i. Construyendo una base:la preparación es clave
* Engranaje:
* Cámara: Incluso una buena cámara de puente o un teléfono inteligente avanzado puede funcionar para comenzar. Lo más importante es aprender su equipo.
* lente: Las distancias focales más largas (200 mm y más) son beneficiosos para acercarse a la vida silvestre sin molestarlos. Una lente de zoom ofrece flexibilidad.
* binoculares: Absolutamente esencial para explorar y detectar animales desde la distancia.
* Ropa cómoda: Vístase en capas, apropiado para las condiciones climáticas y el terreno potencial. Considere los colores neutros para el camuflaje.
* Botas de senderismo: El calzado resistente y cómodo es crucial, especialmente si planeas caminar.
* mochila: Para llevar su equipo, agua, bocadillos, kit de primeros auxilios y otros elementos esenciales.
* Guía de campo (opcional, pero útil): Aprenda a identificar la vida silvestre local.
* cuaderno y pluma (opcional, pero útil): Para registrar ubicaciones, tiempos y observaciones.
* trípode (opcional, pero muy recomendable): Para imágenes más nítidas, especialmente con lentes más largas en la baja luz.
* Bolsa de cámara: Proteja su equipo de los elementos y baches.
* cubierta de lluvia: Proteja su cámara y lente de la lluvia.
* Aprenda sobre su vida silvestre local:
* Investigación: Antes de salir, aprenda sobre los animales que viven en su área. Comprenda su hábitat, comportamiento, hábitos de alimentación y patrones de actividad (por ejemplo, diurno, nocturno, crepuscular).
* Tiempo: Comprenda cuándo los animales son más activos. Algunos animales son más activos al amanecer y al anochecer (crepuscular). Otros durante el día (diurno) y aún otros de noche (nocturno).
* hábitat: Concéntrese en los hábitats donde tiene la mejor oportunidad de encontrar sus sujetos. Por ejemplo, es más probable que las aves se encuentren cerca de cuerpos de agua o vegetación densa, mientras que los ciervos pueden preferir bosques o campos abiertos.
* No dejar traza: Aprenda y practique principios de "no dejar rastro" para minimizar su impacto en el medio ambiente. Esto es esencial para la fotografía de vida silvestre responsable. (www.lnt.org)
* Comprender la ética de la vida silvestre:
* Respeto: Lo más importante es respetar a los animales y su entorno.
* Distancia: Mantenga una distancia segura de la vida silvestre para evitar estresarse.
* Evite cebar: Nunca ceba animales con comida para atraerlos. Esto puede alterar su comportamiento natural y hacer que dependan de los humanos.
* No moleste: Evite alterar nidos, guaridas u otras áreas sensibles.
* no persigue: Nunca persigas ni acoses la vida silvestre.
ii. Dónde buscar:ubicación, ubicación, ubicación
* Tu patio trasero/parque local:
* Comience simple: No subestimes las oportunidades en tu propio patio trasero o en un parque local. Las aves, ardillas, conejos e insectos pueden proporcionar una excelente práctica.
* comederos de pájaros: Atrae pájaros a su patio con comederos para pájaros. Coloque el alimentador cerca de un fondo de aspecto natural para obtener mejores fotos.
* Fuente de agua: Un baño de pájaros o un estanque pequeño puede atraer una variedad de vida silvestre.
* Preservas de la naturaleza y refugios de vida silvestre:
* Ubicaciones ideales: Estas áreas se manejan específicamente para proteger la vida silvestre y sus hábitats.
* Información: Consulte el sitio web o el centro de visitantes del refugio para obtener información sobre avistamientos recientes, mapas de senderos y regulaciones.
* Persianas/pieles de observación: Algunos refugios tienen persianas o pieles que le permiten observar la vida silvestre sin ser visto.
* Parques estatales y parques nacionales:
* Variedad de hábitats: Estos parques ofrecen una amplia gama de hábitats y vida silvestre.
* Programas de guardabosques: Participe en programas dirigidos por Ranger para aprender más sobre la vida silvestre del parque.
* Tenga en cuenta las regulaciones: Comprenda y siga todas las regulaciones del parque, incluidas las reglas sobre el senderismo fuera del senderismo y la alimentación de la vida silvestre.
* Jardines botánicos:
* mariposas y pájaros: Excelentes ubicaciones para fotografiar mariposas, pájaros y otras pequeñas criaturas.
* Parques y acuarios zoológicos (controvertido pero una opción):
* Entorno controlado: Si bien no es "vida silvestre" en el sentido más puro, los zoológicos y los acuarios brindan oportunidades para practicar sus habilidades de fotografía en un entorno controlado.
* Consideraciones éticas: Tenga en cuenta las consideraciones éticas de fotografiar animales en cautiverio. Concéntrese en capturar comportamientos naturales y evitar imágenes que retraten a los animales en una luz negativa.
* Práctica de composición: Use estos entornos para refinar su composición y siéntase cómodo con la configuración de su cámara.
* Fuentes de agua:
* lagos, estanques, transmisiones: Los animales a menudo recolectan fuentes de agua cercanas, especialmente durante las estaciones secas.
* temprano en la mañana/tarde en la tarde: Las fuentes de agua a menudo se visitan mejor durante la madrugada y tarde en la noche, cuando la vida silvestre es más activa.
