i. Comprender los conceptos básicos:
* Reflectores Bounce Light: Los reflectores no * crean * luz; Redirigen la luz existente (generalmente la luz solar) desde la fuente de luz primaria (el sol) hacia su sujeto.
* Soft vs. luz dura: Los reflectores producen luz suave y difusa, que es mucho más halagador para los retratos que la luz solar dura y directa.
* Luz de relleno: El propósito principal de un reflector es actuar como luz de relleno, reduciendo el contraste entre los aspectos más destacados y las sombras en la cara de su sujeto.
ii. Encontrar reflectores naturales:
La clave es identificar superficies que son grandes, relativamente planas y reflectantes. Aquí hay algunas opciones comunes:
* paredes (especialmente de color claro):
* paredes blancas o de color crema: Estos son excelentes. Brotan una luz neutral y suave.
* paredes amarillas: Agregue un tono cálido y dorado a la luz.
* paredes rojas/naranjas: Ten cuidado; Pueden proyectar un fuerte color de color en la piel de tu sujeto. Use con moderación o con precaución.
* incluso las paredes de ladrillo pueden reflejar * alguna * luz, aunque de manera menos eficiente. Busque áreas donde el sol golpee la pared directamente.
* Aceras y áreas pavimentadas:
* Aceras de concreto: Refleja una cantidad decente de luz, pero a veces puede tener un tono ligeramente azul/gris.
* adoquines de color claro: Mejor que el concreto más oscuro.
* arena:
* playas: La arena es un gran reflector, que agrega un brillo cálido y natural. Tenga en cuenta el viento que sopla arena en su sujeto o cámara.
* Sandboxes: ¡Incluso una pequeña caja de arena puede funcionar!
* agua:
* lagos, estanques, océanos: El agua puede reflejar una sorprendente cantidad de luz. Coloque su sujeto cerca del borde del agua. Sea consciente del resplandor. Cuanto más cerca de la superficie esté, más luz se reflejará.
* Puddles: ¡Incluso un pequeño charco puede actuar como un pequeño reflector!
* COCHES DE CORA DE LIGHT:
* Un automóvil blanco o plateado puede ser un reflector sorprendentemente efectivo, especialmente el capó.
* nieve:
* La nieve es un reflector altamente efectivo, que rebota la luz de todas las direcciones. Puede ser muy brillante, así que tenga en cuenta los ojos.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:
1. Observe la luz: Presta atención a la dirección de la luz solar y donde las sombras caen sobre tu tema. El trabajo del reflector es llenar esas sombras.
2. Posicionamiento del sujeto:
* idealmente, tenga el sol * detrás de * su sujeto (retroiluminación). Esto crea una hermosa luz de borde y hace que el sujeto establezca. El reflector luego llena las sombras de su cara.
* Si el sol está al lado, coloque el reflector en el lado * opuesto * del sol. Esto equilibra la luz.
* Evite tener el sol directamente frente a su sujeto , como causará entrecerrar los ojos y las sombras duras.
3. Posicionar el reflector:
* Ángulo y distancia: ¡Esto es crucial! Los ligeros ajustes en el ángulo y la distancia del reflector pueden cambiar drásticamente la cantidad y la dirección de la luz.
* Experimento: Haga que un amigo sostenga el reflector y lo mueva mientras observa el efecto en la cara de su sujeto. Busque la luz más halagadora.
* cerrador =Brighter: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más luz rebotará.
* Angle importa: Ajuste el ángulo del reflector hasta que la luz esté golpeando la cara de su sujeto exactamente donde lo desea. A menudo puedes * ver * la luz que se refleja en su rostro.
4. Gestión de la intensidad:
* Distancia: Mueva el reflector más lejos para reducir la intensidad de la luz reflejada.
* ángulo: Ángulo ligeramente del reflector del sol para reducir la intensidad.
* Material de difusión: Si la luz aún es demasiado dura, considere usar un material delgado y translúcido (como una sábana blanca o una cortina de ducha) para difundir la luz reflejada. Mantenga este material * entre * el reflector y el sujeto.
* Material reflector: Si es posible, elija una superficie reflector con una superficie mate menos reflectante para producir una luz de relleno más suave y más suave.
5. Usando un asistente (idealmente):
* Hacer que alguien sostenga el reflector es la forma más fácil de controlar su posición y ángulo. Pueden seguir sus instrucciones y hacer ajustes según sea necesario.
6. trabajando solo (si es necesario):
* Props: Use soportes, sillas o incluso incline al reflector contra una pared para mantenerlo en su lugar.
* Posicionamiento estratégico: Encuentre un reflector natural que ya esté en la posición correcta, minimizando la necesidad de mantenerlo.
iv. Ejemplo de escenarios:
* Retrato contra un edificio: Coloque su sujeto frente a una pared blanca o de color crema brillantemente iluminada. Use la pared como un reflector natural para llenar las sombras en su rostro.
* Retrato de playa: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. La arena actuará como un reflector natural para encender su rostro.
* Retrato al aire libre en un parque: Busque un camino pavimentado de color claro o un área cubierta de hierba para reflejar algo de luz sobre su tema.
* Retrato por un lago: Coloque su sujeto cerca del borde del agua. Asegúrese de que el agua refleje la luz del sol y la reboten hacia la cara de su sujeto.
V. Consejos y consideraciones:
* tonos de piel: Tenga en cuenta los moldes de colores. Los reflectores muy coloridos pueden agregar tonos no deseados a la piel de su sujeto.
* Capacitación: Los reflectores crean reflexiones (pequeños reflejos) en los ojos, haciéndolos parecer más vivos. Presta atención a la forma y la posición de las luces címesas.
* viento: Esté preparado para lidiar con el viento, especialmente cuando use reflectores al aire libre.
* Ropa: La ropa de color claro también puede actuar como un reflector menor, rebotando un poco de luz sobre la cara.
* postprocesamiento: Puede refinar aún más la iluminación en el procesamiento posterior (por ejemplo, ajustar sombras, reflejos y equilibrio de blancos) para lograr su aspecto deseado. Sin embargo, obtener la iluminación correcta * en la cámara * es siempre el mejor enfoque.
En resumen, encontrar y usar reflectores naturales se trata de observar la luz, comprender cómo la refleja las superficies y experimentar con posicionamiento y ángulos para crear retratos halagadores y bien iluminados. ¡La práctica hace la perfección!