No dejar rastro:cómo ser un fotógrafo de naturaleza ética
Ser fotógrafo de la naturaleza es un privilegio. Podemos presenciar y capturar la belleza del mundo natural, compartiéndola con otros y, con suerte, inspirarlos a cuidar nuestro planeta. Sin embargo, este privilegio viene con una responsabilidad:minimizar nuestro impacto y proteger los mismos temas que admiramos. Aquí es donde los principios de dejar sin rastro (LNT) son cruciales.
Así es como puede ser un fotógrafo de naturaleza ética, que abraza no dejará principios de rastreo:
1. Planifique con anticipación y prepare:
* Investigue su ubicación: Comprenda cualquier reglamento, permisos requeridos y peligros potenciales (clima, vida silvestre). Verifique el cierre de senderos, los ecosistemas frágiles o las áreas restringidas con fines de conservación.
* Pack apropiadamente: Traiga el equipo necesario, incluidos zapatos resistentes, ropa apropiada para el clima y un kit de primeros auxilios. Empaque toda la basura, incluidos los envoltorios de alimentos, las baterías y los botes de película (si está usando la película).
* Infórmese sobre la flora y la fauna locales: Saber qué esperar y cómo identificar especies sensibles lo ayudará a evitar molestarlas.
* Desarrolle un "Plan B": Esté preparado para cambiar su ubicación o sujeto de disparo si las condiciones son desfavorables o se encuentra con áreas sensibles.
2. Viajes y campamento en superficies duraderas:
* se adhiere a los senderos existentes y los campings establecidos: Evite crear nuevos senderos o ampliar campamentos, ya que esto puede dañar la vegetación y el suelo.
* Elija superficies duraderas para fotografiar: Las rocas, la grava y la arena son generalmente más resistentes que la vegetación frágil.
* Actividad concentrada: Evite extender y pisotear un área más amplia de lo necesario.
* Evite el lodo y las áreas saturadas: Estos se dañan fácilmente y pueden tardar mucho en recuperarse. En estas áreas, manténgase en senderos establecidos o superficies duraderas.
3. Deseche los desechos correctamente:
* Empárcalo, empaca: Lleve a cabo todo lo que lleve, incluidos los restos de comida, el embalaje e incluso los artículos pequeños como las cáscaras de frutas.
* Deseche los desechos humanos correctamente: Use baños designados cuando estén disponibles. Si no, cave un agujero de gato (6-8 pulgadas de profundidad) de al menos 200 pies (70 pasos grandes) de las fuentes de agua, senderos y campings. Enterrena los desechos humanos y el papel higiénico. Empaque productos de higiene femenina.
* Limpia cualquier derrame: Los derrames accidentales de alimentos o bebidas pueden atraer vida silvestre y dañar el medio ambiente.
4. Deja lo que encuentres:
* no recolecte recuerdos: Deje rocas, plantas, artefactos y otros objetos naturales a medida que las encuentre. Eliminar estos artículos interrumpe el ecosistema y priva a otros de la oportunidad de disfrutarlos.
* Evite alterar el entorno: No cree estructuras, mueva rocas o talaves en árboles. Deje el medio ambiente lo más natural posible.
* Resista el impulso de "mejorar" la escena: No podas ramas, elimine los registros caídos o cree composiciones artificiales. Capture la escena como existe naturalmente.
5. Minimizar los impactos de la fogata (tenga cuidado con el fuego):
* Use una estufa para cocinar siempre que sea posible: Las estufas son más eficientes y no dejan un impacto duradero.
* Cuando se permiten fogatas, use anillos de fuego establecidos o sartenes de fuego: Mantenga los fuegos pequeños y contenidos.
* Burn solo de madera muerta y abajo que no es más grande que la muñeca: Reúna la madera de manera responsable y evite cortar árboles vivos.
* Extinga completamente todos los incendios y bosques: Ahoga las brasas con agua, revuelva y repita hasta que estén fríos al tacto. Esparcir las cenizas ampliamente.
* Tenga en cuenta las restricciones de fuego: Siga todas las regulaciones locales con respecto a los fogatas. Durante los períodos secos, los incendios pueden estar prohibidos por completo.
6. Respeta la vida silvestre:
* Observe la vida silvestre desde la distancia: Use un teleobjetivo para capturar imágenes sin molestar a los animales. Cuanto más cerca esté, más probabilidades tendrá de estresar o alterar su comportamiento.
* Nunca alimente la vida silvestre: Los animales de alimentación pueden hacerlos dependiendo de los humanos, interrumpir su dieta natural y aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades.
* Evite los sitios de anidación y los hábitats sensibles: Tenga en cuenta las áreas donde los animales anidan, crian o alimentan. Dales mucho espacio.
* Controle a sus mascotas: Mantenga a los perros con una correa y bajo control en todo momento. Evite que persigan o acosen la vida silvestre.
* Tenga en cuenta su impacto en los sonidos de la naturaleza: Minimice los niveles de ruido para evitar perturbar la vida silvestre y otros visitantes.
7. Sea considerado con otros visitantes:
* Comparta los senderos y campings: Sea cortés con otros visitantes y respeta su espacio.
* Minimizar el ruido: Mantenga la voz baja y evite reproducir música a todo volumen.
* produce el derecho de paso: Aparte para los excursionistas cuesta arriba y otros usuarios de senderos.
* Tenga en cuenta su impacto en la vista: Evite configurar su trípode de una manera que bloquee la vista para los demás.
* Educar a otros: Si ve a alguien que participa en un comportamiento que es perjudicial para el medio ambiente, informarle cortésmente sobre no dejar rastro principios.
Específicamente para fotógrafos de la naturaleza:
* Evite cebar o usar atrayentes para atraer animales: Esto puede interrumpir su comportamiento natural y crear dependencias poco saludables.
* Resista el impulso de manipular el entorno: No mueva plantas, rocas u otros objetos naturales para crear una mejor composición.
* Tenga en cuenta la vegetación alrededor de su trípode: Evite colocar su trípode en plantas frágiles o en áreas donde podría dañar las raíces.
* Considere el impacto a largo plazo de sus imágenes: Piense en cómo sus fotografías pueden influir en las visitas a un área en particular. Si comparte la ubicación, considere agregar un mensaje de No dejar rastro.
En conclusión:
Al abrazar los principios de No dejar rastro, los fotógrafos de la naturaleza pueden minimizar su impacto en el medio ambiente y ayudar a garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de la belleza del mundo natural. Recuerde que somos visitantes en estos lugares salvajes, y es nuestra responsabilidad pisar ligeramente y dejarlos tal como los encontramos, o incluso mejor. La fotografía de la naturaleza ética es más que simplemente capturar imágenes impresionantes; Se trata de proteger los mismos paisajes que nos inspiran.