i. Comprender los conceptos básicos de las fotopills
* interfaz: Familiarícese con las secciones principales:
* Planner: El centro central para planificar sus disparos.
* luna: Información sobre las fases de la Luna, los tiempos de aumento/establecimiento y ubicación.
* Sun: Similar a la sección Luna, pero para el Sol.
* 2d Mapa: Te muestra un mapa topográfico con objetos celestiales superpuestos.
* ar (realidad aumentada): Superpone objetos celestiales en la vista de su cámara.
* Spot Stars: Ayuda a determinar la ubicación más oscura cercana.
* Calculadora: Ofrece varias calculadoras para la profundidad de campo, la distancia hiperfocal, los senderos de las estrellas y más.
* píldoras: Tutoriales y guías sobre varios temas de fotografía.
* Mis cosas: Guarda sus ubicaciones, planes y equipos.
ii. Planificación de su disparo en la Vía Láctea
1. Scouts de ubicación (encontrar un cielo oscuro):
* Spot Stars: Use esta función para encontrar la ubicación más oscura cerca de usted. Estima el nivel de contaminación de la luz basada en datos. Alternativamente, mire los mapas de contaminación de la luz (por ejemplo, mapa de contaminación lumínica) para identificar áreas de cielo oscuro.
* Planner y 2d Map: Una vez que tenga un área general, use el planificador y el mapa 2D para identificar ubicaciones específicas con un primer plano interesante. Considerar:
* Elevación: Las elevaciones más altas tienden a tener cielos más oscuros.
* Elementos de primer plano: Busque montañas, árboles, formaciones de rocas interesantes o estructuras.
* Accesibilidad: ¿Puedes llegar de manera fácil y segura por la noche?
* Guardar la ubicación: Una vez que haya encontrado una ubicación potencial, guárdelo en "Mis cosas -> puntos de interés". Dale un nombre descriptivo.
2. Determine la fecha y hora óptimas (visibilidad de la Vía Láctea):
* Planner (panel objetivo): Seleccione su ubicación guardada.
* Establezca el objetivo (Vía Láctea): En el panel "Target", elija "Vía Láctea". También puede seleccionar una parte específica del núcleo de la Vía Láctea.
* Explore la línea de tiempo: Arrastre el control deslizante de tiempo a la izquierda y a la derecha para ver la posición de la Vía Láctea durante toda la noche y el mes. Photopills mostrará una representación del arco de la Vía Láctea en todo el cielo.
* Considere la fase lunar: La luna es una fuente importante de contaminación lumínica. Idealmente, quieres disparar durante una luna nueva (o cuando la luna está debajo del horizonte durante la mayor parte de la noche). La sección de la luna de Photopills muestra los tiempos de luna y lunas.
* Verifique la cubierta de la nube y el clima: Use aplicaciones o sitios web meteorológicos externos (como Outside Clear Outside, AccuWeather o Windy) para verificar la cobertura de la nube en su fecha planificada. Los cielos claros son esenciales para la astrofotografía.
* Dawn/Dusk Times: Presta atención a los tiempos náuticos del crepúsculo, ya que es un buen momento para disparar a la Vía Láctea cerca del horizonte.
3. Visualización de la posición de la Vía Láctea:
* ar (realidad aumentada): Vaya a la ubicación elegida * durante el día * antes de su sesión. Use la vista AR para ver exactamente dónde aparecerá la Vía Láctea en el cielo en su momento planeado. Esto es crucial para alinear su primer plano con la Vía Láctea. Haga ajustes a su posición de disparo si es necesario.
* 2d Mapa con ajustes de tiempo: En el mapa 2D, ajuste la hora y la fecha. El arco de la Vía Láctea se moverá en el mapa. Use esto para visualizar cómo se alineará la Vía Láctea con su primer plano.
4. Planificación de su composición:
* Alineación de primer plano: Mientras usa la vista AR, visualice el arco de la Vía Láctea y cómo interactúa con sus elementos de primer plano. Experimente con diferentes posiciones de cámara para encontrar la composición más convincente. Considere usar una lente gran angular para capturar una vista amplia de la Vía Láctea y el primer plano.
