1. Camera Shake (Motion Blur)
* El problema: ¡Este es el culpable más frecuente! Ocurre cuando la cámara se mueve incluso ligeramente durante la exposición. Resulta en un desenfoque rayado y alargado.
* Causas:
* Sostener la cámara con demasiada libra.
* Usando una velocidad de obturación lenta.
* Zoom en, lo que amplifica cualquier movimiento.
* Presionando el botón del obturador con demasiada fuerza.
* No tener una postura estable.
* Soluciones:
* Aumente la velocidad de obturación: Esta es la solución * primaria *. Cuanto más rápida sea la velocidad de obturación, menos tiempo tiene la cámara para grabar el movimiento. Una buena regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual (o más rápida que) la distancia focal de su lente. Por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, apunte a una velocidad de obturación de 1/50 de segundo o más rápido. Si se acerca a 200 mm, apunte a 1/2 200 de un segundo o más rápido.
* Use un trípode o una superficie estable: Esto elimina el batido de la cámara por completo. Un trípode es ideal, pero también puede descansar su cámara en una pared, roca u otra superficie constante.
* Mejora tu agarre: Sostenga la cámara firmemente con ambas manos. Meta los codos cerca de su cuerpo para mayor estabilidad. Use la correa de la cámara alrededor de su cuello para ayudar a preparar la cámara.
* Use el modo de ráfaga (disparo continuo): Tomar una serie de fotos en rápida sucesión aumenta sus posibilidades de obtener al menos una imagen nítida.
* Utilice una liberación de obturador remoto o a sí mismo: Esto evita cualquier movimiento causado al presionar el botón del obturador.
* Estabilización de imagen (IS) o reducción de vibración (VR): Si su lente o cuerpo de cámara tiene esta característica, enciéndala. IS/VR compensa los movimientos menores. *Recuerde apagarlo cuando use un trípode.*
* Practica respiración: Al igual que un tirador, respire profundamente, exhala lentamente y presiona el botón del obturador durante la exhalación.
* eleva el ISO: En situaciones de poca luz, es posible que deba elevar el ISO para permitir una velocidad de obturación más rápida. (Tenga en cuenta que los ISO más altos pueden introducir ruido/grano).
2. Problemas de enfoque
* El problema: El tema que pretendía ser agudo está fuera de foco.
* Causas:
* Punto de enfoque automático incorrecto: La cámara se centra en algo más en la escena en lugar de su tema.
* Autococus no bloqueado: La cámara puede haberse centrado inicialmente, pero el sujeto se movió y el enfoque no se mantuvo.
* Disparo demasiado cerca de su sujeto (distancia mínima de enfoque): Cada lente tiene una distancia mínima en la que puede centrarse. Si estás más cerca que eso, tu imagen estará borrosa.
* Profundidad de campo (DOF): Usar una abertura amplia (bajo número F, como f/1.8 o f/2.8) crea un área de nitidez muy estrecha. Si su sujeto está ligeramente frente o detrás del plano focal, estará fuera de foco.
* Centrándose con poca luz: Los sistemas de enfoque automático pueden luchar con poca luz.
* Lente o sensor sucio: Las manchas, el polvo o las huellas digitales en la lente o el sensor pueden interferir con el enfoque automático.
* centrado en la parte posterior o el enfoque frontal (problemas de calibración de lentes): En algunos casos, una lente podría enfocarse constantemente ligeramente detrás (centrada en la parte posterior) o delante de (centrado frontal) el punto previsto.
* Soluciones:
* Seleccione el punto de enfoque automático correcto: La mayoría de las cámaras le permiten elegir el punto de enfoque específico. Asegúrese de que esté directamente sobre el tema que desea ser agudo. Use el enfoque automático de un solo punto para sujetos estacionarios y el enfoque automático continuo (AI Servo o AF-C) para sujetos móviles.
* Enfoque y recompone (cuidadosamente): Si necesita usar un punto de enfoque que no esté directamente en su sujeto, concéntrese en algo a la misma distancia que su sujeto, bloquee el enfoque (generalmente presionando a medias el botón del obturador) y luego vuelva a componer su toma. *Tenga cuidado al hacer esto con amplias aperturas, ya que el plano focal puede cambiar.*
* Use el foco del botón de retroceso: Separar la función de enfoque del botón del obturador puede darle más control. Utiliza un botón en la parte posterior de la cámara para concentrarse, y el botón del obturador solo toma la imagen. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer sin que la cámara intente reenfocarse.
* Aumente la profundidad de campo (use una apertura más pequeña): Elija un número F más alto (por ejemplo, f/8, f/11). Esto aumenta el área que estará enfocada.
* Muévete más lejos de tu sujeto: Si estás demasiado cerca, retrocede hasta que la cámara pueda concentrarse.
* Use el enfoque manual: En situaciones desafiantes (sujetos con poca luz y difícil), cambie al enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que su sujeto esté afilado. Use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para obtener ayuda.