* bordes y campos de bosques:
* Zonas de transición: Estas áreas donde se encuentran diferentes hábitats pueden ser puntos calientes para la actividad de la vida silvestre.
iii. Técnicas para encontrar vida silvestre:
* Paciencia:
* La habilidad más importante: La fotografía de la vida silvestre requiere paciencia. Esté preparado para pasar horas esperando el momento adecuado.
* Observación: Use sus binoculares para escanear el área y busque signos de vida silvestre.
* Lento y constante:
* Minimizar el ruido: Muévase lenta y silenciosamente para evitar animales sorprendentes.
* Escane el entorno: Sea observador de su entorno, buscando pistas, scat u otros signos de vida silvestre.
* escucha con atención:
* Canciones de pájaros, llamadas: Aprenda a identificar canciones y llamadas de pájaros. Esto puede ayudarlo a localizar pájaros incluso si no puede verlos.
* susurro en la maleza: Presta atención a cualquier sonido inusual que pueda indicar la presencia de la vida silvestre.
* Animales de seguimiento:
* Aprenda pistas de animales: Aprenda a identificar pistas de animales en la nieve, el barro o la arena. Esto puede ayudarlo a determinar qué animales hay en el área y hacia dónde van.
* Siga los senderos: Siga los senderos bien usados utilizados por los animales.
* Use una guía:
* Expertos locales: Considere contratar a un guía local que conozca bien el área y pueda ayudarlo a encontrar la vida silvestre.
* Talleres: Participe en talleres de fotografía de vida silvestre para aprender de fotógrafos experimentados y obtener acceso a ubicaciones principales.
* Habla con los locales:
* Compartir información: Hable con Park Rangers, otros fotógrafos o residentes locales. Pueden tener información valiosa sobre avistamientos recientes o buenos lugares para fotografiar la vida silvestre.
* use eBird (para pájaros):
* Ciencias ciudadanas: Ebird es un sitio web y una aplicación donde los observadores de aves pueden grabar sus avistamientos.
* Mapeo de puntos de acceso: Puede usar eBird para encontrar "puntos de acceso" para la actividad de las aves en su área.
* Esté preparado para adaptarse:
* Flexibilidad: La fotografía de vida silvestre es impredecible. Esté preparado para adaptar sus planes en función de las condiciones y los animales que encuentre.
* Cambio de planes: Si no está viendo la vida silvestre que esperaba ver, considere cambiar su ubicación o estrategia.
iv. Consejos de fotografía:
* Configuración de la cámara:
* Prioridad de apertura (AV) o modo Manual (M): Estos modos le dan más control sobre la configuración de su cámara.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para congelar la acción (por ejemplo, 1/500 de segundo o más rápido para las aves en vuelo).
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* ISO: Ajuste su ISO para mantener una exposición adecuada. Intente mantenerlo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para rastrear sujetos en movimiento.
* Modo de medición: Use la medición de manchas o la medición ponderada en el centro para garantizar que el animal esté expuesto adecuadamente.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque el animal fuera del centro en el marco, utilizando la regla de los tercios.
* Líneas principales: Use líneas principales para atraer el ojo del espectador al animal.
* Antecedentes: Preste atención a los antecedentes e intente elegir un fondo que esté limpio y ordenado.
* Contacto visual: Trate de capturar al animal con contacto visual directo.
* Iluminación:
* Hora dorada: La mejor luz para la fotografía de vida silvestre es típicamente durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer).
* Días nublados: Los días nublados también pueden ser buenos para la fotografía de la vida silvestre porque la luz es suave y uniforme.
* Evite la luz solar dura: Evite fotografiar la vida silvestre a la luz solar, ya que esto puede crear sombras duras y reflejos.
* postprocesamiento:
* Mejora tus imágenes: Use el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom o Photoshop) para mejorar sus imágenes.
* Ajuste la exposición, el contraste y el color: Ajuste la exposición, el contraste y el color para que sus imágenes se vean lo mejor posible.
* afilado: Afila tus imágenes para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en sus imágenes, especialmente si usó un ISO alto.
* cultivo para mejorar la composición: Recorte sus imágenes para mejorar la composición.
V. Consideraciones de seguridad:
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a su entorno y tenga en cuenta los peligros potenciales, como serpientes, osos u otros animales peligrosos.
* L porción de spray de oso (si es necesario): Si está en el país de los osos, lleve spray de oso y sepa cómo usarlo.
* Dile a alguien a dónde vas: Siempre dígale a alguien a dónde va y cuándo espere volver.
* Traiga un kit de primeros auxilios: Traiga un kit de primeros auxilios y sepa cómo usarlo.
* Mantente hidratado: Beba mucha agua, especialmente en clima cálido.
* Usar protector solar: Proteja su piel del sol.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Verifique el pronóstico del tiempo antes de salir y prepárate para las condiciones cambiantes.
* Recepción del teléfono celular: Consulte la recepción de su teléfono celular y tenga en cuenta cualquier área donde la cobertura sea limitada.
En resumen:
Encontrar animales para la fotografía de vida silvestre requiere una combinación de preparación, conocimiento, paciencia y comportamiento ético. Comience con poco, aprenda sobre su vida silvestre local y practique sus habilidades de fotografía. Lo más importante, recuerde respetar a los animales y su entorno. ¡Buena suerte y diviértete!