Consejos de fotografía de insectos:cómo capturar criaturas geniales
La fotografía de insectos es un género fascinante y desafiante. Requiere paciencia, habilidad y un gran ojo para capturar la belleza y las complejidades de estas pequeñas criaturas. Aquí hay un desglose de consejos para ayudarlo a capturar criaturas geniales:
i. Equipo y equipo:
* Cámara:
* dslr o espejo: Ofrezca control manual y lentes intercambiables para obtener los mejores resultados.
* Cámara de puente: Puede ser un buen punto de entrada con zoom decente y capacidades macro.
* teléfono inteligente: Mientras mejoran, los teléfonos inteligentes son limitados en términos de macro y profundidad de control de campo.
* lentes:
* lente macro (más importante): Esta es su herramienta principal. Busque lentes con una relación de aumento 1:1 o mayor, lo que le permite capturar insectos en tamaño de vida o más. Longitudes focales populares:60 mm, 90 mm, 100 mm, 105 mm, 180 mm. Las distancias focales más largas proporcionan más distancia de trabajo, lo cual es útil para los insectos tímidos.
* Lente de teleobjetivo: Útil para capturar insectos desde la distancia, especialmente si están asustados. Combine con tubos de extensión o un filtro de primer plano para obtener resultados macro.
* Lente inversa: Montar una lente estándar hacia atrás puede crear una lente macro improvisada, pero es menos conveniente.
* Iluminación:
* Luz natural: La mejor opción a menudo es la luz natural difusa. Los días nublados o las áreas sombreadas proporcionan iluminación suave, incluso.
* flash: Considere un flash macro (flash de anillo o flash gemelo) para una iluminación más controlada y velocidades de obturación más rápidas. Bounce Flash o use un difusor para suavizar la luz y evitar sombras duras.
* Reflector: Un reflector puede rebotar la luz del sol para completar las sombras y agregar detalles a su tema.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente a altas magnificaciones y velocidades de obturación lentas. Busque un trípode con una capacidad de ángulo bajo.
* Liberación de obturador remoto o temporizador: Minimiza el batido de la cámara al tomar fotos.
* difusor: Suaviza la luz dura del sol o un flash. Incluso puede hacer el suyo con plástico translúcido.
* Tubos de extensión: Aumente el aumento moviendo la lente más lejos del sensor de la cámara.
* Filtros de primer plano (diopters): Tornillo en la parte delantera de su lente para aumentar el aumento, una opción económica.
ii. Encontrar sus sujetos:
* jardines: Los jardines de flores son un refugio para insectos, especialmente abejas, mariposas y mariquitas.
* Parques y bosques: Explore diferentes hábitats como la maleza, los troncos y las fuentes de agua cercanas.
* Ponds &Lakes: Busque libélulas, caballitos de diablo y otros insectos acuáticos.
* Tu propio patio trasero: Te sorprendería la variedad de insectos que viven en su entorno inmediato.
* Temprano en la mañana: Los insectos a menudo son más lentos y más fáciles de fotografiar en las frías horas de la mañana.
* Plantas con flores: Presta atención a las plantas que atraen insectos.
* Aprenda identificación de insectos: Saber lo que estás buscando te ayudará a encontrarlos.
iii. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture:
* Apertura pequeña (alto número F): (por ejemplo, f/8, f/11, f/16) proporciona una mayor profundidad de campo, lo cual es crucial para capturar todo el insecto en foco. Sin embargo, las aperturas más pequeñas requieren más luz.
* Apertura grande (bajo número F): (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Use con moderación, ya que es fácil perderse el enfoque crítico.
* Velocidad de obturación:
* Velocidad de obturación rápida: (por ejemplo, 1/2 200 de segundo o más rápido) congela el movimiento y evita el desenfoque. Esencial al fotografiar insectos en movimiento. Use un flash si es necesario para compensar la falta de luz.
* Velocidad de obturación lenta: Puede crear un desenfoque de movimiento para el efecto artístico, pero requiere un trípode y un sujeto fijo.
* ISO:
* ISO bajo: (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) proporciona la mejor calidad de imagen con un ruido mínimo.
* High ISO: (por ejemplo, ISO 800, ISO 1600 o superior) Use cuando necesita una velocidad de obturación más rápida con poca luz. Tenga en cuenta que los ISO más altos pueden introducir ruido en sus imágenes.
* Enfoque:
* Enfoque manual: A menudo la mejor opción para un enfoque preciso en temas pequeños. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar la nitidez.
* Autococus: Puede ser un desafío con la fotografía macro. Intente usar el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del insecto.
* Medición:
* Medición de manchas: Mide la luz de una pequeña área de la escena, lo que le permite exponer con precisión al insecto.
* Medición evaluativa/matriz: Evalúa toda la escena y puede ser engañado por fondos brillantes.
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo configurando la apertura, mientras que la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador.
* manual (m): Le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.
* Prioridad de obturación (TV o S): Por lo general, no se prefiere para la macro, pero podría usarse para controlar el movimiento.
* Balance de blancos: Establezca en "nublado" o "sombra" en los días soleados para calentar los colores. Use el balance de blancos automáticos o ajuste en el procesamiento posterior.
iv. Composición y encuadre:
* Regla de los tercios: Coloque el insecto en la intersección de líneas imaginarias que dividan el marco en tercios.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del insecto para crear una sensación de equilibrio y aislamiento.
* fondos: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no distraiga. Un fondo borroso (bokeh) puede ayudar a aislar el insecto.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más convincente. Dispara desde el nivel del insecto para una visión más íntima.
* Llena el marco: Acércate al insecto y llena el marco para enfatizar sus detalles.
V. Paciencia y persistencia:
* Sea paciente: Los insectos son impredecibles. Puede tomar tiempo encontrar el tema correcto y capturar la toma perfecta.
* Sea respetuoso: Evite perturbar el insecto o su entorno.
* Practica regularmente: Cuanto más practique, mejor será para anticipar el comportamiento de los insectos y capturar imágenes agudas y bien compuestas.
* Observe: Tómese el tiempo para observar los insectos que está fotografiando para comprender su comportamiento.
vi. Postprocesamiento:
* afilado: Afila sus imágenes para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en imágenes ISO altas.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto más natural o artístico.
* Curting: Recorte sus imágenes para mejorar la composición.
* Eliminar distracciones: Use herramientas de clonación o curación para eliminar cualquier elemento de distracción del fondo.
vii. Consideraciones éticas:
* Evite capturar o dañar los insectos: Déjalos en su hábitat natural.
* No dañe el entorno: Tenga cuidado de no pisotear plantas o perturbar su entorno.
* Tenga en cuenta otra vida silvestre: Tenga en cuenta otros animales que pueden estar presentes en el área.
viii. Técnicas avanzadas:
* Apilamiento de enfoque: Combine múltiples imágenes con diferentes puntos focales para crear una imagen con una mayor profundidad de campo.
* Fotografía de alta velocidad: Capture los insectos en vuelo utilizando un flash de alta velocidad.
* Fotografía UV: Revelar patrones ocultos en insectos que usan luz ultravioleta.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías de insectos impresionantes y cautivadoras. ¡Recuerde experimentar, ser creativo y, lo más importante, divertirse! ¡Buena suerte y feliz caza de criaturas!