REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y consejos procesables sobre cómo solucionarlos. Lo estructuraré de una manera fácil de entender y recordaré.

1. Error:pose de halagia

* Descripción: Postura incómoda, rígida o antinatural que hace que el sujeto parezca incómodo o poco halagador.

* Fix:

* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! Haz que se sientan relajados y dales instrucciones claras.

* Comience simple: Comience con poses básicas y ajuste gradualmente.

* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas, que pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en codos y rodillas.

* Cuerpo angulado: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente a la cámara. Una pose frontal completa puede verse demasiado plana. Prueba un ángulo de 45 grados.

* cambio de peso: Pídales que cambien su peso de un pie a otro. Esto ayuda a relajar la pose y a crear una curva más natural.

* Practica reflejando: Practique posar frente a un espejo usted mismo para comprender mejor cómo las poses se traducen en la cámara.

* Da dirección para las manos: Las manos son a menudo un desafío. Haga que sostengan algo, los descansen en su regazo, tocen su rostro o los pongan en sus bolsillos. Evite tenerlos colgando sin fuerzas.

* Use una referencia para posar. Pinterest y otros sitios de imagen tienen toneladas de material de referencia.

2. Error:mala iluminación

* Descripción: La iluminación dura, desigual o inadecuada que crea sombras poco halagadoras u oscurece las características del sujeto.

* Fix:

* Evite la luz solar directa: ¡Harsh Midday Sun es el enemigo! Crea sombras duras y entrecerrar los ojos.

* Encuentra la sombra abierta: Busque áreas sombreadas que todavía tengan una amplia luz ambiental. La luz será más suave y uniforme.

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para obtener luz cálida y suave.

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras. Los reflectores blancos o plateados funcionan bien.

* difusores: Use un difusor (como una tela scrim o transparente) para suavizar la luz fuerte.

* Luz artificial (flash): Aprenda a usar su flash de manera efectiva. Evite el flash directo en la cámara, que puede ser duro. Bote el flash de un techo o pared, o use un flash fuera de cámara con un modificador (softbox, paraguas). ¡Práctica!

* Comprender la dirección de la luz: Presta atención a de dónde proviene la luz y cómo afecta la cara del sujeto. La iluminación lateral puede crear drama, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora.

3. Error:fondos ocupados o de distracción

* Descripción: Un fondo que le resta del sujeto o choca con su ropa o tono de piel.

* Fix:

* Elija un fondo simple: Busque fondos que estén limpios, despejados y no compitan con su sujeto.

* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para desdibujar el fondo y aislar el sujeto.

* Cambia tu ángulo: Muévase para encontrar una perspectiva diferente que elimine los elementos de distracción en el fondo.

* La distancia es importante: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Cuanto más lejos sea el fondo, más borrosa será.

* Armonía de color: Considere los colores en el fondo y cómo se complementan o contrastan con la vestimenta y el tono de piel de su sujeto.

* Regla de los tercios: Tenga en cuenta cómo los antecedentes y el sujeto interactúan con la regla de los tercios para crear una imagen más equilibrada visualmente.

4. Error:mala composición

* Descripción: Una imagen mal enmarcada o compuesta que carece de interés visual y no atrae efectivamente el ojo del espectador al tema.

* Fix:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y darles espacio para "respirar".

* Enmarcado: Use elementos en la escena (árboles, puertas, arcos) para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.

* Simetría: Experimente con composiciones simétricas, especialmente cuando el sujeto está centrado.

* Llena el marco: A veces, acercarse y llenar el marco con la cara del sujeto puede crear un retrato poderoso e íntimo.

* Considere el horizonte: Asegúrese de que la línea del horizonte sea recta y no corte la cabeza del sujeto.

5. Error:configuración de cámara incorrecta

* Descripción: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o ISO, lo que resulta en imágenes borrosas, sobreexpuestas o subexpuestas.

* Fix:

* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (números F más bajos) crean una profundidad de campo poco profunda y fondos borrosos. Las aberturas más estrechas (mayores números F) crean una mayor profundidad de campo y fondos más nítidos.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar el movimiento y evitar el batido de la cámara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual al recíproco de su distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación para sujetos en movimiento.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Aumente el ISO solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.

