1. Comprensión de las relaciones de aspecto
* Definición: Una relación de aspecto es la relación proporcional entre el ancho y la altura de una imagen. Se expresa como una relación como 3:2, 4:3, 16:9 o 1:1.
* relaciones de aspecto comunes en la fotografía:
* 3:2: La relación de aspecto predeterminada para la mayoría de las cámaras DSLR y sin espejo de cuadro completo y APS-C. Una elección clásica y versátil.
* 4:3: Común en cámaras Micro Four Thirds y muchas cámaras de teléfonos inteligentes.
* 16:9: Formato de pantalla panorámica, a menudo utilizada para videos y escenas de paisajes dramáticos. Se siente cinemático.
* 1:1: Formato cuadrado. Te obliga a concentrarte en la composición central y el equilibrio.
* panoramas (por ejemplo, 2:1, 3:1, más ancho): Capture escenas expansivas con un campo de visión muy amplio. A menudo creado uniendo múltiples imágenes juntas.
* Ratios de aspecto vertical (por ejemplo, 2:3, 3:4, 9:16): A menudo se usa para enfatizar la altura de un sujeto o crear una sensación de grandeza cuando se usa bien.
2. Cómo la relación de aspecto afecta la composición
* relaciones de aspecto horizontales (más ancho) (por ejemplo, 3:2, 16:9):
* pros:
* Excelente para capturar paisajes amplios y barridos.
* Haga hincapié en la amplitud y la apertura.
* Bueno para escenas con un elemento horizontal fuerte (por ejemplo, una larga costa, una vasta llanura).
* Crea un sentido de inmersión.
* contras:
* Puede ser difícil llenar el marco si la escena carece de interesantes elementos de primer plano o fondo.
* Puede des-enfatizar elementos verticales.
* relaciones de aspecto verticales (más altas) (por ejemplo, 2:3, 3:4):
* pros:
* Bueno para enfatizar la altura y las líneas verticales (por ejemplo, árboles, montañas, cascadas).
* Dibuja el ojo hacia arriba.
* Puede crear un sentido de escala y grandeza cuando se usa con temas verticales.
* contras:
* Puede que no sea adecuado para escenas amplias y expansivas.
* Puede sentirse estrecho si no está compuesto con cuidado.
* Relación de aspecto cuadrado (1:1):
* pros:
* Fuerza un enfoque en la composición y el equilibrio central.
* Puede ser efectivo para paisajes minimalistas.
* Bueno para los sujetos que son simétricos o tienen el mismo peso visual en todos los lados.
* contras:
* Puede ser un desafío de usar en la fotografía de paisajes tradicionales.
* Campo de visión limitado.
* Ratios de aspecto panorámico (por ejemplo, 2:1, 3:1):
* pros:
* Perfecto para capturar escenas excepcionalmente amplias.
* Inmersivo y dramático.
* Excelente para exhibir detalles en un área amplia.
* contras:
* Puede ser técnicamente un desafío para crear (a menudo requiere coser múltiples imágenes).
* Puede requerir un proceso de impresión especializado.
* Puede conducir a la falta de un punto focal claro si no se compone con cuidado.
3. Elegir la relación de aspecto correcta para su escena
Considere estos factores al decidir una relación de aspecto:
* El tema: ¿Cuál es el elemento más importante de tu escena? ¿Es ancho y expansivo, alto e imponente, o equilibrado y simétrico?
* La historia: ¿Qué sentimiento o mensaje quieres transmitir? Una relación de aspecto amplia puede crear una sensación de grandeza, mientras que una relación de aspecto vertical puede enfatizar la escala y el poder.
* La luz: ¿Cómo interactúa la luz con la escena? Una relación de aspecto panorámico puede capturar el rango completo de luz en un amplio paisaje, mientras que una relación de aspecto más estrecha podría ser mejor para aislar un área de luz específica.
