Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash es una técnica poderosa que le permite crear retratos impresionantes en situaciones de iluminación desafiantes. Implica usar un flash para "completar" las sombras, equilibrar la exposición y sacar lo mejor de su tema, incluso en la luz solar brillante o entornos con poca luz.
Aquí hay un desglose de cómo dominar la fotografía flash de relleno:
i. Comprender el problema:¿Por qué usar Fill Flash?
* luz solar brillante: La fuerte luz solar crea sombras duras en las caras, haciéndolas detalles poco halagadores y potencialmente ocultando. Un flash de relleno suaviza estas sombras, dándole una luz más uniforme y agradable.
* Backlighting: Cuando su sujeto está retroiluminado (luz detrás de ellos), su rostro puede estar en una sombra profunda, pareciendo subexpuesto. El relleno Flash ilumina su cara, poniéndolo en equilibrio con el fondo.
* Días nublados: La luz nublada puede ser plana y carecer de contraste, lo que hace que su sujeto se vea aburrido. Fill Flash agrega un sutil "pop" y dimensión.
* entornos interiores/con poca luz: En situaciones de poca luz, su sujeto puede estar subexpuesto o requerir un ISO alto, lo que resulta en imágenes ruidosas. Fill Flash agrega la luz necesaria para capturar un retrato limpio y bien expuesto.
ii. Equipo que necesitará:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con una zapatilla caliente para colocar un flash.
* flash:
* Flash en la cámara (montado en zapatillas o calotes): La opción más simple, pero a menudo crea una luz dura y directa.
* Flash fuera de cámara (Speedlight/Strobe): Ofrece más control y permite una iluminación creativa, que requiere un gatillo para comunicarse con la cámara.
* difusor (opcional pero recomendado): Un difusor suaviza la luz del flash, evitando sombras duras y creando un aspecto más natural. Los ejemplos incluyen:
* difusor flash: Se adjunta directamente a su cabezal de flash.
* softbox (para flash fuera de cámara): Crea una fuente de luz más grande y suave.
* Bouncing: Dirigiendo el flash sobre una superficie reflectante como una pared o techo.
* Stand (para flash fuera de cámara): Proporciona una plataforma estable para su flash fuera de cámara.
* disparador (para flash fuera de cámara): Se comunica de forma inalámbrica con el flash cuando presiona el obturador.
iii. Técnicas y configuraciones:
a. Flash de relleno flash en cámara:
1. Modo de medición: Use la medición de evaluación/matriz para permitir que la cámara lea la escena general.
2. Modo flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara calcula automáticamente la potencia de flash necesaria para una exposición adecuada. Este es un buen punto de partida.
* manual (m): Configuras manualmente la potencia flash. Requiere más experiencia, pero le brinda un control completo.
3. Compensación flash: Esto es crucial para controlar la intensidad del flash de relleno.
* Comience en -1 o -2 paradas: Esto reducirá la potencia de flash, creando un efecto de relleno sutil en lugar de dominar la luz ambiental.
* Ajuste según los resultados: Experimente hasta que logre el equilibrio deseado entre la luz ambiental y el flash. Más compensación negativa significa menos flash.
4. Posición de disparo: Tenga en cuenta las sombras. Muévase para ver cómo el flash está afectando las sombras en la cara de su sujeto. Un ligero ángulo a veces puede minimizar las sombras duras.
5. difusor (altamente recomendado): Un difusor suavizará la luz y reducirá las sombras duras.
b. Flash Flash Flash Flash fuera de cámara:
1. Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz.
2. Modo flash:
* ttl (a través de la lente): Más fácil de comenzar, la cámara y el flash se comunican para lograr una exposición adecuada.
* manual (m): Ofrece la mayor cantidad de control, lo que le permite marcar con precisión la potencia flash. Requiere más práctica.
3. Posicionar el flash:
* ángulo: Coloque el flash en un ligero ángulo a su sujeto, imitando la luz natural. No lo coloque directamente en el frente a menos que desee un aspecto plano y poco halagador.
