REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos exif

Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos exif

Los datos exif (formato de archivo de imagen intercambiable) son un tesoro de información integrada en sus fotografías digitales. Comprender y utilizar estos datos puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía y su flujo de trabajo. Es como tener un asistente de fotografía personal que te dice exactamente cómo se tomó cada foto.

Así es como aprender a usar datos exif puede beneficiarlo:

1. Comprender la configuración de su cámara:

* Mastery del triángulo de exposición: Los datos de EXIF ​​revelan la configuración de exposición crucial utilizada para cada imagen: Apertura (F-Stop), Velocidad de obturación e ISO . Al analizar estos valores, puede entender cómo interactúan para crear la imagen final. Por ejemplo:

* Ver un bajo F-Stop (por ejemplo, f/2.8) indica una profundidad de campo poco profunda, ideal para retratos con fondos borrosos.

* Una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/1000) sugiere capturar sujetos de movimiento rápido, mientras que una velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/30) puede crear un desenfoque de movimiento.

* ISO alto (por ejemplo, 3200) significa que estaba disparando con poca luz, potencialmente con un mayor ruido.

* Información de la lente: Los datos especifican qué lente utilizó (por ejemplo, 50 mm f/1.8, 24-70 mm f/2.8) y la distancia focal a la que se tomó la foto. Esto le ayuda a comprender cómo diferentes lentes y distancias focales afectan la composición, la perspectiva y el campo de visión.

* Modo de medición: Descubra si usó la medición evaluativa, mancha o ponderada en el centro. Esto le mostrará cómo su cámara evaluó la luz en la escena. Si una toma está constantemente sobre o subexpuesta, puede experimentar con diferentes modos de medición.

* Uso flash: Averigüe si se usó el flash, su intensidad y si se sincronizó con la cortina delantera o trasera. Esto es invaluable para comprender las técnicas de fotografía flash y la resolución de problemas relacionados con el flash.

* Balance de blancos: Vea qué configuración de balance de blancos (por ejemplo, auto, luz del día, nublado) que usó. Comprender cómo las diferentes configuraciones de balance de blancos afectan la temperatura del color pueden ayudarlo a tomar decisiones más informadas para futuras tomas.

2. Análisis de tomas exitosas y sin éxito:

* Aprendiendo de los errores: Si una foto es borrosa, subexpuesta o ruidosa, los datos de exif pueden revelar la causa probable. Quizás la velocidad del obturador era demasiado lenta para el movimiento del sujeto, la abertura era demasiado estrecha con poca luz, o el ISO era innecesariamente alto.

* Replicando el éxito: Cuando captura una imagen realmente impresionante, los datos de exif proporcionan una receta para recrear resultados similares en el futuro. Tenga en cuenta la configuración y las condiciones que funcionaron bien, e intente replicarlos en situaciones similares.

3. Mejora de su flujo de trabajo:

* Organización y categorización: Los datos de EXIF ​​se pueden utilizar para clasificar y organizar sus imágenes en función de criterios como el tipo de lente, ISO, apertura o fecha. Esto hace que sea más fácil encontrar imágenes específicas dentro de una gran biblioteca.

* Palabras clave y metadatos: Algunos software le permiten incrustar información adicional, como palabras clave, subtítulos y datos de ubicación, en los datos de EXIF. Esto mejora significativamente la búsqueda y la organización.

* Insights de postprocesamiento: Conocer la configuración original le permite realizar ajustes más informados durante el postprocesamiento. Por ejemplo, si se tomó una foto en un ISO alto, podría priorizar la reducción de ruido.

4. Comprender el rendimiento de su cámara:

* Rendimiento ISO: Experimente con diferentes configuraciones ISO y analice las imágenes resultantes. Examine los datos EXIF ​​para ver el valor ISO y luego evalúe la cantidad de ruido presente en la foto. Esto le ayuda a determinar el rango ISO óptimo para su cámara específica.

* nitidez de la lente: Tome tomas de prueba con diferentes lentes y configuraciones de apertura. Los datos de Exif le indicarán qué lente y apertura se usaron. Revise las imágenes de cerca para evaluar la nitidez de cada lente en diferentes aberturas, ayudándole a identificar sus puntos dulces.

Cómo acceder a los datos de exif:

* Pantalla en la cámara: Muchas cámaras digitales muestran información básica de exif (apertura, velocidad de obturación, ISO) directamente en la pantalla LCD al revisar las imágenes.

* Sistema operativo de la computadora:

* Windows: Haga clic derecho en el archivo de imagen, seleccione "Propiedades" y luego vaya a la pestaña "Detalles".

* macOS: Haga clic derecho en el archivo de imagen, seleccione "Obtenga información".

* Software de edición de fotos: La mayoría del software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One, GIMP) le permite ver y editar datos de EXIF.

* Visores en línea exif: Varios sitios web y herramientas en línea le permiten cargar una imagen y ver sus datos exif.

Escenario de ejemplo:

Digamos que estás revisando un retrato que tomaste. Los datos de exif muestran:

* Aperture: f/2.8

* Velocidad de obturación: 1/22S

* ISO: 200

* lente: 50 mm

Esto le dice que usó una abertura amplia (f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar su sujeto. La velocidad de obturación de 1/22 fue lo suficientemente rápida como para congelar cualquier ligero movimiento de su sujeto. El bajo ISO (200) indica que tenía una buena iluminación y evitó el ruido excesivo.

En conclusión, aprender a leer e interpretar datos de exif es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo, independientemente de su nivel de experiencia. Al comprender la configuración detrás de cada imagen, puede aprender de sus errores, replicar sus éxitos y, en última instancia, convertirse en un fotógrafo más hábil y seguro.

  1. El mejor equipo de cámara para fotografía de alimentos y bodegones

  2. Consejos de un profesional:tome mejores fotografías de alimentos

  3. Fotografía en blanco y negro:una guía para principiantes para comenzar

  4. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  5. Velocidad de obturación y ángulo de obturación, y cómo lograr un aspecto cinematográfico:guía para principiantes

  6. Cambiar el número de exposiciones en una Canon 6D

  7. Regla de los tercios:cómo mejorar la composición de tu foto

  8. Consejos profesionales para tomar fotografías de comida favorecedoras en cualquier lugar

  9. Comprender la fotografía HDR [Reseña del libro]

  1. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  2. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. ¿Puede Ai vencer a un fotógrafo en un desafío de edición?

  7. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

Consejos de fotografía