1. Comprender los conceptos básicos:
* Aumento: Esta es la clave. La fotografía macro generalmente se refiere a un aumento 1:1 (tamaño natural). Super Macro va más allá de eso, a menudo en los rangos 2:1, 3:1, 5:1 o incluso más altos. Esto significa que un objeto de 1 mm aparecerá como 2 mm, 3 mm o 5 mm en su sensor.
* Profundidad de campo: En estas magnificaciones, la profundidad de campo se vuelve increíblemente superficial:fracciones de un milímetro. Esto significa que muy poco estará en un fuerte enfoque en un momento dado.
* Difracción: Detener la apertura demasiado lejos (por ejemplo, f/22 o menor) puede causar difracción, lo que suaviza su imagen. Encontrar la abertura óptima que equilibra la profundidad de campo y la nitidez es crucial.
* vibración: El movimiento, incluso el más mínimo, se magnifica junto con su sujeto. La estabilidad es primordial.
* Iluminación: La iluminación adecuada es esencial para revelar detalles y superar las limitaciones de la profundidad de campo superficial. A menudo necesita acercarse mucho al sujeto con su fuente de luz.
2. Equipo esencial:
* Cámara: Cualquier cámara digital con controles manuales puede funcionar, pero una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor flexibilidad y control. Considere una cámara con un sensor de mayor resolución para permitir un mayor recorte si es necesario.
* lente macro (muy recomendable): Si bien no se requiere estrictamente, una lente macro dedicada es el punto de partida ideal. Busque lentes con una relación de aumento de 1:1 o mayor. Ejemplos:
* Canon EF 100 mm f/2.8L Macro es USM
* Nikon AF-S VR Micro-Nikkor 105 mm f/2.8g if-ed
* Sony Fe 90 mm f/2.8 macro g oss
* Olympus M.Zuiko Digital Ed 60mm f/2.8 Macro
* Ayudas de aumento (alternativas y suplementos para la lente macro): Si quieres ir más allá de 1:1, estos son esenciales:
* Tubos de extensión: Estos tubos huecos se ajustan entre el cuerpo de su cámara y la lente, aumentando la distancia entre la lente y el sensor, lo que aumenta el aumento. Son relativamente económicos.
* lentes de primer plano (diopters): Atornille en la parte delantera de su lente como un filtro. Son una forma conveniente y económica de aumentar el aumento, pero la calidad de la imagen puede reducirse ligeramente. Busque dioptrías de Achromat de alta calidad.
* Técnica de lente invertida: Montar una lente hacia atrás en su cámara (usando un anillo de inversión) proporciona un aumento extremo, pero requiere un manejo cuidadoso y, a menudo, un control de apertura manual. La calidad de la imagen puede variar.
* fuelles: Similar a los tubos de extensión, pero con una longitud ajustable para un mayor control de aumento. Requieren más paciencia para configurar.
* apilamiento de lentes: El montaje de una lente frente a otra (invertida) puede proporcionar un aumento extremo. Requiere adaptadores especiales y una alineación cuidadosa.
* trípode (esencial): Un trípode resistente es *no negociable *. Busque uno con una columna central amigable con la macro que se pueda colocar horizontalmente o muy bajo al suelo. Considere un trípode engranado para ajustes precisos.
* Focusing Rail: Un riel de enfoque le permite mover la cámara hacia adelante y hacia atrás en pequeños incrementos, lo que hace que el enfoque preciso sea mucho más fácil, especialmente cuando se apilan el enfoque.
* Equipo de iluminación:
* Macro Ring Flash o Twin Flash: Proporciona incluso iluminación alrededor de la lente, minimizando las sombras y mejorando los detalles.
* Luces LED: Las luces LED continuas son excelentes para ver el efecto de su iluminación en tiempo real. Busque luces con brillo y difusores ajustables.
* difusores: Aflúe la luz dura y reduzca el resplandor. Los difusores caseros que usan papel de tejido o papel de rastreo pueden funcionar bien.
* reflectores: Bobinar la luz en las sombras.
* Liberación de obturador remoto o liberación del cable: Minimiza el batido de la cámara al activar el obturador.
* fondos: El papel de color, la tela u otros materiales se pueden usar para crear un fondo limpio y sin distracciones.
* Herramientas para manipular sujetos (opcionales): Las pinzas de punta fina, los pinceles pequeños y los alfileres pueden ser útiles para posicionar y limpiar sus sujetos.
* Kit de limpieza del soplador de polvo y sensor: El polvo es * muy * notable a altas magnificaciones.
