1. Elementos esenciales:
* sujeto: Una persona que puede transmitir una sensación de misterio, cansancio mundial y un toque de peligro. Piense en fatal fatales, detectives cínicos y personajes moralmente ambiguos.
* Iluminación: Este es el elemento * más * crucial. Noir depende en gran medida de la iluminación dura y dramática con marcados contrastes (Chiaroscuro). Buscar:
* Iluminación baja: Dominio de las sombras, dejando grandes porciones de la cara y el fondo oscurecidos.
* fuente de luz única (o imitando una): Crea sombras fuertes y definidas. Esta puede ser una lámpara real, una luz de ventana o una luz estroboscópica de estudio modificada para parecerse a la luz natural.
* Patrones ciegos venecianos (persianas, persianas, paneles de ventana): Cambie los patrones gráficos en la cara y el fondo, agregando intriga visual e insinuando el confinamiento o el peligro al acecho.
* siluetas: Enfatice el esquema del sujeto en un fondo brillante.
* Iluminación de borde: La luz colocada detrás del sujeto para separarlos del fondo y crear un efecto de halo.
* Composición: Piense en cómo se coloca el sujeto dentro del marco para crear una sensación de tensión o inquietud:
* Enmarcado fuera del centro: Evite las composiciones perfectamente simétricas. Esto crea una sensación de desequilibrio y se suma a la tensión psicológica.
* Primeros primarios: Enfatizar los ojos y las expresiones faciales.
* ángulos bajos: Puede hacer que el sujeto parezca imponente o poderoso.
* ángulos holandeses (horizonte inclinado): Utilizado con moderación para crear una sensación de desorientación o inestabilidad.
* Uso de elementos de primer plano: Los objetos como anteojos, ceniceros o cables telefónicos pueden agregar capas de profundidad y simbolismo.
* Configuración: Las ubicaciones que sugieren la decadencia urbana, el misterio y el aislamiento funcionan mejor:
* callejones oscuros: Un clásico alimento básico.
* bares o clubes nocturnos: Sugerir actividades ilícitas y secretos.
* calles de color lluvia: Reflejando la luz y agregando a la atmósfera.
* Interiores de apartamentos con persianas dibujadas: Sugerencia en secretos y vidas ocultas.
* Armario y accesorios:
* atuendo clásico: Caídas de trincheras, sombreros, sombreros de ala ancha, trajes a medida para hombres. Vestidos elegantes, estolas de pieles, guantes y maquillaje dramático para mujeres.
* cigarrillos: Un accesorio común para simbolizar el mundo y la ansiedad.
* pistolas: Si es apropiado para el personaje, maneje con el máximo cuidado y seguridad, y considere pistolas de juguete o réplicas.
* alcohol: Gafas de whisky, gafas de cóctel.
* Teléfonos: Una conexión con el mundo exterior, a menudo trayendo malas noticias.
2. Ejecución técnica:
* Configuración de iluminación:
* Fuente de luz dura única: El núcleo de su configuración. Una luz estroboscópica con una cuadrícula o un snoot puede ayudar a controlar el derrame de la luz y crear vigas enfocadas. También se puede usar un flash en la cámara para ese aspecto noir característico, especialmente cuando se rebota en una pared.
* reflectores (opcionales): Use reflectores para rebotar sutilmente la luz en las sombras, pero tenga cuidado de no eliminar la oscuridad por completo.
* Flags (bloqueadores): Use banderas (tela negra o cartón) para dar forma a la luz y crear sombras más profundas.
* Configuración de la cámara:
* ISO bajo: Para minimizar el ruido y mantener la calidad de la imagen.
* Aperture: Experimentar con apertura. Una apertura más estrecha (número F más alto, como f/8 o f/11) le dará una mayor profundidad de campo, mientras que una abertura más amplia (número F más bajo, como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, aislando su sujeto.
* Velocidad de obturación: Ajuste para exponer correctamente la imagen.
* Dispara en Raw: Esto le brinda la máxima flexibilidad en el postprocesamiento.
* Enfoque: El enfoque agudo en los ojos es esencial.
3. Postprocesamiento:
* Conversión en blanco y negro: Convierta su imagen en color en blanco y negro en su software de edición de fotos (Photoshop, Lightroom, Capture One).
* Contrast: Aumentar el contraste significativamente. Este es un elemento clave del aspecto negro.
* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras para que sean muy oscuras y los reflejos sean brillantes, pero evite el recorte (perder detalles en los negros o blancos extremos).
* Claridad/textura: Experimente con estas configuraciones para agregar nitidez y definición a la imagen.
* esquivando y quemando: Use estas técnicas para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando aún más el contraste y dirigiendo el ojo del espectador. Por ejemplo, puede quemar (oscurecer) los bordes del marco para llamar la atención sobre el sujeto.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede mejorar el aspecto fílmico. Tenga cuidado de no exagerar.
* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede ayudar a centrar la atención en el centro de la imagen.
* niveles/curvas: Ajusta el rango tonal general de la imagen utilizando niveles o ajustes de curvas.
* Toning dividido (opcional): Agregar un tinte sutil a los reflejos y las sombras (por ejemplo, un azul frío en las sombras y una sepia cálida en los reflejos) puede mejorar la sensación vintage.
4. Planificación y ejecución:
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes de Classic Noir Films para guiar su visión. Presta atención a la iluminación, la composición y el tema.
* Scouting: Encuentre una ubicación que se adapte a la estética negra.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y posturas antes de su disparo final.
* Dirige su tema: Proporcione una dirección clara a su modelo para ayudarlos a incorporar el carácter deseado.
Consejos para el éxito:
* Estudia los maestros: Vea películas clásicas de cine negro como *The Maltés Falcon *, *doble indemnización *, *The Big Sleep *y *Touch of Evil *. Analice sus técnicas de iluminación, composición y narración de cuentos.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes enfoques y encontrar lo que funciona mejor para ti.
* Centrarse en la narración de historias: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Cuál es la historia del personaje? ¿Qué están pensando?
* Manténgalo simple: Noir a menudo se trata de simplicidad y subestimación. No complice demasiado su configuración o su composición.
* Abrace la imperfección: Film Noir a menudo tiene una calidad arenosa y cruda. No luches por la perfección; Abraza las imperfecciones que dan a tu personaje de retrato.
* Calificación de color: Aunque la foto es en blanco y negro, puede hacer ajustes en los canales RGB antes de convertirse. Esto puede dar una sensación tonal ligeramente diferente en el producto final. Intente retirar ligeramente los canales verdes y azules para darle a una imagen una sensación más arenosa y 'sepia'.
Al considerar cuidadosamente estos elementos y técnicas, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la atmósfera y la intriga de este género icónico. Recuerde que la clave es la iluminación dramática, el fuerte contraste y una historia convincente. ¡Buena suerte!