cara del sujeto para que el * borde * de la luz caiga sobre ellos. Esto a menudo crea un efecto más agradable y suave.
* relleno del reflector: Use un reflector en el lado opuesto del flash para rebotar la luz hacia atrás y rellenar las sombras.
* 3. Flash fuera de cámara (iluminación de bucle):
* pros: Clásico y halagador crea una pequeña sombra en forma de bucle debajo de la nariz.
* Configuración: Coloque el flash ligeramente arriba y hacia el lado del sujeto (con un ángulo de aproximadamente 45 grados, tanto horizontal como verticalmente). La sombra de la nariz debe ser pequeña y apuntar hacia la esquina de la boca.
* Consejos:
* Experimente con la altura del flash para controlar la longitud y la forma de la sombra de la nariz.
* Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de la cara.
* 4. Flash fuera de cámara (iluminación Rembrandt):
* pros: Dramático y malhumorado, caracterizado por un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Configuración: Similar a la iluminación de bucle, pero la fuente de luz se coloca ligeramente más hacia el lado para que la sombra de la nariz se conecta con la sombra de la mejilla, creando el triángulo.
* Consejos:
* Este patrón de iluminación funciona mejor con sujetos que tienen características faciales fuertes.
* Presta mucha atención a la forma y el tamaño del triángulo de la luz.
* 5. Flash fuera de cámara (retroiluminación/iluminación de borde):
* pros: Crea un esquema dramático alrededor del tema, separándolos del fondo.
* Configuración: Coloque el flash detrás del sujeto, señalando hacia la cámara. Deberá ajustar la potencia de flash cuidadosamente para evitar la sobreexposición.
* Consejos:
* Esta técnica funciona mejor con fondos oscuros.
* Es posible que deba usar un reflector para proporcionar una luz de relleno en la cara del sujeto.
iv. Configuración y flujo de trabajo
* Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Determina la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Su velocidad de obturación generalmente estará limitada por su velocidad de sincronización flash (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Experimente con velocidades de obturación ligeramente más largas para atraer más luz ambiental.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, flash, luz del día, nublado). Disparar en RAW le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Configuración de flash:
* Modo de alimentación manual (M): Empiece aquí. Esto te da el mayor control. Ajuste la salida de potencia de flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/16) para controlar el brillo de la luz.
* ttl (mediante la lente) medición: Puede ser útil para los puntos de partida, pero a menudo requiere ajustar la compensación de exposición.
* Flash Zoom: Ajuste el zoom flash para concentrarse o extender la luz.
* Medición:
* Medición de manchas: Útil para medir la cara del sujeto.
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena para determinar la exposición.
* flujo de trabajo:
1. Establezca luz ambiental: Ajuste su apertura, velocidad de obturación e ISO para lograr la cantidad deseada de luz ambiental en su imagen. Esto afectará los antecedentes y el estado de ánimo general.
2. Agregar flash: Encienda su flash y ajuste su energía para iluminar su sujeto correctamente.
3. Tome una prueba de prueba: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara y ajuste su configuración según sea necesario. Preste atención a los aspectos más destacados, las sombras y la exposición general.
4. Fine-tune: Haga pequeños ajustes a su potencia de flash, posición y modificadores hasta que logre el aspecto deseado.
V. Consejos clave para el éxito
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones para ver qué funciona mejor para usted.
* Comprende tu equipo: Lea los manuales de su cámara y flash para aprender todas sus características y capacidades.
* Mira tutoriales: Hay toneladas de excelentes tutoriales de video en línea que demuestran varias técnicas de retratos de un flash.
* Presta atención a posar: La buena postura es esencial para crear retratos halagadores. Investigue las técnicas y la práctica con sus sujetos.
* postprocesamiento: Use el software de edición (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop) para ajustar sus imágenes, ajustar la exposición, el color y el contraste, y eliminar las imperfecciones.
* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Déles instrucciones claras y proporcione comentarios positivos.
* Observe la luz: Presta atención a cómo la luz cae sobre los objetos y las personas en diferentes situaciones. Esto lo ayudará a desarrollar su ojo para la iluminación y mejorar su fotografía de retratos.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y empuja tus límites. Aprenderás mucho de tus errores.
vi. Errores comunes para evitar
* Harsh, Direct Flash: Evite apuntar el flash directamente a su sujeto sin ninguna difusión.
* Supulando la luz ambiental: Asegúrese de que el flash se mezcle sin problemas con la luz ambiental.
* Olvidando ajustar la alimentación de flash: No deje el flash a toda potencia todo el tiempo. Ajustelo en función de la distancia a su sujeto y el efecto deseado.
* Ignorando el fondo: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de complementar su tema.
* Pobre posando: Evite posturas incómodas o poco halagadoras.
* EDITIZACIÓN: No proceses demasiado tus imágenes. Mantenga las ediciones sutiles y naturales.
¡Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes con solo un flash! ¡Buena suerte y diviértete!