1. Longitud focal:
* 35 mm:
* pros: Captura un campo de visión más amplio, que muestra más del entorno. Ideal para retratos ambientales, fotografía callejera y contar una historia.
* contras: Puede distorsionar ligeramente las características faciales si te acercas demasiado. Aislamiento menos sujeto.
* mejor para: Mostrando el sujeto dentro de su entorno. Paisajes con gente.
* 50 mm:
* pros: Considerado una distancia focal "normal", proporcionando un campo de visión similar a la visión humana. Relativamente asequible y versátil. Bueno para retratos de medio cuerpo o cuerpo completo.
* contras: Puede no ofrecer suficiente aislamiento de temas para algunos.
* mejor para: Retratos cotidianos, fotografía de uso general.
* 85 mm:
* pros: Una lente de retrato clásica. Proporciona un hermoso aislamiento sujeto con una profundidad de campo poco profunda. Perspectiva halagadora, minimizando la distorsión.
* contras: Requiere más distancia del sujeto, lo que puede ser limitante en espacios pequeños. Puede ser más caro que 50 mm.
* mejor para: Disparos en la cabeza, retratos de primer plano, profundidad de campo poco profunda.
* 100 mm-135 mm:
* pros: Excelente aislamiento de sujetos, incluso más de 85 mm. Buena compresión, acercando el fondo al sujeto. Excelente para estudios y retratos al aire libre.
* contras: Requiere aún más distancia del sujeto. Puede ser más caro y pesado.
* mejor para: Retratos de estudio, retratos al aire libre donde tienes mucho espacio.
* 70-200 mm (lente zoom):
* pros: Ofrece versatilidad en la distancia focal, lo que le permite acercar y salir para diferentes composiciones. Buena compresión en el extremo más largo.
* contras: Puede ser más pesado y más caro que las lentes principales. La apertura máxima puede no ser tan amplia como las lentes principales.
* mejor para: Eventos, bodas, retratos deportivos, situaciones en las que necesitas flexibilidad.
Takeaway sobre la distancia focal: Las distancias focales más cortas (35 mm, 50 mm) muestran más del entorno, pero pueden distorsionarse si se acerca demasiado. Las distancias focales más largas (85 mm, 100 mm+) proporcionan más aislamiento de sujetos y compresión halagadora, pero requieren más distancia.
2. Aperture (F-Stop):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8):
* pros: Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Permite más luz para ingresar a la lente, lo que permite disparar en condiciones de poca luz. Crea un hermoso bokeh (borde de fondo).
* contras: La profundidad de campo menos profunda puede hacer que sea más difícil centrarse en todo el tema (especialmente en los ojos). Puede ser más caro.
* mejor para: Retratos donde desea el máximo aislamiento de la materia y un fondo de ensueño desenfoque.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8, f/11):
* pros: Crea una profundidad de campo más profunda, manteniendo más de la escena enfocada. Útil para retratos grupales o retratos ambientales donde desea ver más antecedentes.
* contras: Aislamiento menos sujeto. Requiere más luz.
* mejor para: Retratos grupales, retratos ambientales donde quieres mostrar los alrededores.
Takeaway sobre apertura: Las aberturas más amplias crean una profundidad de campo más baja y más desenfoque de fondo. Las aberturas más estrechas crean una profundidad de campo más profunda y más de la escena en el enfoque.
3. Prime vs. zoom lente:
* lentes principales (distancia focal fija):
* pros: Generalmente más agudo que las lentes zoom. A menudo tienen aperturas máximas más amplias (por ejemplo, f/1.4, f/1.8). Típicamente más asequible que las lentes zoom de alta calidad. Más ligero y más compacto.
* contras: Menos versátil que las lentes zoom, ya que no puede cambiar la distancia focal. Requiere que te muevas físicamente para cambiar la composición.
* mejor para: Fotógrafos que priorizan la calidad de la imagen y la apertura máxima.
* lentes de zoom:
* pros: Más versátil que las lentes principales, ya que puede cambiar la distancia focal sin cambiar las lentes. Conveniente para disparar en situaciones en las que no puede moverse fácilmente.
* contras: Generalmente no tan agudo como las lentes principales (aunque los zoom de alta gama pueden ser excelentes). A menudo tienen aperturas máximas más estrechas. Puede ser más pesado y más caro.
* mejor para: Fotógrafos que necesitan flexibilidad y conveniencia.
4. Rendimiento automático (AF):
* AF rápido y preciso: Crucial para capturar imágenes nítidas, especialmente cuando se dispara en movimiento de sujetos o con profundidad de campo poco profunda.
* AF Modes: Comprenda los diferentes modos AF en su cámara y elija el mejor para su sujeto (por ejemplo, AF de un solo punto, AF continuo, detección de ojos AF).
* Considere: Los fabricantes de lentes están mejorando continuamente la tecnología AF. Lea las reseñas y compare el rendimiento de AF antes de realizar una compra.
5. Estabilización de imagen (IS) / Reducción de vibración (VR):
* ayuda a reducir el batido de la cámara: Especialmente útil cuando se dispara a mano en condiciones de poca luz o con longitudes focales más largas.
* No es esencial, pero útil: La estabilización de la imagen puede permitirle disparar a velocidades de obturación más lentas sin desenfocar, pero no es un sustituto de la técnica adecuada y una postura estable.
6. Calidad de construcción y durabilidad:
* Considere los materiales de construcción: Los barriles de metal son generalmente más duraderos que los barriles de plástico.
* Sellado del tiempo: Protege la lente del polvo y la humedad, lo que lo hace más adecuado para disparar en entornos desafiantes.
* Peso y tamaño: Considere el tamaño y el peso de la lente, especialmente si planea llevarlo por períodos prolongados.
7. Presupuesto:
* Establecer un presupuesto realista: Las lentes de retrato pueden variar de unos pocos cientos de dólares a varios miles de dólares.
* Considere lentes usados: Comprar una lente usada en buenas condiciones puede ahorrarle dinero.
* Comience con una opción asequible: Siempre puede actualizar más tarde a medida que sus habilidades y necesidades evolucionan.
8. Compatibilidad de la marca:
* Elija una lente que sea compatible con su sistema de cámara: Las diferentes marcas de cámaras utilizan diferentes soportes de lentes (por ejemplo, Canon EF, Nikon F, Sony E, Fujifilm X). A menudo puede usar lentes de terceros con adaptadores, pero es mejor elegir una lente que sea de forma nativa con su cámara.
9. Estilo personal y materia:
* Considere su estilo de tiro: ¿Prefieres disparar retratos ambientales de gran angular o disparos en la cabeza de primer plano con un fondo borroso?
* Piense en su tema: ¿Estás filmando principalmente retratos de personas o retratos de mascotas? La lente ideal dependerá de los tipos de sujetos que fotografíe.
10. Alquiler y prueba:
* Alquiler antes de comprar: Alquile diferentes lentes para probarlas y ver cuáles más le gustan. Esta es la * mejor * forma de determinar la lente adecuada para usted.
* Prueba en diferentes situaciones: Pruebe la lente en diferentes condiciones de iluminación y con diferentes sujetos para tener una idea de su rendimiento.
En resumen:
* Para principiantes, un 85 mm f/1.8 o 50 mm f/1.8 son opciones excelentes y asequibles.
* Considere su estilo de tiro, sujeto y presupuesto.
* Alquiler lentes antes de comprar para asegurarse de que se ajusten a sus necesidades.
Al considerar estos factores, puede tomar una decisión informada y elegir la lente de retrato perfecta que lo ayudará a capturar imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!