i. Comprender el propósito de un reflector
* Luz de relleno: El propósito principal de un reflector es llenar las sombras creadas por la fuente de luz principal (generalmente el sol).
* Agregar reflumbres: Los reflectores pueden introducir hermosas luces en los ojos de su sujeto, haciéndolos parecer más vivos y atractivos.
* Contraste controlador: Al rebotar la luz en áreas sombrías, los reflectores reducen el contraste general en su imagen, lo que resulta en un aspecto más suave y agradable.
* Creando un brillo: Los reflectores pueden envolver la luz alrededor de su sujeto, creando un efecto sutil y brillante.
ii. Identificación de reflectores naturales
Mira a tu alrededor de tu entorno. ¡Muchas cosas pueden actuar como reflectores naturales! Aquí hay algunos ejemplos comunes:
* paredes:
* paredes de color claro: Las paredes blancas, cremas, beige o pastel pálidas son excelentes. Difunden la luz y crean un reflejo suave y uniforme.
* paredes de ladrillo: El ladrillo rojo o naranja puede agregar calor a la luz. Use con precaución, ya que el color puede ser fuerte.
* edificios de vidrio: Las grandes superficies de vidrio pueden rebotar mucha luz, pero también pueden crear reflejos duros. Tenga en cuenta los ángulos.
* pavimento/aceras: El concreto refleja la luz, particularmente en los días brillantes.
* arena: La arena de color claro en una playa es un reflector fantástico.
* nieve: La nieve fresca y limpia es un reflector muy fuerte.
* agua: Los lagos, los ríos e incluso los charcos pueden reflejar la luz, especialmente en ciertos ángulos. Tenga cuidado con los reflejos fuertes y especulares.
* objetos de color claro:
* autos (de color claro): Los autos estacionados, especialmente los blancos o plateados, pueden ser útiles.
* edificios (de color claro): Piense en edificios o escaparates de colores brillantes.
* Bancos (pintados): Un banco blanco o de color claro.
* Ropa: Una persona que usa ropa de color claro cerca de su sujeto puede reflejar sutilmente la luz hacia ellas.
iii. Cómo usar reflectores naturales de manera efectiva
1. Observe la luz: Presta mucha atención a la dirección y la calidad de la luz que cae sobre tu tema. ¿Dónde están las sombras? ¿Qué tan duros son? Esto lo ayudará a determinar la mejor ubicación para su reflector.
2. Posicionamiento:
* El ángulo es clave: El ángulo del reflector en relación con la fuente de luz y su sujeto es crucial. Experimente para encontrar el punto dulce donde la luz rebota en las sombras sin ser demasiado duro. Imagine un triángulo:fuente de luz -> reflector -> sujeto
* Colocación:
* En general, coloque el reflector opuesto a la fuente de luz. Si el sol está a la derecha de su sujeto, coloque el reflector a su izquierda, apuntando a rebotar la luz sobre su cara.
* un poco debajo de la cara del sujeto a menudo es halagador. Esto levanta las sombras debajo de los ojos y la barbilla.
* Experimento con distancia: Mover el reflector más cercano aumenta la cantidad de luz reflejada, mientras que se mueve más lejos suaviza el efecto.
* Trabajando con paredes: Coloque su sujeto cerca de una pared de color claro, asegurando que esté iluminada por la fuente de luz principal. El muro recuperará naturalmente la luz sobre su sujeto.
3. Intensidad de control:
* Distancia: Como se mencionó, la distancia es un factor clave.
* ángulo: Ajustar el ángulo ligeramente también puede cambiar la intensidad. Un ángulo menos profundo rebotará más luz.
* Cubra de nubes: Incluso una ligera cubierta de nube puede difundir la luz que golpea el reflector, haciéndola más suave.
* Colocación del sujeto: Mover el sujeto más cerca o más lejos del reflector también afecta la intensidad.
4. Esté atento a los moldes de color: Tenga en cuenta los posibles yes de color de las superficies de colores. El ladrillo, la hierba verde o las paredes de color pueden teñir la luz reflejada, que afecta los tonos de la piel. A veces puede corregir esto en el procesamiento posterior.
5. Usando agua como reflector: Tenga mucho cuidado con el agua como reflector. Las reflexiones directas pueden ser muy duras. Úselo en un ángulo bajo o cuando la luz ya esté suave.
6. Comunicación con su tema: Deje que su sujeto sepa lo que está haciendo y por qué. Dígales que se relajen y confíen en su juicio. Explique cómo el reflector ayuda a crear luz halagadora.
7. Usando un soporte humano: Si tiene un asistente, pueden sostener el reflector y moverlo según sea necesario. Esto te da más control sobre la luz. Si no, pídale a su sujeto que lo sostenga. Si ninguno de estos es factible, intente apoyar al reflector contra algo.
iv. Ejemplos y escenarios:
* Retrato contra una pared: Coloque su sujeto frente a una pared de color claro, con el sol proveniente de un lado. La pared actúa como un reflector natural, llenando las sombras en el otro lado de su cara.
* Retrato de playa: Use la arena para recuperar la luz en la cara de su sujeto. Coloque para que el sol esté ligeramente detrás de ellos, y la arena iluminará su rostro y creará un brillo suave.
* Retrato urbano: Busque edificios de color claro o ventanas grandes para rebotar la luz. Coloque su sujeto para que reciban la luz solar directa y la luz reflejada.
* Retrato nevado: La nieve actúa como un reflector gigante, bañando a su sujeto con luz suave, uniforme. ¡Tenga cuidado con la sobreexposición!
V. Consejos y consideraciones:
* Práctica: Experimente con diferentes reflectores y condiciones de iluminación para aprender cómo afectan sus imágenes.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir los moldes de color o ajustar la exposición.
* Presta atención a los detalles: Esté atento a la distracción de reflejos o sombras.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente para evitar moldes de color. Disparar una tarjeta gris puede ayudar con esto.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para ajustar sus imágenes, ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de color.
* Abraza las imperfecciones: A veces, un poco de luz desigual puede agregar carácter e interés a sus retratos. No luches por la perfección absoluta.
Al aprender a identificar y usar reflectores naturales, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos, incluso en condiciones de iluminación desafiantes. Es una técnica rentable y versátil que puede ayudarlo a crear imágenes impresionantes y de aspecto profesional. ¡Buena suerte!