Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar su visión artística. Esta guía desglosa el proceso, desde el concepto inicial hasta las ediciones finales.
i. Planificación y preparación:sentar las bases para la creatividad
1. Defina su visión:
* Concepto: ¿Qué historia quieres contar? Considere temas como:
* Personalidad: Enfatizando rasgos específicos (introvertido, alegre, fuerte).
* Fantasía: Sueño, surrealista o inspirado en el folklore.
* Comentario social: Abordar problemas o expresar opiniones.
* Estilizado: Inspirado en una era específica, movimiento de arte o estética.
* estado de ánimo: ¿Qué sentimientos quieres que experimente el espectador? (por ejemplo, melancolía, esperanza, maravilla, poder).
* Inspiración: Mire a otros fotógrafos, pinturas, películas o incluso la naturaleza. No copie, pero encuentre inspiración para informar su propio estilo único. Pinterest e Instagram son grandes recursos.
* Sketch/Mood Board: Crea una representación visual de tu visión. Incluir:
* Paleta de colores: Colores dominantes y sus relaciones.
* Ejemplos de iluminación: Tipos de luz que desea lograr.
* Posando ideas: Cómo quieres que tu modelo se mueva e interactúe.
* Referencias de estilo: Ropa, cabello, ideas de maquillaje.
2. Selección de modelo:
* Considere el tema: ¿Su aspecto y personalidad se alinean con su concepto? ¿Se sienten cómodos expresando las emociones deseadas?
* Experiencia: ¡La experiencia no es esencial, pero es un modelo dispuesto y comunicativo! La dirección clara y un ambiente cómodo son clave.
* Discuta la visión: Comparta su tablero de ánimo e ideas con el modelo. Obtenga su opinión y asegúrese de que comprendan el concepto.
3. Ubicación Scouting:
* coincide con el ambiente: Elija una ubicación que complemente su concepto.
* Indoor vs. Outdoor: Considere los pros y los contras de cada uno (control versus luz natural, etc.).
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea segura y accesible para usted y su modelo.
* Permisos: Si es necesario, obtenga permiso para disparar en la ubicación.
* Iluminación: Observe la luz natural en diferentes momentos del día. Tenga en cuenta las fuentes de luz existentes y cómo podrían afectar sus imágenes.
* fondos: Identifique antecedentes interesantes que puedan agregar profundidad e interés visual.
4. Preparación de engranajes:
* Cámara: Cualquier cámara capaz de disparar en modo manual funcionará.
* lentes:
* 50 mm: Versátil y bueno para los retratos.
* 85 mm: Lente de retrato clásico, Compreses aparece muy bien.
* 35 mm: Se puede utilizar para retratos ambientales que muestran más de los alrededores.
* Equipo de iluminación:
* Luz natural: Reflectores para rebotar la luz y los difusores para suavizar la luz solar severa.
* Luz artificial: Flights, estribas, softboxes, paraguas, geles (para agregar color).
* Props: Reúna cualquier accesorio que mejore su concepto.
* Accesorios: Baterías de repuesto, tarjetas de memoria, tela de limpieza de lentes.
5. Armario y estilo:
* Ropa: Elija ropa que se alinee con su paleta de colores y concepto.
* cabello y maquillaje: Planifique el cabello y el maquillaje que complementa el aspecto general. Considere contratar a un profesional para obtener resultados más pulidos.
* Accesorios: Joyas, sombreros, bufandas pueden agregar interés visual.
ii. Disparo - Capturar la imagen
1. Comunicación y dirección:
* Instrucciones claras: Dé a su modelo instrucciones claras y específicas sobre pose, expresiones y movimientos.
* Refuerzo positivo: Aliente y elogie a su modelo para crear un ambiente cómodo y colaborativo.
* Sea flexible: No tenga miedo de desviarse de su plan si descubre algo interesante durante la sesión.
2. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Permite más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa. Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Ajuste para exponer correctamente la imagen. Evite las velocidades de obturación más lentas que 1/60 de segundo para evitar el desenfoque de movimiento (¡a menos que desee desenfoque de movimiento!).
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para hacer colores con precisión. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para efectos creativos.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos (o el punto de enfoque que ha determinado es lo más importante para la toma). Use el enfoque automático de un solo punto para la precisión.
3. Técnicas de iluminación:
* Luz natural:
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida y suave.
