REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre

Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre:una guía completa

Fotografiar la vida silvestre es una experiencia gratificante y enriquecedora. Sin embargo, es crucial recordar que estamos entrando en sus hogares, y nuestras acciones pueden afectar significativamente su bienestar. Aquí le mostramos cómo ser respetuoso y seguro mientras persigue esa foto perfecta:

i. Preparación y planificación:

* Investigación:

* Conozca sus sujetos: Aprenda sobre el comportamiento del animal, el hábitat, las temporadas de reproducción y cualquier vulnerabilidad. Comprender sus rutinas lo ayuda a anticipar sus movimientos y evitar perturbaciones.

* Comprender la ubicación: Reglamento de parques de investigación, requisitos de permisos y cualquier cierre estacional. Verifique los peligros potenciales como terreno peligroso, patrones climáticos o criaturas venenosas.

* Familiarícese con los esfuerzos de conservación locales: Apoyar las iniciativas locales contribuye al bienestar de la vida silvestre que está fotografiando.

* Consideraciones del equipo:

* Invierta en lentes de teleobjetivo: Las lentes largas le permiten capturar imágenes impresionantes desde una distancia segura, minimizando la perturbación.

* Considere el camuflaje: La ropa de color neutral puede ayudarlo a mezclarse con el medio ambiente y evitar animales sorprendentes.

* Pack Essentials: Traiga agua, bocadillos, protector solar, un kit de primeros auxilios, un mapa y un dispositivo de comunicación (por ejemplo, teléfono satelital en áreas remotas).

* Informe a alguien de sus planes: Informe a alguien su itinerario y el tiempo de retorno esperado, especialmente cuando se dirige a áreas remotas.

ii. Acercándose a la vida silvestre:

* Mantenga una distancia segura:

* Respeta el espacio personal del animal: Cada especie tiene un umbral diferente para sentirse amenazado. Observe su comportamiento para los signos de estrés (por ejemplo, respiración rápida, movimientos agitados, posturas defensivas).

* Siga las pautas del parque: Los parques nacionales y las reservas de vida silvestre a menudo tienen requisitos mínimos de distancia. Adherirse a estas reglas estrictamente.

* La "regla humana": Si el comportamiento del animal cambia debido a su presencia, está demasiado cerca.

* se acerca lenta y deliberadamente:

* Evite movimientos repentinos o ruidos fuertes: Estos pueden sobresaltar o asustar a los animales.

* Muévete lenta y cautelosamente: Dale tiempo al animal para adaptarse a tu presencia.

* Enfoque desde el lado: Acercarse al frente puede percibirse como confrontativo.

* Respeto límites:

* No entre en áreas de anidación ni terrenos de parto: Estos son tiempos especialmente sensibles para los animales.

* Evite bloquear las vías de los animales: Deje que se muevan libremente a través de su hábitat.

* Esté en senderos designados: Aventurar fuera de tren puede dañar los ecosistemas frágiles y perturbar la vida silvestre.

iii. Durante la sesión de fotografía:

* Minimice su impacto:

* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca, incluidos envoltorios de alimentos, botellas de agua y cualquier otra basura.

* Evite perturbar la vegetación: Manténgase en senderos establecidos y evite las plantas de pisoteo.

* No alimente la vida silvestre: Alimentar animales puede alterar su comportamiento natural, hacerlos dependientes de los humanos e incluso exponerlos a alimentos dañinos.

* Sea paciente y observador:

* espera el momento correcto: No fuerce un tiro si eso significa interrumpir el comportamiento del animal.

* Observe el lenguaje corporal del animal: Busque signos de estrés o incomodidad. Si el animal parece agitado, retroceda.

* Respeta su comportamiento natural: Deja que sean ellos mismos. Evite tratar de posar o manipularlos.

* Consideraciones éticas:

* Evite usar fotografía flash: El flash puede sobresaltar o desorientar animales, especialmente especies nocturnas.

