REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, descompongamos las ideas y consejos para la fotografía masculina. La clave es comprender que las poses masculinas se tratan de transmitir fuerza, confianza y autenticidad, pero también adaptar la pose a la personalidad del individuo y la historia que está tratando de contar.

i. Comprender los cimientos de la postura masculina:

* La naturalidad es clave: Evite posturas demasiado estilizadas o forzadas, a menos que esa sea la estética específica que busque. Apunte a las poses que se ven y se sientan cómodas. Un ligero ajuste puede marcar una gran diferencia.

* ángulos y líneas: Los ángulos fuertes enfatizan la masculinidad. Piense en cómo el cuerpo crea líneas:las líneas diagonales son más dinámicas que las líneas rectas.

* lenguaje corporal: Presta atención a lo que se comunica la pose. Una postura encorvada puede sugerir inseguridad, mientras que una postura erguida transmite confianza.

* Las manos son importantes: Las manos pueden hacer o romper una pose. Manténgalos relajados y decididos. Evite el agarre incómodo o los dedos rígidos.

* Definición de Jawline: Inclinar ligeramente la cabeza y extender la barbilla puede afilar la línea de la mandíbula.

* Distribución de peso: Cambiar peso en una pierna a menudo crea una postura más relajada y natural.

* Conexión con la cámara: El contacto visual es poderoso, pero no siempre tiene que ser directo. Aprender la mirada puede crear un estado de ánimo más pensativo o misterioso.

* movimiento (o movimiento implícito): Un ligero giro de la cabeza, un paso adelante o la sugerencia de movimiento pueden agregar dinamismo a la imagen.

* Armario: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y complementa la pose.

ii. Posando ideas y ejemplos (categorizado):

a. Poses de pie:

* La postura clásica:

* Pies de ancho de hombro, un pie ligeramente por delante del otro.

* El peso cambió ligeramente a una pierna.

* Las manos en los bolsillos (los pulgares conectados pueden verse bien).

* Brazos cruzados libremente (no demasiado apretados).

* Un brazo relajado al lado.

* Mire directamente a la cámara o ligeramente a un lado.

* inclinado:

* Contra una pared, árbol u otra superficie.

* Un hombro contra la superficie, el otro ligeramente hacia adelante.

* Una pierna recta, la otra doblada en la rodilla.

* Manos en bolsillos o una mano en la superficie.

* Mirada relajada y natural.

* caminar/movimiento:

* Capture el sujeto en el paso medio.

* Centrarse en una marcha natural y una postura.

* Puede estar mirando la cámara o ir a un lado.

* Los brazos balanceándose naturalmente.

* Pose de potencia:

* Pies firmemente plantados, más ancho que el ancho de los hombros.

* Manos en las caderas.

* El cofre, los hombros hacia atrás.

* Contacto visual directo. Use con moderación:puede parecer agresivo si se exagera.

* Estancia urbana:

* Posicione al sujeto en un entorno urbano.

* Use los alrededores para su ventaja (paredes de graffiti, callejones, etc.)

* ¡Una chaqueta genial es imprescindible!

* El "pensador":

* Mano tocando ligeramente la barbilla o la mandíbula.

* Mirando atento y ligeramente hacia abajo.

* Crea un sentido de introspección.

b. Poses sentado:

* El Sit casual:

* Sentado en una silla, taburetes o escalones.

* Una pierna doblada en la rodilla, la otra extendida.

* Inclinándose ligeramente hacia adelante.

* Manos descansando sobre muslos o rodillas.

* El salón relajado:

* Sentado en una silla o sofá.

* Brazos que descansan sobre reposabrazos o un brazo cubierto sobre la parte posterior.

* Piernas cruzadas o extendidas.

* Crea una sensación de comodidad y facilidad.

* El suelo se sienta:

* Sentado con las piernas cruzadas en el suelo.

* Inclinado hacia atrás en las manos.

* Crea un ambiente más informal y accesible.

* El sit de vanguardia:

* Sentado en el borde de una mesa o escritorio.

* Una pierna colgando, la otra plantada en el suelo.

* Brazos cruzados o descansando sobre la pierna.

* Se puede utilizar para crear una sensación de confianza o rebelión.

c. Poses de acción:

* Sports/Fitness:

* Capturar el tema que participa en su actividad deportiva o de acondicionamiento físico.

* Concéntrese en capturar el movimiento dinámico y la emoción.

* Presta atención a la forma y la técnica.

* Trabajo/edificio:

* Muestre el sujeto haciendo un oficio o trabajando en un proyecto.

* Martilleo, pintura, carpintería, etc.

* Centrarse en las herramientas y el proceso.

* Tocando un instrumento:

* Guitarra, piano, saxofón, etc.

