i. Preparación y mejora de habilidades
Antes de comenzar a vender, debe asegurarse de tener una base sólida.
* Hone tus habilidades:
* Domina los técnicos: Asegúrese de tener una buena comprensión de la exposición, la composición, el enfoque y el procesamiento posterior (edición). Practica disparar en varias condiciones de iluminación. Aprenda sobre diferentes configuraciones de cámara y sus efectos.
* Desarrolle su estilo: ¿Qué hace que tu fotografía de tu naturaleza sea única? ¿Es un cierto tema, un estilo de edición particular o una perspectiva única? Desarrollar un estilo reconocible puede ayudarlo a destacar.
* Estudia los maestros: Mira el trabajo de los fotógrafos de la naturaleza exitosos. Analice sus composiciones, iluminación y opciones de sujetos. No se trata de copiar, sino de aprender de lo mejor.
* Aprendizaje continuo: La fotografía evoluciona constantemente. Manténgase actualizado sobre nuevas técnicas, equipos y tendencias a través de cursos en línea, talleres y revistas de fotografía.
* Construya una cartera:
* Curre tu mejor trabajo: Una cartera fuerte muestra sus mejores tomas. Debe estar enfocado y consistente. No incluya imágenes mediocres solo para llenar el espacio.
* diversificar (hasta cierto punto): Si bien es bueno tener un nicho, mostrar cierta variedad en su cartera (por ejemplo, paisajes, vida silvestre, macro) puede ampliar su atractivo.
* Presente profesionalmente: Ya sea en línea o impreso, su cartera debe presentarse bien. Considere un sitio web profesional o un PDF bien diseñado.
* Invierta en equipos (gradualmente):
* Comience con lo que tienes: No necesitas el equipo más caro para comenzar. Una cámara y una lente decentes son suficientes.
* Priorizar lentes: Las buenas lentes a menudo marcan una mayor diferencia que un nuevo cuerpo de cámara. Considere invertir en una lente zoom versátil o una lente principal para sujetos específicos.
* El trípode es esencial: Un trípode resistente es crucial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz o al disparar paisajes.
* Filtros: Los filtros de polarización y ND son esenciales para la fotografía de paisajes.
* Actualizaciones graduales: A medida que gana dinero, reinvierte su equipo.
* Consideraciones legales (¡importantes!):
* Copyright: Comprender la ley de derechos de autor. Usted es dueño de los derechos de autor de sus fotos en el momento en que las tome. Considere agregar un aviso de derechos de autor a su sitio web.
* Libenes del modelo: Si sus fotos incluyen personas reconocibles (incluso en la distancia), necesitará una versión de modelo. Esto le otorga permiso para usar su semejanza comercialmente.
* Lanzamientos de propiedad: Si está filmando en una propiedad privada, es posible que necesite un lanzamiento de propiedad.
* Permisos: Verifique si necesita permisos para fotografía comercial en ciertos parques o áreas protegidas.
* Licencia comercial: Si sus ingresos se vuelven sustanciales, es posible que necesite una licencia comercial. Consulte con un contador local o asesor legal.
ii. Explorando flujos de ingresos
Estas son las principales formas de ganar dinero con su fotografía de naturaleza:
* 1. Venta de impresiones (física y digital):
* Imprime:
* mercados en línea: Etsy, Fine Art America, Redbubble, Society6 y su propio sitio web (usando plataformas como Shopify) le permiten vender impresiones directamente a los clientes.
* Ferias y mercados de arte local: Una excelente manera de llegar a una audiencia local y obtener comentarios directos sobre su trabajo.
* Consignación: Asóciese con galerías locales, cafeterías o negocios para exhibir y vender sus impresiones en el envío.
* Impresión-on-demand (pod): Cargue sus imágenes a los servicios de POD (como Fine Art America) y manejan la impresión, el envío y el servicio al cliente.
* Ventas directas: Vender impresiones directamente a las personas que conoce o a través de las redes sociales.
* Descargas digitales:
* Fotografía de archivo: Venda sus fotos a agencias de valores como Shutterstock, Adobe Stock, Getty Images y Alamy. Esta es una buena manera de generar ingresos pasivos, pero la competencia es alta.
* Su propio sitio web: Vender descargas digitales directamente desde su sitio web, lo que le permite establecer sus propios precios y mantener un mayor porcentaje de las ganancias.
* Sitios de Microstock: Sitios como Dreamstime y 123RF ofrecen imágenes libres de regalías a precios bajos, pero pueden generar ventas de volumen.
* 2. Licenciando sus imágenes:
* Licencias directas: Póngase en contacto con empresas, revistas, sitios web u organizaciones que puedan estar interesadas en usar sus fotos. Les otorga el derecho de usar su imagen para un propósito específico (por ejemplo, un banner de sitio web, un artículo de revista). Esto generalmente implica una tarifa de licencia.
* Stock administrado por los derechos (RM): Algunas agencias de acciones ofrecen licencias RM, que son más exclusivas y pueden obtener tarifas más altas. Usted controla cómo y dónde se utilizan sus imágenes.
* 3. Servicios de oferta:
* Talleres y tours de fotografía: Comparta su conocimiento y pasión mediante talleres o recorridos principales centrados en la fotografía de la naturaleza. Esta puede ser una opción lucrativa si tiene fuertes habilidades de enseñanza y una ubicación deseable.
* Lecciones de fotografía privada: Ofrezca lecciones individuales a principiantes o fotógrafos intermedios.
