REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

Las fotos de paisajes que cuentan historias son más que fotos bonitas; Evocan emoción, crean un sentido de lugar y dejan una impresión duradera en el espectador. Aquí le mostramos cómo elaborar ese tipo de imágenes:

1. Pre-visualización y planificación:incluso antes de llegar

* Investigue la ubicación: No solo aparezcas. Explore los recursos en línea (Google Images, 500px, Flickr, Instagram), lea artículos y tal vez incluso vea documentales sobre la ubicación. Comprender su historia, cultura y significado.

* Identificar historias potenciales: Piense en lo que hace que este paisaje sea único. ¿Es conocido por un evento específico? ¿Tiene una leyenda adjunta? ¿Es un lugar de lucha, resistencia o tranquilidad? Considerar:

* El elemento humano: Incluso sin personas en el tiro, ¿cómo ha moldeado la humanidad este paisaje? Campos en terrazas, estructuras abandonadas, etc.

* Historia geológica: ¿Qué fuerzas crearon estas montañas, valles o costas?

* Ecosistemas locales: ¿Cómo interactúan las plantas y los animales con este entorno?

* explorar la ubicación (si es posible): Un explorador previo al viaje puede ser invaluable. Incluso la exploración virtual con herramientas como Google Earth puede ayudarlo a identificar puntos de vista, líneas de visión y composiciones potenciales.

* Verifique el pronóstico del tiempo: El clima puede afectar dramáticamente el estado de ánimo y la historia de sus fotos. Considere cómo la lluvia, la niebla, la nieve o el sol podrían contribuir a su narrativa.

* Planifique su equipo: Elija lentes, filtros y otros equipos que lo ayuden a lograr su visión. Las lentes de gran angular son excelentes para capturar la inmensidad, mientras que las lentes de teleobjetivo pueden aislar los detalles y la perspectiva de comprimir. Los trípodes son cruciales para imágenes afiladas con poca luz.

2. Composición:guiar el ojo del espectador

* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas o incluso patrones en el paisaje para guiar el ojo del espectador en la escena y hacia su tema.

* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.

* en primer plano, medio en el medio y fondo: La creación de profundidad es esencial para una foto de paisaje fuerte. Incluya elementos en las tres áreas para atraer al espectador a la escena.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o formaciones rocosas para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre él.

* Simetría y patrones: Repetir formas, líneas o colores puede crear una sensación de armonía o enfatizar la escala del paisaje. La simetría de ruptura puede introducir una sensación de inquietud o resaltar un punto de interés.

* Espacio negativo: Dejar un espacio vacío alrededor de su sujeto puede crear una sensación de aislamiento, inmensidad o tranquilidad.

* Considere la perspectiva: Piensa en tu ángulo de tiro. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que las montañas parezcan más imponentes, mientras que disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una sensación de descripción general y escala.

3. Luz y tiempo:capturar el estado de ánimo

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que puede mejorar los colores y las texturas del paisaje.

* Hora azul: La hora después del atardecer y la hora antes del amanecer proporcionan una luz fresca y etérea que puede crear una sensación de misterio o tranquilidad.

* clima y atmósfera: No rehuya la fotografía en condiciones climáticas desafiantes. La niebla, la lluvia, la nieve y los cielos dramáticos pueden agregar estado de ánimo y drama a sus fotos.

* Paciencia: Esté preparado para esperar la luz y las condiciones correctas. Los momentos más impactantes a menudo ocurren fugazmente.

4. El tema y los elementos de narración de cuentos:

* Identifique su tema: ¿Cuál es el enfoque principal de tu historia? ¿Es una montaña específica, un árbol solitario, un río sinuoso o un edificio abandonado? Asegúrese de que su sujeto esté claramente definido y bien compuesto.

* Incluya elementos humanos (incluso si abstracto): Un camino sinuoso, una pequeña cabina o incluso evidencia sutil de impacto humano puede agregar contexto y un sentido de escala al paisaje.

* Detalles de captura: No se concentre solo en el panorama general. Capture detalles que cuentan una historia, como texturas desgastadas, patrones interesantes o flora y fauna únicas.

