REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer más fotografía creativa de vida silvestre utilizando la iluminación del borde

Rim Lighting, también conocida como iluminación de borde, es una técnica fantástica para agregar drama, profundidad y un toque de magia para su fotografía de vida silvestre. Implica iluminar su sujeto desde atrás o del lado, creando un contorno brillante que lo separa del fondo. Aquí hay un desglose de cómo usar la iluminación RIM de manera efectiva para una fotografía de vida silvestre más creativa:

1. Comprensión de la iluminación del borde:

* Qué es: Rim Lighting destaca los bordes de su sujeto, creando un efecto de halo. Esculta la forma, enfatiza la textura y dibuja el ojo del espectador.

* Cuando funciona: El mejor adecuado para sujetos con contornos, texturas y formas distintas. Piense en piel, plumas, escamas o incluso las curvas lisas del cuerpo de un animal. Funciona excepcionalmente bien cuando el fondo es más oscuro que el sujeto.

* Por qué es efectivo: Agrega una sensación tridimensional a sus fotos, separa el tema del fondo y evoca emoción (drama, misterio, belleza).

2. Encontrar la luz correcta:

* Hora dorada: Sunrise y Sunset ofrecen las mejores oportunidades. El ángulo bajo del sol crea naturalmente un efecto de iluminación de la llanta a medida que ilumina sus sujetos. La temperatura de color cálido también agrega una estética agradable.

* Días nublados (con descansos): Si el sol atraviesa las nubes, aún puede lograr una luz de borde más suave y difusa.

* Evite el mediodía: El sol duro y superior generalmente no es ideal para la iluminación de la llanta. La luz es demasiado directa y crea sombras duras en todas partes.

* Dirección de tiro: Coloque para que el sol esté * detrás * o ligeramente al lado de su sujeto. Esto es crucial para crear la luz de la llanta.

3. Configuración y técnicas de cámara:

* Medición:

* Medición de manchas: A menudo la mejor opción. Medidor de un área neutral del cuerpo del sujeto (no el punto más brillante o más oscuro) para garantizar una exposición adecuada.

* Medición evaluativa/matriz: Su cámara puede ser engañada por la luz de fondo brillante y subexponer al sujeto. Use la compensación de exposición para alegrar la imagen (+1 a +3 paradas). Experimente para encontrar la mejor exposición.

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando aún más el tema. Ideal para un aspecto artístico soñador.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Aumenta la profundidad de campo, enfocando más la escena. Puede ser útil si desea mostrar contexto o detalles en el entorno.

* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr una exposición adecuada según su abertura e ISO.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido, especialmente en las sombras. Aumente solo si es necesario para lograr una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para congelar el movimiento.

* Enfoque: El enfoque preciso es crítico. Use el enfoque automático de un solo punto y busque el ojo (o la característica más importante).

* Balance de blancos: Contáctalo de acuerdo con las condiciones de luz (por ejemplo, "nublado" para la luz de la hora dorada cálida, "luz del día" para condiciones soleadas claras). Disparar en RAW le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder calidad.

* Dispara en Raw: Proporciona la mayor flexibilidad para editar y recuperar detalles en reflejos y sombras.

* Compensación de exposición: ¡Esta es la clave! Debido a que el medidor de su cámara leerá toda esa luz brillante detrás del tema, intentará oscurecer la exposición general, lo que resulta en un tema subexpuesto. Aumente la compensación de su exposición (+1, +2, +3 o más) para iluminar la imagen. Experimentar para obtener el equilibrio correcto.

4. Consejos de composición:

* Colocación del sujeto: Considere la regla de los tercios u otras pautas compositivas para crear una imagen visualmente atractiva.

* Antecedentes: Un fondo oscuro o contrastante hará que la luz del borde se destaque más. Busque sombras, follaje denso o incluso un cielo claro al anochecer.

* Espacio negativo: Deje algo de espacio alrededor de su sujeto para darle espacio para respirar y enfatizar su aislamiento.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca más grande y más imponente.

* Cuente una historia: Piense en el comportamiento y el medio ambiente del animal. ¿Puede capturar una interacción, un gesto o un detalle del hábitat que se suma a la narrativa?

5. Postprocesamiento:

* Ajustes de exposición: Atrae la exposición general para lograr el brillo deseado.

* Respeto y recuperación de sombras: Ajuste los aspectos más destacados para evitar áreas de inicio (especialmente en la luz del borde) y levante las sombras para revelar detalles en el tema.

* Contrast: Ajuste el contraste para definir aún más la luz del borde y separar el sujeto del fondo.

* afilado: Aplique un afilado sutil para mejorar los detalles y la textura del tema.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para crear una paleta de colores agradable.

* esquivando y quemando: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para mejorar selectivamente la luz del borde y agregar profundidad a la imagen. Por ejemplo, puede quemar sutilmente el fondo para que el sujeto se destaque aún más.

6. Ideas creativas para llevarlo más allá:

* silueta con un borde: Exponga más para el cielo y reduzca el sujeto a una casi silhouette, con solo un borde delgado de luz que describe su forma.

* Capacitación: Esté atento a los reflejos en los ojos del animal. Una pequeña chispa de luz en el ojo agrega vida y conexión a la imagen.

* Rim Light and Weather: Combine la iluminación del borde con niebla, lluvia o nieve para crear imágenes atmosféricas y evocadoras.

* Reflexiones: Use agua u otras superficies reflectantes para crear composiciones interesantes y agregar una sensación de profundidad.

* Panning: Combine la iluminación del borde con técnicas de panorámica para crear un sentido de movimiento y dinamismo.

Consideraciones y precauciones clave:

* Bienestar animal: Siempre priorice el bienestar de los animales. Evite molestarlos o estresarlos en su búsqueda de la toma perfecta. Use lentes largas y prácticas éticas de fotografía de vida silvestre.

* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y peligros potenciales, especialmente cuando trabaja en entornos remotos o desconocidos.

* Paciencia: La fotografía de la vida silvestre requiere paciencia y persistencia. Esté preparado para esperar la luz correcta y el momento correcto.

* Ética: Nunca ceba ni manipule a los animales para que se disparen. Que el animal actúe naturalmente.

Al comprender los principios de la iluminación del borde, practicar su técnica y ser consciente de su tema y entorno, puede crear fotografías de vida silvestre impresionantes y únicas que capturen la belleza y el drama del mundo natural. ¡Buena suerte!

  1. 8 errores comunes en la fotografía de paisajes (+ cómo corregirlos)

  2. Cómo tomar una foto de la luna que no se vea como una pequeña mancha blanca

  3. ¿Por qué se están cayendo mis edificios? Una breve guía sobre la corrección y distorsión de perspectiva en fotografía

  4. Consejos para fotografiar coches

  5. Cómo convertirte en un buen fotógrafo:12 pasos

  6. Cómo usar los primeros 10 segundos de su video para enganchar a su audiencia y aumentar las vistas

  7. Fotografía de moda:4 aspectos a trabajar para irrumpir en la industria

  8. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  9. Cómo hacer y doblar una pequeña revista fotográfica

  1. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  4. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  5. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  8. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  9. ¿Puede un guionista ser actor? Los pros y los contras de ser un escritor y actor.

Consejos de fotografía