* Captura un sentido de pasión y creatividad.

* Senderismo/Explorando:

* Capture el tema en un entorno natural.

* Mochilero, senderismo, escalada, etc.

d. Poses de primer plano:

* Cabeza y hombros:

* Centrarse en la cara y la expresión del sujeto.

* Presta atención a la iluminación y los ángulos.

* Las ligas inclinaciones de la cabeza pueden agregar interés.

* Retrato con manos:

* Incluya las manos en el marco para agregar contexto y emoción.

* Las manos pueden tocar la cara, el cabello o el cuello.

* Expresiones:

* Feliz, triste, enojado, enfocado. Capture la emoción en la cara.

iii. Consejos de fotografía masculina:

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique la pose que busca y asegúrese de que se sientan cómodos. Déles dirección y aliento.

* Encuentra la luz correcta: La iluminación es crucial para crear un aspecto halagador y masculino. Considere usar luz natural, iluminación de estudio o una combinación de ambos. Las sombras pueden enfatizar las características.

* Considere el entorno: Elija una ubicación que complemente el estilo y la personalidad del sujeto. Los entornos urbanos, naturales o de estudio pueden funcionar bien.

* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien, el cabello esté peinado y que el fondo esté limpio y ordenado.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes poses, ángulos y configuraciones de iluminación. La mejor manera de aprender es practicar.

* Dirige los ojos: ¿Dónde está mirando el sujeto? Esto guía la atención del espectador.

* use accesorios (sutiles): Una guitarra, un libro, una motocicleta o un bate de béisbol pueden agregar contexto y personalidad a la imagen.

* Sea respetuoso: Sea siempre profesional y respetuoso con los límites de su sujeto.

* Dé instrucciones claras: Use instrucciones simples y procesables. Por ejemplo, en lugar de decir "Mira natural", intenta "relajar los hombros" o "suavizar tu mirada".

* Revise las imágenes con el sujeto: Deja que vean las imágenes mientras disparas. Esto les permite proporcionar comentarios y hacer ajustes.

* Capture los momentos intermedios: Algunas de las mejores tomas ocurren cuando el sujeto está relajado y no posa conscientemente. Mantenga su cámara lista para esos momentos sinceros.

* postprocesamiento: Use el software de edición para mejorar las imágenes, pero evite la edición excesiva. Concéntrese en el afilado, el contraste y la corrección de color. El retoque debe ser sutil y natural.

* Mira el trabajo de otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los exitosos fotógrafos de retratos masculinos. Presta atención a su postura, iluminación y composición. Esto puede darte inspiración e ideas.

iv. Los errores de planteado comunes para evitar:

* poses rígidas y antinaturales: Evite posturas que parezcan forzadas o incómodas.

* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a dónde se colocan las manos y asegúrese de que se vean naturales.

* Slouching: Fomente una buena postura para transmitir confianza.

* Double Chin: Preste atención al ángulo de la cabeza y el cuello para evitar crear una barbilla doble.

* Lenguaje corporal cerrado: Evite las poses que hacen que el sujeto parezca cerrado o inaccesible.

* Posición excesiva: Manténgalo simple y evite tratar de hacer demasiado.

V. Adaptarse a diferentes tipos de cuerpo:

* Construcciones más grandes: Evite posturas que compriman el cuerpo. Use posturas y ángulos abiertos que alarguen la figura. La ropa más oscura puede estar adelgazando.

* Slim Builds: Agregue el volumen con capas de ropa y evite la ropa demasiado apretada. Las posturas y el movimiento dinámicos pueden agregar interés.

* Tall Builds: Use posturas que rompan la altura, como sentarse o inclinarse.

* Construcciones más cortas: Use posturas que alarguen las piernas, como pararse con una pierna ligeramente hacia adelante. Los ángulos altos también pueden ayudar.

Al comprender los principios de la postura y practicar regularmente, puede crear retratos que capturan la fuerza, la confianza y la personalidad de sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. Cómo hacer una copia de seguridad de tus fotos mientras disparas atado para que nunca las pierdas

  2. Cómo usar líneas principales para crear fotos más poderosas

  3. Kahran Bethencourt sobre cómo capturar retratos creativos y dinámicos de niños

  4. Composición visual

  5. Usar ángulos de cámara como un profesional

  6. Comprender ISO:cómo tomar mejores fotos con poca luz

  7. Términos cinematográficos que debes saber

  8. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  9. Cómo escribir presentaciones creativas para presentar su película (plantilla gratuita)

  1. Ver en círculos:cómo componer una fotografía circular

  2. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  3. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  4. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  7. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  8. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  9. Cómo hacer un retrato dramático con pintura ligera usando artículos que se encuentran en su hogar

Consejos de fotografía