Hoja de trucos de aumento de la lente macro
¿Qué es macro (o "macro verdadero")?
* Definición: Una lente macro generalmente se define como una lente capaz de lograr una relación de reproducción de 1:1 (o 1.0x) .
* Relación de reproducción: Esto significa que la imagen proyectada en el sensor de la cámara es el * mismo tamaño * que el objeto real que se está fotografiando. Por ejemplo, un error de 1 cm tomará 1 cm en su sensor.
* marketing "macro": Tenga en cuenta que algunas lentes se comercializan como "macro" pero * no * logren una relación de reproducción verdadera 1:1. ¡Revise las especificaciones con cuidado! Pueden ser capaces de solo 1:2 o 1:4, que se llama fotografía "de primer plano" con mayor precisión.
Comprender los valores de aumento (relaciones de reproducción)
* 1:1 (1.0x): Verdadero macro. El tamaño del objeto en el sensor es igual al tamaño del mundo real del objeto. Ideal para capturar detalles muy pequeños.
* 1:2 (0.5x): Mitad macro. El tamaño del objeto en el sensor es la mitad del tamaño del mundo del objeto. Todavía útil para muchos sujetos macro.
* 1:3 (0.33x): El tamaño del objeto es un tercio de su tamaño del mundo real. Acercándose, pero no del todo macro.
* 1:4 (0.25x): El tamaño del objeto es una cuarta parte de su tamaño del mundo real. Más adecuado para sujetos ligeramente más grandes o cuando desea más contexto en el marco.
* Menos de 1:4: Generalmente considerada fotografía de primer plano, no macro. Útil para flores o sujetos más grandes donde no se requieren detalles extremos.
¿Cuánta aumento realmente * necesitas?
| Categoría de sujeto | Aumento ideal | Notas |
| ----------------------------- | -------------------
| Insectos (pequeños) | 1:1 (1.0x) | Esencial para capturar detalles finos como pelos, ojos y patrones intrincados. Puede incluso necesitar tubos de extensión para exceder 1:1 para * extremadamente * pequeños sujetos. |
| Insectos (más grandes) | 1:2 (0.5x) a 1:1 (1.0x) | Una relación 1:2 puede ser suficiente para insectos más grandes como las mariposas, lo que le permite capturar una buena parte del insecto en el marco. |
| flores (detalles pequeños) | 1:1 (1.0x) | Revelar polen, estructura de estambre y delicadas texturas de pétalos. |
| flores (floración entera) | 1:2 (0.5x) a 1:3 (0.33x) | Le permite capturar toda la cabeza de la flor sin dejar de conservar buenos detalles. |
| joyería/monedas/sellos | 1:1 (1.0x) | Crítico para mostrar detalles finos, rasguños e imperfecciones. |
| texturas (tela, madera) | 1:1 (1.0x) | Enfatizando el tejido de tela, el grano de la madera u otras texturas superficiales. |
| alimentos (detalles) | 1:2 (0.5x) a 1:1 (1.0x) | Mostrar la textura y los detalles de la comida. Considere el tamaño del sujeto. |
| gotas de agua | 1:1 (1.0x) o superior | Para que las gotas realmente llenen el marco y muestren la refracción. Es posible que incluso necesite tubos de extensión o un acoplador macro para alcanzar más de 1:1. |
Consideraciones más allá del aumento:
* Distancia de trabajo: Esta es la distancia entre el frente de la lente y el sujeto cuando la lente se enfoca en su distancia de enfoque más cercana. Un aumento más alto a menudo significa una distancia de trabajo * más corta *, lo que puede hacer que la iluminación y la perturbación del sujeto sean más desafiantes. Las lentes macro de distancia focal más larga (por ejemplo, 100 mm o 180 mm) ofrecen una mayor distancia de trabajo que las lentes de distancia focal más cortas (por ejemplo, 50 mm o 60 mm).
* Longitud focal:
* más corto (50-60 mm): Compacto, a menudo menos costoso, pero muy corta distancia de trabajo. Más desafiante para los sujetos e iluminación asustados.
* Medium (90-105 mm): Buen equilibrio de distancia y tamaño de trabajo. Versátil.
* más (150-200 mm): Excelente distancia de trabajo, ideal para insectos y otros temas que no desea molestar. A menudo más caro y más grande.
* Autococus vs. Enfoque manual: La fotografía macro a menudo requiere un enfoque muy preciso. Si bien algunas lentes tienen un excelente enfoque automático, a menudo se prefiere el enfoque manual para ajustar. Considere una lente con un anillo de enfoque manual suave y humedecido.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Útil para el tiro de mano, especialmente en magnificaciones más altas donde se amplifica el batido de la cámara. No es esencial, pero definitivamente un beneficio.
* Aperture: La fotografía macro a menudo implica una profundidad de campo superficial. Tenga en cuenta la difracción en aberturas muy pequeñas (por ejemplo, f/22 o más pequeña), lo que puede reducir la nitidez de la imagen. El apilamiento de enfoque a menudo se usa para aumentar la profundidad del campo mientras se mantiene la nitidez.
* Iluminación: La buena iluminación es crítica en la fotografía macro. Considere usar un Macro Flash (Flash de anillo o Flash Twin) o una iluminación LED continua. Los difusores son esenciales para suavizar la luz dura.
* Tubos de extensión: Tubos huecos colocados entre la lente y el cuerpo de la cámara. Disminuyen la distancia mínima de enfoque, lo que aumenta el aumento pero también reducen la luz que alcanza el sensor.
* fuelles: Similar a un tubo de extensión, los fuelles ofrecen una mayor flexibilidad para ajustar la distancia entre la lente y el cuerpo de la cámara.
Resumen:
* 1:1 (1.0x) es verdadero macro.
* Elija el aumento basado en el * tamaño * y * detalle * de sus sujetos previstos.
* Considere la distancia de trabajo, la distancia focal, la iluminación y otros factores para maximizar su éxito.
* Experimente y aprenda qué funciona mejor para * su * estilo y sujetos.
Esta hoja de trucos debería darle un buen punto de partida para seleccionar la lente macro adecuada y comprender la relación entre el aumento, el tamaño del sujeto y la técnica fotográfica. ¡Buena suerte y feliz disparo!