REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales impresionantes:una guía completa

Los retratos ambientales van más allá de simplemente mostrar a una persona. Su objetivo es capturar al individuo dentro de su hábitat natural, revelando aspectos de su personalidad, ocupación, pasatiempos o historia de vida a través del entorno circundante. Piense en la cabeza menos planteada y más narración visual.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales convincentes:

1. Comprender el objetivo y el tema:

* Defina la historia: ¿Qué quieres que se comunique el retrato sobre la persona? ¿Estás mostrando su oficio, su pasión, su vida diaria o una faceta específica de su personalidad?

* Investigación y preparación: Habla con tu sujeto de antemano. Comprender sus intereses, su trabajo y su conexión con el entorno elegido. Explorar la ubicación de antemano también es crucial para identificar ángulos potenciales, desafíos de iluminación y elementos de distracción.

* colaboración: Involucrar al tema en el proceso de planificación. Su opinión puede ser invaluable para encontrar formas auténticas y significativas de retratarlos dentro de su entorno.

2. Elegir el entorno adecuado:

* Relevancia: El entorno debe estar directamente relacionado con el tema y contribuir a la historia que está tratando de contar. Un panadero en su panadería, escritor en su estudio, un jardinero en su jardín.

* Interés visual: Busque entornos con texturas, colores, luz y composiciones interesantes. Un banco de trabajo desordenado puede ser tan convincente como un paisaje sereno, dependiendo de la narrativa.

* practicidad: Considere factores como iluminación, acceso, permisos y posibles distracciones al elegir la ubicación. Asegúrese de que el medio ambiente sea seguro y cómodo tanto para usted como para su tema.

3. Composición y encuadre:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y atractiva.

* Líneas principales: Utilice líneas dentro del medio ambiente (carreteras, cercas, paredes) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, puertas o ventanas para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Considere usar una profundidad de campo superficial (apertura más amplia) para difuminar el fondo y aislar su sujeto. Alternativamente, una profundidad de campo más profunda puede mostrar el entorno y sus detalles.

* Perspectiva: Experimentar con diferentes perspectivas. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca poderoso, mientras que disparar desde un ángulo alto puede proporcionar un contexto más amplio.

4. Luz y exposición:

* Luz natural: Utilice la luz natural siempre que sea posible. La luz suave y difusa es a menudo la más halagadora para los retratos. Evite el sol duro del mediodía, que puede crear fuertes sombras y entrecerrar los ojos.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que es ideal para retratos.

* Luz artificial: Si la luz natural es insuficiente, use con cuidado la iluminación artificial. Considere usar un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto o un softbox para suavizar la luz dura. Asegúrese de que la luz artificial complementa la luz natural en el medio ambiente.

* Exposición: Priorice exponer adecuadamente la cara de su sujeto. Use los modos de medición de su cámara para asegurarse de que la cara esté bien iluminada, incluso si eso significa sacrificar detalles en otras áreas de la imagen. Considere usar la medición de manchas al medidor directamente fuera de la cara.

5. Posación y expresión:

* Natural y auténtico: Anime a su sujeto a ser ellos mismos. Evite posturas excesivamente planteadas o antinaturales. Permítales participar en actividades relacionadas con su entorno.

* Dirección, no control: Guíe a su sujeto en lugar de controlar rígidamente cada uno de sus movimientos. Proporcione sugerencias suaves sobre postura, colocación de manos y mirada.

* Interacción con el entorno: Fomentar el sujeto a interactuar con su entorno. Un jardinero que atiende a sus plantas, un músico que sostiene su instrumento, un chef que sabe su plato.

* Capture la emoción genuina: Busque momentos de emoción y conexión genuina. Una sonrisa, una mirada reflexiva, un momento de enfoque.

6. Consideraciones de equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables es ideal para crear retratos ambientales.

* lentes:

* lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm): Ideal para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar su tema.

* lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Ofrezca flexibilidad en el encuadre y le permita ajustar la perspectiva sin moverse.

* Reflector: Se puede usar un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y crear una iluminación más uniforme.

* trípode: Un trípode puede ser útil para disparar con poca luz o para crear imágenes nítidas y estables.

* Flash externo (opcional): Se puede usar para complementar la luz natural o para crear efectos de iluminación dramáticos.

7. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: Apunte a ajustes sutiles en el procesamiento posterior. Concéntrese en mejorar la luz natural y los colores del medio ambiente.

* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y asegúrese de que los colores sean precisos y agradables.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y crear un producto final nítido y claro.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento de distracción.

* Conversión en blanco y negro (opcional): Se puede usar para crear un aspecto atemporal y clásico.

Ejemplos e inspiraciones:

* Steve McCurry: Conocido por sus sorprendentes retratos ambientales de personas en todo el mundo, a menudo capturándolos en su contexto cultural.

* Annie Leibovitz: Famoso por sus retratos de celebridades, a menudo organizados en entornos elaborados y visualmente ricos.

* Brandon Stanton (humanos de Nueva York): Si bien no siempre es estrictamente ambiental, sus retratos a menudo incluyen elementos contextuales que revelan algo sobre sus sujetos.

Consejos para el éxito:

* Build Rapport: Conéctese con su sujeto a nivel personal. Haz que se sientan cómodos y relajados.

* Sea paciente: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para encontrar la luz, la composición y el momento adecuados.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, perspectivas y técnicas de iluminación.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos y aprenda de sus técnicas y enfoques.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos ambientales convincentes.

En resumen, crear retratos ambientales impactantes es algo más que simplemente tomar una foto. Se trata de crear una narrativa que conecta el sujeto con su entorno y revela algo único y significativo sobre ellos. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para sacar su elegante cámara del estante y comenzar a tomar más fotografías

  2. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  3. Una guía completa sobre el rango dinámico en fotografía

  4. Trabajo de cámara:lenguaje de toma

  5. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  6. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  7. Lightroom Mobile:el secreto para fotografiar y editar en su teléfono inteligente

  8. Cómo hacer un paseo fotográfico temático para salir de la rutina fotográfica

  9. Consejos y trucos para la fotografía nocturna del cielo estrellado

  1. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  4. Cómo puedes convertirte en un fotógrafo aún más fabuloso

  5. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  6. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  7. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  8. Anatomía de una sesión de moda de estudio

  9. Fotografía de apertura y paisaje:por qué f/16 (siempre) mejor

Consejos de fotografía