* Distancia: Mueva el flash más cerca o más lejos para ajustar la intensidad de la luz. Más cercano significa más brillante, más medios de pesas.
* Altura: Ajuste la altura del soporte de luz para controlar la dirección de las sombras.
4. Configuración de potencia:
* Iniciar bajo: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia).
* Aumente gradualmente: Aumente gradualmente la potencia hasta que logre el efecto de relleno deseado.
5. Difusión: Use un softbox o rebote el flash de una superficie cercana para suavizar la luz.
6. Exposición de luz ambiental: Marque su apertura, velocidad de obturación e ISO para exponer correctamente el fondo y la luz ambiental.
7. Ajuste de alimentación flash: Ajuste la potencia de flash para encender adecuadamente su sujeto y equilibrarlos con el fondo.
iv. Ejemplos y escenarios prácticos:
* luz solar brillante:
* Problema: Sombras duras en la cara.
* Solución: Use Fill Flash (en cámara o fuera de la cámara) para suavizar las sombras. Comience con una compensación flash de -1 o -2 paradas. Considere usar un reflector también para rebotar la luz del sol en las sombras.
* Backlighting:
* Problema: Cara subexpuesta sobre un fondo brillante.
* Solución: Use Fill Flash para iluminar la cara. Aumente la potencia flash según sea necesario para equilibrar la exposición. Cupa la luz (ángulo ligeramente lejos del sujeto) para evitar la sobreexposición.
* Día nublado:
* Problema: Luz plana y aburrida.
* Solución: Use Fill Flash para agregar un sutil "POP" y una dimensión al sujeto. Comience con una baja potencia de flash y ajuste según sea necesario.
V. Consejos generales y mejores prácticas:
* comienza pequeño: Comience con ajustes sutiles. Un pequeño flash de relleno es muy útil.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW ofrecen más flexibilidad en el procesamiento posterior, lo que le permite ajustar la exposición y el balance de color.
* Mira tus sombras: Presta mucha atención a las sombras creadas por el flash. Ajuste la posición de flash y la alimentación para minimizar las sombras duras.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y equipo.
* Use un reflector: Combine el flash de relleno con un reflector para rebotar la luz del sol en las sombras para un aspecto más natural.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su balance de blancos esté configurado correctamente para evitar moldes de color del flash. El uso de una tarjeta gris puede ayudar con un equilibrio preciso de blancos en el procesamiento posterior.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas con flash, lo que es útil para disparar a la luz del sol brillante con aberturas anchas (profundidad de campo poco profunda). Sin embargo, HSS generalmente reduce la potencia de flash.
* gel el flash (opcional): Use geles de color en su flash para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental o para crear efectos de iluminación creativa.
* postprocesamiento: Atrae sus imágenes en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
vi. Errores comunes para evitar:
* Supulando la luz ambiental: Usando demasiado flash, lo que resulta en un aspecto antinatural y duro. Recuerde que el objetivo es * llenar * las sombras, no dominar la luz existente.
* Flash directo: Apuntando el flash directamente al sujeto sin ninguna difusión. Esto crea sombras duras y ojo rojo.
* Compensación de flash incorrecto: No ajustar la compensación flash, lo que lleva a imágenes sobreexpuestas o subexpuestas.
* Ignorando el fondo: Centrarse únicamente en el tema y descuidar la exposición de los antecedentes.
* Usando el balance de blancos incorrecto: Olvidando ajustar el balance de blancos para que coincida con el flash, lo que resulta en un molde de color.
vii. Conclusión:
Mastering Fill Flash Photography requiere práctica, pero los resultados valen la pena el esfuerzo. Al comprender los principios de la luz y cómo controlar su flash, puede crear retratos hermosos y profesionales en cualquier situación de iluminación. ¡Experimente, aprende de sus errores y diviértase!