* limpia tu lente y sensor: Use un paño de microfibra y una solución de limpieza de lentes para limpiar su lente. Si sospecha polvo en el sensor, considere que se limpie profesionalmente o use un kit de limpieza de sensores (con precaución).
* Calibración de la lente: Si sospecha que se enfoca en la parte posterior o se enfoca en la parte delantera, es posible que deba calibrar su lente en el cuerpo de su cámara. Algunas cámaras tienen una función de micro ajuste de enfoque automático incorporado. De lo contrario, es posible que deba enviar su lente y cámara a un centro de servicio para la calibración.
* Use el pico de enfoque/aumento: Muchas cámaras DSLR sin espejo y algunas dslr ofrecen pico de enfoque, lo que resalta las áreas de enfoque en su visor o en la pantalla LCD. Aumentar la imagen en Live View también puede ayudarlo a ajustar el enfoque manualmente.
3. Movimiento de sujeto
* El problema: El sujeto se mueve durante la exposición, causando desenfoque de movimiento *en el sujeto *. El fondo puede ser agudo.
* Causas:
* Velocidad lenta de obturación combinada con un sujeto en movimiento.
* Soluciones:
* Aumente la velocidad de obturación: La solución más importante. Congele la acción con una velocidad de obturación más rápida. Qué tan rápido depende de la velocidad del sujeto:
* Caminata:1/125 de segundo o más rápido.
* Ejecución:1/250 de segundo o más rápido.
* Deportes:1/500 de segundo o más rápido (a menudo mucho más rápido).
* Panning: Haga coincidir el movimiento de la cámara con el movimiento del sujeto. Esto mantiene el sujeto relativamente agudo mientras bordea el fondo, creando un sentido de movimiento.
* Use una apertura más amplia (número F más bajo): Permite más luz, permitiendo una velocidad de obturación más rápida.
* eleva el ISO: Permite más luz, permitiendo una velocidad de obturación más rápida (pero tenga en cuenta el ruido).
* usa flash: Un flash puede congelar el movimiento del sujeto, especialmente con poca luz.
4. Condiciones de baja luz
* El problema: La baja luz exacerba otros problemas, lo que hace que sea más difícil obtener fotos agudas.
* Causas:
* Te obliga a usar velocidades de obturación más lentas, aumentando el riesgo de batido de cámara y desenfoque de movimiento del sujeto.
* Los sistemas de enfoque automático a menudo luchan con poca luz.
* Soluciones:
* usa un trípode: Esencial para eliminar el batido de la cámara cuando se usa velocidades de obturación lenta.
* Use una lente de apertura amplia: Vamos a más luz, lo que te permite usar velocidades de obturación más rápidas.
* Aumente ISO: Le permite usar velocidades de obturación más rápidas, pero tenga en cuenta el ruido.
* usa flash: Proporciona una explosión de luz para iluminar su sujeto.
* Encuentra una fuente de luz: Mávate más cerca de una ventana, enciende una lámpara o usa un reflector para rebotar la luz sobre tu sujeto.
* Modo nocturno (si está disponible): Muchos teléfonos inteligentes y algunas cámaras tienen un modo nocturno que requiere múltiples exposiciones y los combina para crear una imagen más brillante y más nítida con poca luz.
5. Otras causas potenciales
* Lente o sensor sucio: Como se mencionó anteriormente, esto puede afectar el enfoque y la claridad general de la imagen.
* Calidad de la lente: Una lente barata podría no ser tan aguda como una lente de mayor calidad.
* postprocesamiento: La detección excesiva de una imagen en el postprocesamiento puede crear artefactos no deseados y hacer que el desenfoque existente sea más notable. Evite el afilado excesivo.
* upscaling/reamizing: Aumentar una imagen pequeña y de baja resolución puede hacer que parezca borrosa.
* Problemas de software: En casos raros, una falla de software en su cámara podría causar imágenes borrosas. Intente restablecer su cámara a su configuración de fábrica o actualizar el firmware.
* Difracción: En aperturas muy pequeñas (numeros F altos, como f/22 o f/32), las ondas de luz pueden doblarse alrededor de los bordes de las cuchillas de abertura, causando un ligero ablandamiento de la imagen. Evite usar aperturas extremadamente pequeñas a menos que sea absolutamente necesario.
Pasos de solución de problemas:
1. Identifique el tipo de desenfoque: ¿Es batido de cámara (desenfoque alargado en toda la imagen)? ¿Es Focus Uffir (el sujeto está fuera de foco)? ¿Es el moción de sujeto desenfoque (solo el sujeto está borrosa)?
2. Verifique su configuración: ¿Qué velocidad de obturación, apertura e ISO usaste?
3. Analice la escena: ¿Había suficiente luz? ¿Se movía el sujeto?
4. Prueba su equipo: Intente tomar fotos de un objeto estacionario con buena luz para descartar problemas de equipo.
5. Experimento: Pruebe diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor en diferentes situaciones.
Al comprender las causas comunes de las fotos borrosas y cómo solucionarlas, puede mejorar significativamente la nitidez y la calidad de sus imágenes. ¡Buena suerte!