* El uso final: ¿Dónde se mostrará o usará la imagen? Una relación de aspecto de 16:9 podría ser adecuada para un banner de sitio web o una pantalla de TV, mientras que una relación de aspecto 3:2 o 4:3 podría ser mejor para las impresiones.
* Experimentación: Intente filmar la misma escena en múltiples relaciones de aspecto para ver cuál le gusta más.
4. Cambio de relaciones de aspecto
* en la cámara (disparo): Algunas cámaras le permiten seleccionar una relación de aspecto específica en el menú de la cámara * antes de * tomar la foto. Tenga en cuenta que esto generalmente * cultiva * la imagen del sensor, lo que significa que está tirando píxeles y reduciendo su resolución de imagen. Sin embargo, es una buena manera de visualizar su producto final en la cámara.
* Postprocesamiento (edición): El método preferido. Puede recortar sus imágenes a cualquier relación de aspecto que desee para editar software como Adobe Lightroom, Capture One o GIMP (GRATIS). Esto le permite retener todos los datos de la imagen originales y realizar ajustes después de tomar la toma. Esto también le permite experimentar y cambiar de opinión más tarde.
5. Consejos para trabajar con relaciones de aspecto
* Visualice antes de disparar: Antes de presionar el obturador, intente visualizar la imagen final en la relación de aspecto que planea usar. Considere cómo se organizarán los diferentes elementos de la escena dentro del marco.
* Dejar espacio para recortar: Si no está seguro de la mejor relación de aspecto, dispare con la relación de aspecto nativa de su cámara y deje algo de espacio adicional alrededor de los bordes del marco. Esto le dará más flexibilidad para recortar la imagen más adelante en el procesamiento posterior.
* Use la regla de los tercios: La regla de los tercios es una guía para la composición que sugiere colocar elementos clave de la escena a lo largo de líneas imaginarias que dividen el marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Esto puede ayudarlo a crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva en cualquier relación de aspecto.
* Considere la relación dorada (secuencia Fibonacci): Una técnica de composición más avanzada. Utiliza una espiral para determinar la colocación visualmente más atractiva de los elementos. Puede ser útil, especialmente para paisajes con una composición compleja.
* Presta atención a las líneas principales: Las líneas principales son líneas que dibujan el ojo del espectador a través de la escena. Úselos para guiar el ojo hacia el tema principal y crear una sensación de profundidad. Esto es especialmente importante en las relaciones de aspecto panorámico, donde el ojo del espectador puede perderse fácilmente.
* Evite el desorden: En relaciones de aspecto más amplias, es especialmente importante evitar el desorden en el marco. Sea selectivo sobre lo que incluye en la escena e intente simplificar la composición tanto como sea posible.
* Experimento: La mejor manera de aprender a trabajar con relaciones de aspecto es experimentar y ver qué funciona mejor para usted. Intente filmar la misma escena en diferentes relaciones de aspecto y vea cómo cambia la sensación general de la imagen.
6. Consideraciones de software:
* Adobe Lightroom/Photoshop: Herramientas poderosas para recortar y ajustar las relaciones de aspecto. También ofrecen características como el relleno de contenido, lo que puede ayudarlo a extender sin problemas los bordes de una imagen para crear una relación de aspecto más amplia.
* Capture One: Otro software de edición de grado profesional con excelentes capacidades de cultivo y corrección de color.
* gimp (gratis): Un editor de imágenes gratuito y de código abierto que ofrece muchas de las mismas características que Photoshop.
* Foto de afinidad: Una alternativa poderosa y poderosa a un precio razonable a Photoshop.
* Aplicaciones de teléfonos inteligentes: Muchas aplicaciones de teléfonos inteligentes también ofrecen ajustes de recorte y relación de aspecto.
Al comprender cómo las relaciones de aspecto afectan la composición y tomarse el tiempo de experimentar, puede usarlas para crear fotografías de paisajes más visualmente convincentes e impactantes. La clave es ser consciente de sus elecciones y usar las relaciones de aspecto deliberadamente para mejorar su visión artística.