* Distancia hiperfocal y profundidad de campo: Use la calculadora para determinar la distancia hiperfocal para su lente y apertura. Esto lo ayudará a maximizar la nitidez en su imagen.
* Tiempo de exposición: Determine el tiempo de exposición máximo que puede usar antes de que las estrellas comiencen a seguir. Esta es la "regla NPF" o "regla 500", que explica la distancia focal, el factor de cultivo del sensor y la declinación (hasta qué punto el objeto está del polo celestial). Photopills tiene una calculadora para esto en la sección "Calculadora".
iii. Planificación de senderos de estrellas
1. Determine el campo de visión (FOV): Calcule el FOV requerido de su cámara (sensor) y lente que se adapte a la trayectoria de Star Trails.
2. Seleccione Ubicación y Target (Polaris): Elija una ubicación con el planificador y el mapa 2D. En el panel "Target" seleccione Polaris para que el centro de los senderos de Star rodee su estrella de North.
* Considere la fase lunar: Si la luna está fuera, deberá hacer más limpieza de contaminación lumínica en el poste.
3. Calculadora de senderos de estrellas: Use la calculadora en la aplicación PhotOpills para determinar su tiempo de exposición máxima en función de la lente y el sensor.
* Elige tu look: Determine el tiempo de exposición total para obtener el aspecto de rotación de senderos de inicio que desee. Puede usar el panel Planner para obtener un visual para ver cómo se verán los senderos durante toda la noche.
* Número de fotos: Según su exposición al máximo, puede determinar la cantidad de fotos que deberá tomar y los intervalos.
* Ejemplo: Si su cámara puede hacer 20 segundos con un intervalo de 1 segundo, deberá tomar 1.800 imágenes para una exposición total de 10 horas.
iv. Planificación de otras tomas de astrofotografía
* Eclipse lunar: Photopills puede predecir eclipses lunares y mostrarle el camino de la luna a través de la sombra de la tierra.
* Conjunciones planetarias: Use la aplicación para encontrar las posiciones de los planetas y planear tomas de conjunciones planetarias.
* cometas: Si conoce las coordenadas de un cometa, puede ingresarlos en Photopills y rastrear su movimiento.
V. Consejos y mejores prácticas
* Actualizar Photopills regularmente: La aplicación se actualiza constantemente con nuevas características y mejoras.
* Use los tutoriales: Photopills tiene excelentes tutoriales y guías. Míralos para aprender a usar las funciones de la aplicación de manera efectiva.
* Practica antes de ir: Experimente con Photopills en casa para sentirse cómodo con su interfaz y características.
* Explique su ubicación por adelantado: Visite su ubicación elegida durante el día para evaluar el terreno, identificar posibles elementos de primer plano y planificar su composición.
* Pack Gear esencial: Traiga un trípode resistente, liberación de obturador remoto, faro con luz roja, baterías adicionales y ropa caliente.
* Llegue temprano: Date suficiente tiempo para configurar tu equipo y encontrar la composición perfecta antes de que caiga la oscuridad.
* Verifique las condiciones climáticas: Esté atento al pronóstico del tiempo y prepárese para cancelar su sesión si es necesario.
* Mantente a salvo: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para evitar accidentes. Hágale saber a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver.
vi. Photopills Beneficios para la astrofotografía
* predicciones precisas: Photopills proporciona predicciones altamente precisas de los eventos celestiales.
* Planificación visual: Las características del mapa AR y 2D le permiten visualizar sus tomas antes de llegar a su ubicación.
* Calculadoras esenciales: Las calculadoras de la aplicación lo ayudan a determinar la configuración óptima para su cámara y lente.
* Gestión de la ubicación: Puede guardar sus ubicaciones favoritas y acceder fácilmente a ellas más tarde.
* Recurso integral: Photopills es una ventanilla única para todas sus necesidades de planificación de astrofotografía.
Siguiendo estos pasos y utilizando las características de Photopills, puede aumentar significativamente sus posibilidades de capturar impresionantes imágenes de astrofotografía. ¡Buena suerte y cielos despejados!