i. Comprender la importancia de un buen fondo
* complemento, no compite: El fondo debe admitir y mejorar su sujeto, no distraer de ellos.
* Crea estado de ánimo y contexto: Un fondo puede contar una historia sobre la ubicación, la temporada o incluso la personalidad de su sujeto.
* Agrega profundidad y dimensión: Un fondo bien elegido puede evitar que la imagen se sienta plana y unidimensional.
* mejora la paleta de colores: Los colores en su fondo deben armonizar (o contrastar a propósito) con la ropa y los tonos de piel de su sujeto.
ii. Localización de la ubicación:dónde mirar
* Parques y jardines: Elección clásica que ofrece una variedad de elementos naturales:árboles, flores, céspedes, caminos. Considere la temporada para cambiar el follaje. Buscar:
* Puntos focales: Estatuas, fuentes, características arquitectónicas interesantes.
* Variedad: Diferentes secciones del parque pueden ofrecer diversos looks (por ejemplo, un área boscosa frente a un jardín de rosas).
* entornos urbanos: Los paisajes urbanos ofrecen texturas, colores y elementos arquitectónicos interesantes. Buscar:
* paredes de ladrillo: El ladrillo desgastado crea un telón de fondo rústico y texturizado.
* Murales coloridos/arte callejero: Agrega un toque de personalidad (obtenga permiso si es necesario).
* Edificios interesantes: Los diseños arquitectónicos únicos pueden ser visualmente atractivos.
* callejones: Puede ofrecer una sensación urbana arenosa.
* paisajes naturales: Playas, bosques, montañas, desiertos. Considere la hora del día para la iluminación dramática. Buscar:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece luz cálida y suave.
* Formaciones rocosas interesantes: Agregue el interés visual y la textura.
* Caminos y senderos: Lleva el ojo a la escena.
* cuerpos de agua: Reflejar la luz y agregar profundidad.
* Tu propio patio trasero (¡o el de un amigo!): No pase por alto las posibilidades cercanas a casa. Buscar:
* Fences: Madera especialmente desgastada o cercas pintadas.
* Arbustos y setos: Proporcione un telón de fondo verde y frondoso.
* porches y mazos: Ofrecer diferentes niveles y texturas.
* Catatros de flores: Agrega color y vitalidad.
* Áreas industriales: Fábricas abandonadas, almacenes, patios de tren (¡con permiso!). Buscar:
* óxido: Crea una estética industrial arenosa.
* Ladrillo y concreto expuestos: Agrega textura y profundidad.
* Estructuras de metal: Proporciona formas y líneas interesantes.
iii. Factores a considerar al elegir un fondo
* Iluminación: Esto es primordial.
* Evite la luz solar directa: Crea sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Sombra abierta: Busque sombra proporcionada por edificios, árboles o nubes. Proporciona luz suave, uniforme.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para un brillo suave (use un reflector o rellene el flash).
* Hora dorada: Ideal para luz cálida y halagadora.
* Color:
* colores complementarios: Use colores que complementen la ropa y el tono de la piel de su sujeto (por ejemplo, ropa azul con un fondo cálido y al atardecer).
* colores neutros: Un fondo neutral (gris, beige, blanco) puede permitir que su sujeto se destaque.
* Armonía de color: Asegúrese de que los colores en el fondo no se enfrenten con su sujeto.
* Profundidad de campo: La cantidad de antecedentes que está enfocado.
* Profundidad de campo poco profunda: (Apertura amplia, como f/2.8 o f/4) difumina el fondo, haciendo que su sujeto se destaque. Esta es una técnica común para los retratos.
* Profundidad profunda de campo: (Apertura estrecha, como f/8 o f/11) mantiene todo el fondo de enfoque, lo que puede ser útil para retratos ambientales o cuando el fondo es una parte importante de la historia.
* Simplicidad: Un fondo simple a menudo es más efectivo que el desordenado.
* Busque líneas limpias: Evite los fondos con demasiados elementos que distraen.
* Use espacio negativo: Deja un espacio vacío alrededor de tu sujeto.
* textura: Agrega interés visual.
* ladrillo, madera, hojas, agua: Estas texturas pueden agregar profundidad y carácter a sus fotos.
* líneas y formas: Presta atención a cómo las líneas y las formas en el fondo conducen el ojo.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, caminos, cercas) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Patrones de repetición: Puede crear una sensación de ritmo e interés visual.
* Altura:
* disparando desde un ángulo inferior: Puede hacer que su sujeto se vea más alto y poderoso, y puede simplificar el fondo.
* disparando desde un ángulo más alto: Puede hacer que su sujeto se vea más pequeño y más vulnerable, y puede proporcionar una visión más amplia del fondo.
iv. Consejos prácticos para encontrar y usar fondos
* ubicaciones de exploración por adelantado: No espere hasta el día del rodaje para encontrar un lugar. Visite posibles ubicaciones de antemano para evaluar las opciones de iluminación y fondo en diferentes momentos del día.
* Busque patrones: Repetir patrones, ya sean naturales (como los árboles en un bosque) o hechos por el hombre (como ladrillos en una pared), pueden crear un fondo visualmente atractivo.
* Simplifique la escena: Si el fondo está demasiado ocupado, intente cambiar su ángulo, acercarse o usar una apertura más amplia para difuminar el fondo.
* Muévete: Incluso un pequeño cambio en su posición puede alterar drásticamente el fondo. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
* Considere la hora del día: La luz cambia a lo largo del día, por lo que volver a visitar las ubicaciones en diferentes momentos para ver cómo la iluminación afecta el fondo.
* Use un reflector: Un reflector puede rebotar la luz sobre su sujeto y completar las sombras, haciéndolas destacarse en el fondo.
* Comuníquese con su tema: Dígale a su tema lo que está buscando en segundo plano y solicite su opinión.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será para encontrar y usar excelentes fondos.
V. Consideraciones de edición
* Ajustes menores: Puede mejorar sutilmente los antecedentes en el procesamiento posterior. Ajuste los colores, el contraste y la nitidez para ajustar el aspecto general.
* Cuidado con la edición excesiva: No exagere con filtros u otros efectos. El objetivo es mejorar el fondo, no hacer que parezca antinatural.
* Edición selectiva: Utilice herramientas de edición selectiva para ajustar áreas específicas del fondo sin afectar el sujeto. Esto puede ser útil para alegrar un área oscura o desaturar un color que distrae.
Al prestar atención a estos factores y practicar sus habilidades, puede encontrar y usar excelentes fondos para crear impresionantes retratos al aire libre. ¡Buena suerte!