* usa temporadas para tu ventaja: Cada temporada ofrece una perspectiva única sobre el paisaje. Capture los colores vibrantes del otoño, la belleza cruda del invierno, el nuevo crecimiento de la primavera o la exuberante vegetación del verano.

* Considere el movimiento: Use exposiciones largas para capturar el movimiento de agua, nubes o estrellas. Esto puede agregar una sensación de dinamismo y energía a sus fotos.

5. Postprocesamiento:Mejora de la narrativa

* la sutileza es clave: Evite el procesamiento excesivo de sus imágenes. El objetivo es mejorar la belleza natural del paisaje, no crear algo artificial.

* Ajuste la exposición y el contraste: Corrija los problemas de exposición y mejore el contraste para resaltar los detalles y texturas del paisaje.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.

* Ajustes selectivos: Use herramientas como gradientes y filtros radiales para ajustar selectivamente el brillo, el contraste y el color de las áreas específicas de la imagen.

* afilado: Afila sus imágenes para sacar los detalles, pero evite el exceso de choque, lo que puede crear artefactos no deseados.

* Curting: El cultivo puede mejorar la composición y guiar el ojo del espectador.

Ejemplo de técnicas y aplicaciones de narración:

* El poder del aislamiento: Un solo árbol retorcido que se aferra a un acantilado azotado por el viento, que simboliza la resiliencia frente a la adversidad. Use un teleobjetivo para aislar el árbol y una amplia apertura para desdibujar el fondo.

* El paso del tiempo: Un viejo y desmoronado muro de piedra que atraviesa un campo, insinuando la historia de la tierra y las personas que una vez vivieron allí. Use una lente gran angular para capturar la escala de la pared y una profundidad de campo poco profunda para centrarse en los detalles de las piedras.

* La armonía de la naturaleza: Un lago prístino que refleja las montañas circundantes, mostrando la belleza y el equilibrio del mundo natural. Dispara durante la hora dorada para obtener luz cálida y suave y use un filtro polarizador para reducir el resplandor en el agua.

* El impacto del cambio climático: Un glaciar en retroceso, revelando roca estéril y un paisaje cambiante, que cuenta una historia de degradación ambiental.

* Conexión humana con la tierra: Los arrozales en terrazas se extienden por una ladera, demostrando el ingenio y el arduo trabajo de las personas que cultivan la tierra.

Takeaways de teclas:

* Conéctese con la ubicación: Cuanto más comprenda el paisaje, mejor podrá contar su historia.

* Visualice su historia: Antes de levantar la cámara, imagina la historia que quieres contar.

* Composición maestra: Use la composición para guiar el ojo del espectador y crear una sensación de profundidad e interés.

* Presta atención a la luz y el tiempo: La luz correcta puede transformar una escena mundana en algo extraordinario.

* Abrace lo inesperado: Esté abierto a capturar momentos inesperados y condiciones cambiantes. A veces, las mejores historias se desarrollan cuando menos las esperas.

* El postprocesamiento es parte del proceso: Use el postprocesamiento para mejorar sus imágenes y resaltar la historia que desea contar, pero no exagere.

* Práctica y experimento: Cuanto más practiques y experimentarás, mejor serás para contar historias a través de tu fotografía de paisajes.

Al combinar estas técnicas, puede crear fotos de paisajes que no solo son visualmente impresionantes sino también profundamente significativas y evocativas. Puede transportar a sus espectadores a otro momento y lugar, contar historias de resistencia y cambio, e inspirarlos a apreciar la belleza y la fragilidad de nuestro planeta.

  1. Cómo grabar eventos en vivo en video

  2. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  3. Fotografía RAW con smartphone:una forma fácil de mejorar tus fotos

  4. Hacer que su video se parezca más a una película

  5. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  6. Usar ángulos de cámara como un profesional

  7. Reseña del lente gran angular Venus Laowa 15 mm F/4 para fotógrafos de paisajes

  8. Cinematografía de teléfonos inteligentes

  9. Cómo el uso de cámaras instantáneas puede mejorar su fotografía

  1. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  2. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  6. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  7. Consejos para hacer fotografía de burbujas submarinas de bellas artes

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Consejos de fotografía