1. Defina su visión y necesidades:
* estado de ánimo y estilo: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar con los retratos? ¿Romántico, vanguardista, natural, dramático, profesional? Esto dictará el tipo de ubicación que busca.
* Consideraciones de sujeto: ¿Quién es tu sujeto? Considere su personalidad, estilo y lo que los hará sentir cómodos y brillantes. Un niño necesitará un entorno diferente al CEO.
* Propósito de los retratos: ¿Dónde se utilizarán estas imágenes? (Redes sociales, sitio web, impresiones, cartera). Esto influirá en la complejidad y composición de fondo.
* Hora del día y la iluminación: Crucialmente importante. Considere las condiciones de iluminación deseadas. La hora dorada (amanecer/atardecer) produce luz cálida y suave, mientras que el mediodía puede ser duro.
* Accesibilidad y logística: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted y su tema? ¿Está disponible el estacionamiento? ¿Hay baños o áreas cambiantes cerca?
2. Investigación y lluvia de ideas:
* Recursos en línea:
* Google Maps: Use Street View para explorar ubicaciones potenciales de forma remota. Busque una arquitectura interesante, parques, callejones, etc.
* Pinterest e Instagram: Busque fotografía de retratos en su área. Vea dónde han disparado y se inspiran otros fotógrafos. Use hashtags relevantes.
* Sitios web/aplicaciones de exploración de ubicación: Algunos sitios web y aplicaciones están diseñados específicamente para encontrar y calificar ubicaciones. (por ejemplo, Scout de ubicación, setscouter)
* Blogs locales y sitios web de turismo: Estos pueden resaltar gemas ocultas o lugares únicos que de otra manera no considere.
* Pregunta alrededor:
* Habla con otros fotógrafos, artistas locales o residentes. Es posible que sepan de lugares interesantes que aún no ha descubierto.
* Considere lugares pasados por alto:
* No te limites a destinos turísticos obvios. Piense en callejones, áreas industriales, pasos subterráneos, tejados (¡con permiso!), Campos e incluso fondos simples como una pared simple.
* Temas de lluvia de ideas:
* Piense en temas relacionados con su sujeto o el estado de ánimo general al que apunta. Un músico puede verse genial en una tienda de música o cerca de un lugar de conciertos.
3. El viaje de exploración (¡lo más importante!)
* Vaya preparado:
* cámara (o teléfono con una cámara decente): Para tomar tomas de prueba y ubicaciones de documentos.
* Notas de bloc de notas y pluma/digital: Para grabar detalles sobre cada ubicación.
* Aplicación de iluminación/medidor (opcional): Para medir los niveles de luz en diferentes momentos del día.
* aplicación de brújula: Para determinar la dirección del sol en diferentes momentos.
* Aplicación meteorológica: Para verificar el pronóstico del día del rodaje.
* Un segundo par de ojos (opcionales): Tener a alguien con usted puede ayudarlo a ver cosas que podría perderse.
* Visite en diferentes momentos del día: La luz cambia dramáticamente durante todo el día. Ver una ubicación en diferentes momentos lo ayudará a determinar el mejor momento para disparar. Presta atención a:
* Dirección de luz: ¿De dónde viene el sol? ¿Cómo afectará la cara del sujeto?
* Calidad de luz: ¿La luz es dura y directa, o suave y difusa?
* sombras: ¿Hay sombras interesantes que puedas usar creativamente? ¿Hay sombras que distraen que debes evitar?
* Tome disparos de prueba:
* Traiga un suplente (amigo, familiar o incluso un trípode con una chaqueta) para tener una idea de cómo se verá su sujeto en el medio ambiente.
* Experimente con diferentes ángulos y composiciones.
* Tome disparos anchos para capturar el entorno general y los primeros planos para ver cómo se ve el fondo fuera de foco.
* Observar y documentar: Mientras que en cada ubicación:
* Escriba la dirección o las coordenadas GPS.
* Tenga en cuenta la mejor hora del día para disparar en función de la luz.
* Identificar problemas potenciales: Elementos que distraen, tráfico ruidoso, falta de sombra, etc.
* Evaluar los antecedentes: ¿Está demasiado ocupado? ¿Complementa o resta valor al sujeto?
* Considere el primer plano: ¿Puede usar elementos en primer plano para agregar profundidad e interés a la foto?
* Busque líneas y formas: Las líneas principales, los patrones geométricos y los marcos naturales pueden mejorar su composición.
* Verifique los permisos o permisos: Algunas ubicaciones requieren permisos para la fotografía, especialmente los brotes comerciales.
* Visualice la imagen final: Mientras explora, intente imaginar a su sujeto en el entorno. ¿Cómo interactuarán con la ubicación? ¿Cómo los posarás?
4. Evaluar y seleccionar:
* Revise sus notas y fotos: Después de su viaje de exploración, revise sus notas y fotos con cuidado.
* Considere los pros y los contras de cada ubicación: Pese los beneficios y los inconvenientes de cada lugar.
* Priorice según su visión inicial: ¿Qué ubicación se alinea mejor con el estado de ánimo, el estilo y el propósito de sus retratos?
* tiene opciones de copia de seguridad: Siempre es una buena idea tener una segunda o tercera ubicación en mente en caso de que su primera opción no funcione.
Consejos para el éxito:
* Sea respetuoso: Trate la ubicación y sus alrededores con respeto. No ensucie ni dañe la propiedad.
* Obtener permiso: Si está filmando en una propiedad privada, siempre obtenga permiso del propietario.
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a su seguridad y la seguridad de su tema.
* Sea flexible: A veces, las mejores ubicaciones son las que te encuentras inesperadamente. Esté abierto a cambiar sus planes si encuentra algo mejor.
* Abrace la creatividad: No tengas miedo de experimentar con diferentes ubicaciones, ángulos y composiciones.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más explore las ubicaciones, mejor será para identificar posibles puntos de tiro.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para encontrar las ubicaciones perfectas para sus sesiones de retratos y crear imágenes impresionantes que a usted y sus sujetos les encantará. ¡Buena suerte!