* Dispara en Raw: Dispara en formato sin procesar para capturar la mayor cantidad de datos y tener más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Comprender el triángulo de exposición: Domine la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO para controlar la exposición de sus imágenes.

* Use un medidor de luz para determinar la configuración.

6. Error:enfoque suave o enfoque perdido

* Descripción: Imágenes que no son nítidas o enfocadas, lo que hace que el tema parezca borrosa.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.

* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el foco del botón Atrás, que separa el enfoque del botón del obturador.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes, cambie al enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que el sujeto esté agudo.

* Estancia estable: Mantenga una postura estable y use un trípode si es necesario para evitar el batido de la cámara.

* Compruebe el enfoque: Acerce sus imágenes después de tomarlas para asegurarse de que el enfoque sea nítido.

* limpia tu lente: Asegúrese de que su lente esté limpia de cualquier mancha o polvo.

7. Error:Red Eye

* Descripción: La aparición de los alumnos rojos en los ojos del sujeto debido a la luz que se refleja en la retina.

* Fix:

* Evite el flash directo: No use flash directo en la cámara.

* Bounce Flash: Bebe el flash de un techo o pared para difundir la luz.

* Modo de reducción de ojo rojo: Use el modo de reducción de ojo rojo de su cámara, que emite una pre-flash para contraer las pupilas del sujeto.

* Aumente la luz ambiental: Alegrar la habitación para reducir la necesidad de flash.

* ángulo el flash: Mueva el flash lejos del eje de la lente.

* postprocesamiento: Elimine el ojo rojo en el software de postprocesamiento.

8. Error:edición en exceso

* Descripción: Aplicando demasiados ajustes en el procesamiento posterior, lo que resulta en tonos de piel de aspecto antinatural, imágenes demasiado afiladas o una pérdida de detalles.

* Fix:

* la sutileza es clave: Haga pequeños ajustes incrementales en lugar de cambios drásticos.

* Tono de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel y evite hacerlos demasiado calientes o demasiado frescos.

* afilado: Use el afilado con moderación y solo cuando sea necesario. El sobrepaluación excesiva puede crear artefactos no deseados.

* Monitor de calibración: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.

* Tome descansos: Aléjese periódicamente de su computadora para refrescar sus ojos y evitar la edición excesiva.

* menos es más: Recuerde que las mejores ediciones mejoran la imagen sin ser obvio.

9. Error:tonos de piel antinaturales

* Descripción: Piel que parece demasiado naranja, demasiado roja, demasiado pálida o de otra manera antinatural.

* Fix:

* Balance de blancos: Establezca el balance correcto de blancos en la cámara o ajústelo en el procesamiento posterior.

* Calibración de color: Use un verificador de colores para calibrar su cámara y garantizar una representación de color precisa.

* canales de color: Ajuste los canales de color individuales (rojo, verde, azul) en el procesamiento posterior a los tonos de piel fina.

* Hue, saturación y ajustes de luminancia (HSL): Use ajustes HSL para atacar rangos de color específicos y realizar cambios sutiles en los tonos de piel.

* Evite las ediciones extremas: La edición excesiva puede conducir fácilmente a tonos de piel antinaturales.

* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para mostrar colores precisos.

10. Error:falta de conexión con el sujeto

* Descripción: El retrato carece de emoción o personalidad porque el fotógrafo no estableció una conexión con el tema.

* Fix:

* Habla con tu tema: Participe en una conversación para que se sientan cómodos y relajados.

* ser genuino: Muestre un interés genuino en su tema y su historia.

* da aliento: Ofrezca comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión.

* Directo con amabilidad: Proporcione direcciones claras y específicas mientras es respetuoso y paciente.

* Captura momentos auténticos: Busque oportunidades para capturar momentos sinceros que revelen la verdadera personalidad del sujeto.

* sé tú mismo: Deja que tu propia personalidad brille.