* disparos comisionados: Fotografiar paisajes o vida silvestre para empresas, organizaciones o individuos. Esto podría implicar fotografiar una ubicación específica para una empresa de turismo o capturar imágenes de especies en peligro de extinción para un grupo de conservación.
* Fotografía inmobiliaria (relacionada con la naturaleza): Si vive en un área con hermosos paisajes o características naturales únicas, ofrece servicios de fotografía inmobiliaria para resaltar estos activos.
* 4. Creación y educación de contenido:
* Blogging: Comparta sus consejos de fotografía, técnicas y experiencias de su naturaleza en un blog. Puede monetizar su blog a través de publicidad, marketing de afiliación y vender sus propios productos (por ejemplo, libros electrónicos, preajustes).
* canal de YouTube: Cree videos tutoriales, imágenes detrás de escena y reseñas de engranajes. Monetice su canal a través de la publicidad, los patrocinios y la venta de sus propios productos.
* cursos en línea: Cree y venda cursos en línea en plataformas como Udemy, Skillshare o Teachable.
* E-Libros y guías: Escriba y venda libros electrónicos o guías sobre temas de fotografía de naturaleza específicos.
* Presets y acciones: Desarrollar y vender acciones de Lightroom o acciones de Photoshop para ayudar a otros fotógrafos a lograr un aspecto específico.
* 5. Otras vías creativas:
* Calendarios y tarjetas de felicitación: Cree y venda calendarios o tarjetas de felicitación con sus mejores fotos de la naturaleza.
* Libros de fotos: Compile sus imágenes en un hermoso libro de fotos y véndelo en línea o a través de librerías locales.
* mercancía: Imprima sus fotos en tazas, camisetas, fundas para teléfonos y otras mercancías utilizando servicios de impresión a pedido.
iii. Marketing y promoción
Hacer grandes fotos es solo la mitad de la batalla. ¡Necesitas ver tu trabajo!
* Sitio web y cartera:
* Diseño profesional: Invierta en un sitio web limpio y profesional que muestre su mejor trabajo. Asegúrese de que sea amigable para dispositivos móviles y fácil de navegar.
* Optimización de SEO: Optimice su sitio web e imágenes para los motores de búsqueda para que las personas puedan encontrarlo.
* Información de contacto: Facilite que los clientes potenciales se comuniquen con usted.
* Integración del blog: Agregue un blog a su sitio web para compartir sus ideas y atraer más visitantes.
* Redes sociales:
* Instagram: Una plataforma visual perfecta para exhibir la fotografía de su naturaleza. Use hashtags relevantes, interactúe con sus seguidores y colabore con otros fotógrafos.
* Facebook: Cree una página de Facebook para su negocio de fotografía. Comparta su trabajo, ejecuta concursos e interactúe con su audiencia.
* Otras plataformas: Considere usar otras plataformas como Twitter, Pinterest o LinkedIn, dependiendo de su público objetivo.
* La consistencia es clave: Publique regularmente y se relacione con sus seguidores para construir una audiencia leal.
* redes:
* Unirse a grupos de fotografía: Conéctese con otros fotógrafos en línea y en persona.
* Asiste a talleres y conferencias: Red de otros fotógrafos y aprende de expertos.
* colaborará con otros artistas: Se asocia con pintores, escultores u otros artistas para crear proyectos únicos.
* Contacte a las empresas locales: Comuníquese con empresas locales, galerías o agencias de turismo para explorar oportunidades de colaboración.
* Marketing por correo electrónico:
* Cree una lista de correo electrónico: Ofrezca un obsequio (por ejemplo, una impresión gratuita, una guía de fotografía) a cambio de direcciones de correo electrónico.
* Enviar boletines regulares: Comparta su último trabajo, próximos talleres, ofertas especiales y consejos de fotografía interesantes.
* Relaciones públicas:
* Envíe su trabajo a concursos: Los concursos de fotografía ganadores pueden aumentar su visibilidad y credibilidad.
* Publique en revistas y sitios web: Envíe sus fotos a revistas, sitios web y blogs de la naturaleza.
* Medios locales: Comuníquese con los periódicos locales, las estaciones de televisión o las estaciones de radio para promover su trabajo.
iv. Gestión de negocios
* Rastree sus ingresos y gastos: Mantenga registros detallados de todos sus ingresos y gastos a efectos fiscales.
* Estrategia de precios: Investigue el mercado y establezca sus precios en consecuencia. Considere factores como el tamaño de la impresión, la exclusividad de la licencia y su nivel de experiencia.
* Servicio al cliente: Proporcione un excelente servicio al cliente para construir una base de clientes leales.
* Planificación financiera: Consulte con un asesor financiero para ayudarlo a administrar sus ingresos y planificar para el futuro.
Takeaways de teclas:
* Pasión y perseverancia: El éxito en la fotografía de la naturaleza requiere pasión, dedicación y perseverancia.
* La calidad es primordial: Concéntrese en producir imágenes de alta calidad que se destaquen entre la multitud.
* El marketing es esencial: No subestimes la importancia de comercializar tu trabajo.
* Mejora continua: Nunca dejes de aprender y mejorar tus habilidades.
* Diversifique sus ingresos: Explore múltiples flujos de ingresos para maximizar su potencial de ingresos.
* Sea paciente: Construir un negocio exitoso de fotografía de la naturaleza requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no ve resultados de inmediato.
¡Siguiendo estos pasos, puede convertir su pasión por la fotografía de la naturaleza en una fuente de ingresos adicionales! ¡Buena suerte!