3. Técnicas para la fotografía Super Macro:
* enfocando:
* Enfoque manual: Esencial para el control preciso. Use la vista en vivo de su cámara y amplíe al 100% para ajustar el enfoque.
* Apilamiento de enfoque: Debido a la profundidad de campo extremadamente superficial, el apilamiento de enfoque a menudo es necesario para enfocar todo el tema. Tome una serie de fotos, cada una centrada en una parte ligeramente diferente del sujeto, y luego combínelas en el procesamiento posterior utilizando software como Helicon Focus, Zerene Stacker o Photoshop. Un riel de enfoque hace que este proceso sea mucho más manejable.
* Iluminación:
* La luz difundida es clave: La luz dura crea sombras y reflejos duros. Use difusores para suavizar la luz.
* Experimento con ángulos: Ajuste el ángulo de su fuente de luz para revelar diferentes texturas y detalles.
* Pintura de luz: Para los sujetos estáticos, puede usar una pequeña linterna para "pintar" la luz en diferentes áreas del sujeto durante una larga exposición.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Comience con una apertura en el rango de f/5.6 a f/11 y ajuste en función de la profundidad de campo y la nitidez deseada. Recuerde considerar la difracción. Aperturas más pequeñas (número F más alto) le darán más profundidad de campo pero potencialmente menos nitidez.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas. Si usa Flash, la velocidad de obturación estará limitada por la velocidad de sincronización Flash de su cámara.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, luz del día, tungsteno, fluorescente).
* Selección y preparación de sujetos:
* Encuentra temas interesantes: Busque insectos, plantas, minerales, texturas y objetos cotidianos con detalles interesantes.
* limpia tu tema: Retire el polvo o los escombros con un cepillo o un soplador fino.
* Considere el fondo: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga de él. Mantenga los antecedentes lo más lejos posible del sujeto para difuminarlo.
* postprocesamiento:
* afilado: Afila sus imágenes cuidadosamente para sacar detalles finos. No se destaque demasiado, ya que esto puede introducir artefactos.
* Reducción de ruido: Si es necesario, use un software de reducción de ruido para reducir el ruido.
* Ajustes de contraste y color: Haga ajustes al contraste y el color para mejorar la imagen.
* Desmontaje de mancha de polvo: Retire las manchas de polvo restantes.
4. Consejos y trucos:
* Práctica, práctica, práctica: La fotografía super macro requiere paciencia y práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Comience simple: Comience con sujetos estáticos antes de pasar a los movimientos.
* Controle su entorno: Minimizar vibraciones y corrientes de aire. Trabajar en un entorno controlado, como un estudio o un área protegida.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos súper macro y aprenda de sus técnicas. Únase a foros y comunidades en línea para compartir su trabajo y obtener comentarios.
* Mantente paciente: Encontrar el tema, la iluminación y el enfoque adecuados requieren tiempo y paciencia.
* sea ético: Si fotografia insectos, evite dañarlos. Devuélvalos a su entorno después de que hayas terminado.
* Mira tutoriales: YouTube es un gran recurso para los alumnos visuales. Busque "Tutorial de Fotografía Super Macro".
Ejemplo de flujo de trabajo para apilamiento de enfoque:
1. Configuración: Monte su cámara en un trípode y coloque un riel de enfoque. Configure su iluminación y fondo.
2. Posicione el sujeto: Coloque cuidadosamente su sujeto y límpielo si es necesario.
3. Enfoque y configuración: Elija su apertura, ISO y velocidad de obturación. Establezca su lente en el enfoque manual.
4. Primer tiro: Concéntrese en la parte más cercana del tema que desea estar enfocado. Toma una foto.
5. Ajustes incrementales: Use el riel de enfoque para mover la cámara ligeramente hacia adelante (generalmente incrementos muy pequeños). Toma otra foto.
6. Repita: Continúe moviendo la cámara hacia adelante y tomando fotos hasta que haya cubierto toda la profundidad del tema.
7. Importar y pila: Importar las fotos en el software de apilamiento de enfoque (Helicon Focus, Zerene Stacker o Photoshop). El software se alineará automáticamente y combinará las imágenes para crear una imagen final con una mayor profundidad de campo.
8. Postprocesamiento: Realice los ajustes de postprocesamiento necesarios, como afilado, reducción de ruido y corrección de color.
La fotografía súper macro puede ser un desafío, pero las recompensas bien valen la pena. Abre un nuevo mundo de belleza y detalle que está oculto a nuestra vista diaria. ¡Buena suerte y diviértete explorando!