* Sombra abierta: Encuentre un área sombreada para evitar sombras duras.
* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz en la cara de su modelo y complete las sombras.
* difusores: Use difusores para suavizar la luz solar severa.
* Luz artificial:
* una configuración de luz: Una forma simple y efectiva de agregar drama y control. Coloque la luz para crear sombras y reflejos interesantes.
* Dos configuración de luz: Use una luz clave como la fuente principal de iluminación y una luz de relleno para suavizar las sombras.
* Elección del modificador: Softboxes para luz más suave, paraguas para una cobertura más amplia, bombilla desnuda para una luz más dura.
* Experimento: No tengas miedo de jugar con diferentes ángulos de iluminación, distancias y modificadores.
4. Técnicas de posando:
* Rompe las reglas: Las reglas de postura tradicionales pueden ser útiles, pero no tengas miedo de experimentar y encontrar posturas únicas que se adapten a tu concepto.
* poses naturales: Anime a su modelo a relajarse y moverse naturalmente. Capturar momentos sinceros.
* Cuerpo angulado: Agregando el cuerpo ligeramente puede crear una pose más halagadora y dinámica.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano.
* Contacto visual: El contacto visual es poderoso. Experimente con diferentes niveles de contacto visual (directo, evitado, mirando hacia otro lado).
* Expresión: Guíe a su modelo para expresar la emoción deseada a través de sus expresiones faciales.
5. Composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.
* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador a través de la imagen.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su tema.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, al nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.
iii. Postprocesamiento:pulir la imagen final
1. Software:
* Adobe Lightroom: Excelente para ajustes generales, corrección de color y organización.
* Adobe Photoshop: Poderoso para retocar, composición y edición avanzada.
* Capture One: Otro popular software de procesamiento y edición en bruto.
2. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajustar los niveles de brillo.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre áreas de luz y oscura.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para establecer un rango tonal completo.
* Claridad y textura: Mejore los detalles y la nitidez (¡use con moderación!).
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
3. Corrección de color:
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Hue, saturación, luminancia (HSL): Ajuste individualmente el tono, la saturación y la luminancia de colores específicos.
* Calificación de color: Agregue un tono o estado de ánimo de color específico a la imagen (usando tablas de búsqueda de tonificación o color dividida).
4. Retoque (¡use sutileza!):
* retoque de piel: Elimine las imperfecciones, incluso el tono de la piel, y reduzca las arrugas.
* Separación de frecuencia: Una técnica más avanzada para suavizar la textura de la piel mientras preserva los detalles.
* Dodge &Burn: Aligeran y oscurecen sutilmente las áreas para mejorar la forma y la dimensión.
* Mejora ocular: Afilar y alegrar los ojos.
5. Efectos creativos:
* Filtros y presets: Aplique filtros prefabricados o personalizados para un aspecto específico. Úselo con precaución.
* Texturas y superposiciones: Agregue texturas o superposiciones para crear un efecto único y artístico.
* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear una escena surrealista o fantástica.
* Manipulación de color: Experimente con los colores de intercambio, la creación de duotones o el uso de color selectivo.
6. Afilado:
* Afila la imagen: Aplique un pase de afilado final para mejorar los detalles. No sea excesivo, lo que puede introducir artefactos.
7. Configuración de exportación:
* Formato de archivo: JPEG para uso web, TIFF para impresión.
* espacio de color: SRGB para Web, Adobe RGB o Profoto RGB para la impresión.
* Resolución: 72 DPI para web, 300 dpi para impresión.
iv. Consideraciones clave para retratos creativos
* Rompe las reglas, pero las conozca primero: Experimente con técnicas no convencionales, pero comprenda primero los conceptos básicos de la fotografía.
* Cuente una historia: Concéntrese en transmitir una narrativa o emoción a través de sus imágenes.
* Desarrolle su estilo: Experimente y refine sus técnicas para crear un estilo visual único que sea reconociblemente suyo.
* Práctica y experimento: Cuanto más dispares, más aprenderás y mejorarás. No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo y solicite críticas constructivas de otros fotógrafos o artistas. Estar abierto a sugerencias.
* ¡Diviértete! La fotografía creativa debe ser agradable. Abraza el proceso y deja que tu imaginación se vuelva loca.
Siguiendo estos pasos y abrazando la experimentación, puede crear retratos creativos impresionantes y memorables que muestren su visión artística única. ¡Buena suerte!