1. Considere el estado de ánimo y la historia que desea contar:
* coincide con el ambiente: ¿Tu retrato está destinado a ser vanguardista, romántico, sofisticado o casual? La ubicación debe complementar la sensación general a la que apunta.
* Conexión narrativa: ¿La ubicación tiene alguna relevancia para la historia, personalidad u ocupación del sujeto? Un músico frente a un lugar de música, un artista cerca de un mural, etc., agrega profundidad.
* elementos contrastantes: A veces, el contraste deliberado puede ser poderoso (por ejemplo, un retrato delicado en un área industrial arenosa). Solo asegúrese de que el contraste se sienta intencional.
2. Elementos para buscar en ubicaciones urbanas:
* Arquitectura:
* Variedad: Explore diferentes estilos arquitectónicos:rascacielos modernos, edificios históricos, fachadas art deco, paredes de ladrillo desmoronadas.
* líneas y geometría: Busque líneas principales que dibujen el ojo del espectador hacia el sujeto, las formas geométricas y los patrones interesantes.
* texturas: Ladrillo, concreto, metal, vidrio:las texturas agregan profundidad e interés visual.
* Escala: Use la escala de edificios para su ventaja. Una persona pequeña contra un edificio masivo puede crear un efecto dramático.
* Arte callejero (murales y graffiti):
* Paleta de colores: Elija murales que complementen la ropa del sujeto o proporcionen un contraste visualmente llamativo.
* estilo: Considere el estilo de la obra de arte. ¿Es abstracto, realista o algo más? ¿Se ajusta al estado de ánimo que estás buscando?
* Evite el desorden: Asegúrese de que el mural no abrume el tema. Busque secciones más simples o use una profundidad de campo superficial para difuminar elementos de distracción.
* Áreas industriales:
* GRITTURS: Las fábricas abandonadas, las vías ferroviarias y los almacenes pueden crear una sensación cruda y vanguardista.
* Light and Shadow: Las áreas industriales a menudo tienen patrones de luz interesantes creados por estructuras y aberturas de metales.
* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad al disparar en áreas industriales. Tenga en cuenta su entorno y evite el traspaso.
* VERDERA URBANA:
* Parques y jardines: Ofrezca un respiro de la jungla de concreto y proporcione un telón de fondo más suave y natural.
* árboles y follaje: Use árboles para enmarcar el sujeto o crear luz moteada.
* Jardines urbanos: Busque jardines comunitarios, jardines en la azotea o incluso solo plantadores a lo largo de la calle.
* Detalles urbanos:
* callejones: Ofrezca oportunidades de iluminación únicas y una sensación de misterio.
* escaleras: Cree composiciones interesantes y agregue una sensación de dinamismo.
* puertas y ventanas: Se puede usar para enmarcar el sujeto o agregar un toque de intriga.
* Reflexiones: Use charcos, ventanas o superficies reflejadas para crear reflexiones y agregar profundidad.
* cercas y puertas: Se puede usar para crear líneas principales o enmarcar el sujeto.
3. Consideraciones para la luz:
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave que es ideal para retratos. La hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer) ofrece una luz más fresca y etérea.
* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas pero que aún reciban luz indirecta. Esto crea una luz suave y halagadora que minimiza las sombras duras.
* Días nublados: Los días nublados pueden proporcionar una luz hermosa, uniforme, perfecta para retratos. Evite disparar a la luz solar directa, que puede crear sombras duras y hacer que su sujeto se entrecruzara.
* Luz artificial: Aprenda a trabajar con farolas, letreros de neón y otras fuentes de luz artificial. Estos pueden agregar un estado de ánimo y un personaje únicos a sus retratos.
* Dirección de luz:
* Backlighting: Puede crear un hermoso efecto de halo alrededor del cabello del sujeto. Use un reflector para recuperar la luz sobre la cara del sujeto.
* Sidelighting: Acentúa textura y forma.
4. Consejos prácticos para la exploración de ubicación:
* Explore diferentes vecindarios: Cada vecindario tiene su propio personaje único y estilo arquitectónico.
* Use Google Maps y Street View: Scout ubicaciones prácticamente antes de visitarlas en persona.
* Visite en diferentes momentos del día: Vea cómo cambia la luz durante todo el día.
* Habla con los locales: Pídales recomendaciones sobre gemas ocultas y ubicaciones interesantes.
* Tome disparos de prueba: Antes de su disparo real, tome algunas tomas de prueba para evaluar la iluminación y la composición.
* Obtenga los permisos necesarios: Si está disparando en propiedad privada o en un área restringida, asegúrese de obtener los permisos necesarios de antemano.
* Considere multitudes: Elija ubicaciones y horarios que eviten grandes multitudes, o aprendan a incorporarlos a su composición.
5. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y aislar el sujeto. Use una profundidad de campo más profunda para mostrar más entorno y proporcionar contexto.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
En resumen, el paisaje urbano ideal para un retrato depende de su visión creativa, la personalidad del sujeto y la historia que desea contar. Planificación cuidadosa, exploración de ubicación y atención a la luz y la composición lo ayudará a crear retratos urbanos impresionantes y memorables.