11. Error:recortar demasiado fuertemente

* Descripción: Recortar la imagen demasiado cerca del sujeto, cortando las extremidades o las partes importantes de la cara.

* Fix:

* Dar espacio para respirar: Deje algo de espacio alrededor del sujeto para permitirles "respirar" dentro del marco.

* Evite el cultivo articular: Evite recortar directamente en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas).

* Considere la composición: Asegúrese de que el cultivo mejore la composición general y no se sienta estrecha.

* Plan por delante: Visualice la cosecha final antes de tomar la oportunidad para asegurarse de que está capturando suficiente información.

* ERR en el lado de la generosidad: Es mejor tener demasiado espacio que no suficiente.

12. Error:no usar Fill Flash Outdoors

* Descripción: No usar Fill Flash para iluminar sombras y equilibrar la exposición en retratos al aire libre.

* Fix:

* Comprender Fill Flash: Fill Flash se usa para agregar una cantidad sutil de luz a la cara del sujeto, llenando las sombras creadas por el sol.

* Potencia flash inferior: Use una configuración de potencia de flash baja para evitar dominar la luz ambiental.

* Bounce Flash: Bebe el flash de un reflector o difusor para suavizar la luz.

* Modo manual: Dispara en modo manual para tener control total sobre la exposición y la potencia de flash.

* Experimento: Practique el uso de Fill Flash en diferentes condiciones de iluminación para aprender cómo funciona.

13. Error:ignorar los detalles

* Descripción: Con vistas a pequeños detalles como pelos callejeros, ropa arrugada o imperfecciones de distracción que pueden restar valor a la calidad general del retrato.

* Fix:

* Verifique antes de disparar: Tómese un momento para escanear el sujeto para obtener detalles de distracción y abordarlos antes de comenzar a disparar.

* Traiga un kit: Lleve un kit pequeño con elementos esenciales como laca para el cabello, rodillo de pelusa y papeles transparentes.

* Comuníquese con el sujeto: Pregunte al tema si tienen alguna preferencia o inquietud sobre su apariencia.

* Dirección en el procesamiento posterior: Las imperfecciones menores se pueden eliminar fácilmente en el procesamiento posterior.

* No excedas: Evite el retoque excesivo, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.

14. Error:no ajustar el balance de blancos

* Descripción: Dejando la cámara en el balance de blancos automáticos, lo que puede provocar colores inexactos y tonos de piel, especialmente en situaciones de iluminación mixta.

* Fix:

* Comprender el balance de blancos: White Balance es el proceso de ajustar los colores en una imagen para hacer que los objetos blancos parezcan blancos.

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* usa presets: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente) para ver cuál se ve mejor.

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o objeto blanco para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.

* Aprenda a ajustar: Familiarícese con el ajuste del balance de blancos en su software de edición (Lightroom, Capture One, etc.)

15. Error:no practicar lo suficiente

* Descripción: La falta de experiencia y práctica conduce a resultados inconsistentes y dificultades para solucionar problemas.

* Fix:

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimento: Pruebe diferentes técnicas y estilos para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Aprenda de sus errores: Analice sus imágenes e identifique las áreas de mejora.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta aprender de sus técnicas.

* Tome talleres/clases: Considere tomar un taller o clase de fotografía de retratos para aprender nuevas habilidades y técnicas.

Al comprender estos errores comunes e implementar las soluciones, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Un nuevo documental llega al pavimento con las leyendas de la fotografía callejera de Nueva York

  2. Cinematografía de teléfonos inteligentes

  3. 3 Técnicas y Consejos para Fotografiar la Luna en el Paisaje

  4. 11 consejos para una hermosa fotografía macro de ojos

  5. Protagonista versus personaje principal:la diferencia explicada

  6. Fotografía de bebés 101

  7. Qué hay en mi bolso:una mirada al equipo de cámara de un fotógrafo de naturaleza

  8. 12 consejos para capturar impresionantes fotografías de vegetales

  9. Desafío fotográfico semanal:textura

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  3. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  4. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  5. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  6. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  9. ¿Puedo editar video digital con Videonics MX-1?

Consejos de fotografía