* No use drones cerca de la vida silvestre: Los drones pueden ser extremadamente perjudiciales e incluso peligrosos para los animales. Verifique las regulaciones locales con respecto al uso de drones.

* Sea honesto sobre sus imágenes: Evite a los espectadores engañosos sobre las circunstancias en las que se tomaron las fotos. No afirme que un animal salvaje era realmente salvaje si lo fotografiaba en cautiverio o durante un evento escenificado.

iv. Seguridad para ti mismo:

* Tenga en cuenta su entorno:

* Esté atento a los signos de peligro: Tenga en cuenta los peligros potenciales como las serpientes venenosas, los insectos punzantes o los grandes depredadores.

* Presta atención al clima: Prepárate para cambios repentinos en las condiciones climáticas.

* Tenga en cuenta sus limitaciones físicas: No se esfuerce más allá de su nivel de comodidad, especialmente en un terreno desafiante.

* saber cómo reaccionar a los encuentros de vida silvestre:

* Investigue comportamientos animales específicos: Comprender cómo reaccionan los animales en diferentes situaciones puede ayudarlo a mantenerse a salvo.

* Mantenga el contacto visual (a veces): En algunos casos, mantener el contacto visual puede disuadir a un animal. Sin embargo, con los depredadores, evite el contacto visual directo, ya que puede percibirse como un desafío.

* Hazte lucir grande: Levanta los brazos y hace ruido para asustar a animales potencialmente peligrosos.

* retrocede lentamente: No se ejecute, ya que esto puede activar una respuesta de persecución.

* L porción de spray de oso (en país de oso): Sepa cómo usarlo y mantenerlo fácilmente accesible.

* Respeta el entorno:

* Tenga en cuenta el terreno: Evite pendientes resbaladizas, rocas inestables y áreas potencialmente peligrosas.

* Tenga en cuenta las fuentes de agua: Purifique el agua de las fuentes naturales antes de beberla.

* Protéjase de los insectos: Use repelente de insectos y use ropa apropiada.

V. Ética posterior a la fotografía:

* Compartir responsablemente:

* Educar a otros: Use sus imágenes para crear conciencia sobre la conservación de la vida silvestre y las prácticas de fotografía ética.

* Evite glorificar el comportamiento dañino: No comparta imágenes que muestren animales acosados ​​o perturbados.

* crédito la ubicación: Esto permite a otros apreciar la belleza del medio ambiente y aprender sobre los esfuerzos de conservación.

* Apoye los esfuerzos de conservación:

* Done a las organizaciones de vida silvestre: Ayude a financiar la investigación, la restauración del hábitat y las iniciativas contra la población.

* Participe en proyectos de ciencias ciudadanas: Contribuir a los esfuerzos de recopilación de datos y monitoreo.

* Abogado por la protección de la vida silvestre: Apoye las políticas que protegen la vida silvestre y sus hábitats.

En conclusión:

La fotografía respetuosa y segura de la vida silvestre se trata de poner primero el bienestar de los animales y su entorno. Al seguir estas pautas, puede capturar imágenes impresionantes al tiempo que minimiza su impacto y garantiza la supervivencia continua de estas increíbles criaturas. Recuerde, la fotografía ética no se trata solo de obtener la foto perfecta; Se trata de preservar el mundo natural para las generaciones futuras.

  1. El arte de la sugerencia

  2. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  3. Las mejores ofertas de Black Friday para fotógrafos en 2021

  4. 10 consejos de fotografía de viajes para ayudar a evitar arrepentimientos cuando llegue a casa

  5. Fotografía RAW con smartphone:una forma fácil de mejorar tus fotos

  6. YouTube para fotógrafos:3 formas de comenzar a usar YouTube para mostrar y promocionar su fotografía

  7. 3 formas de combatir el aburrimiento de la fotografía

  8. Consejos para la fotografía de Microstock

  9. Una guía completa de todos los roles cinematográficos en el set.

  1. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo disparar una toma larga

  5. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  6. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  7. 6 consejos para una sesión de fotos más productiva cada vez

  8. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  9. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

Consejos de fotografía