i. Comprender la esencia del cine negro:
* estado de ánimo: Un sentimiento general de inquietud, sospecha y ambigüedad moral. Piense en las sombras, los secretos y la decadencia moral.
* Iluminación: La iluminación dramática y de alto contraste (Chiaroscuro) es crucial. Una sola fuente de luz fuerte que crea sombras profundas.
* Temas: Cinismo, traición, fatal femme, detectives duros, asesinato, codicia y corrupción.
* caracteres: Antihéroes, individuos moralmente comprometidos y mujeres atractivas y peligrosas.
* Configuración: A menudo entornos urbanos, particularmente de noche. Piense en calles con lluvia, bares con poca luz y apartamentos estrechos.
* Estilo visual: Blanco y negro (o color muy desaturado), ángulos de cámara dramáticos y una sensación de confinamiento.
ii. Preproducción y planificación:
1. Concepto e historia:
* Desarrolle una narrativa: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Tu sujeto es sospechoso? Una víctima? ¿Una mujer fatal? ¿Un detective cansado?
* Desarrollo de personajes: Decida la personalidad de su sujeto, sus motivaciones y su estado emocional. Esto informará su expresión y postura.
2. Scoutación de ubicación:
* Ubicaciones noir ideales: Busque ubicaciones que evocan una sensación de misterio y decadencia urbana:
* Callejones
* Calles con poca luz por la noche
* Edificios antiguos con arquitectura interesante
* Barras con estética vintage
* Oficinas con persianas venecianas
* Considere brotes en interiores: Una habitación con una ventana es perfecta para lanzar sombras.
3. Armario y accesorios:
* Ropa:
* Hombres: Sombreros Fedora, gabardinas, trajes, corbatas, camisas oscuras y camisas blancas crujientes.
* Mujeres: Vestidos elegantes (a menudo satinado o terciopelo), gabardinas, guantes, sombreros de ala ancha con velos, collares de perlas y lápiz labial rojo.
* Props:
* Cigarrillos y titulares de cigarrillos
* Guns (use armas de apoyo de manera segura y responsable)
* Gafas de whisky
* Periódicos con titulares dramáticos
* Teléfonos vintage
* Bolsos
* Encendedores
iii. Técnicas de iluminación (el corazón del noir):
1. La fuente de luz única:
* Luz de llave: Use una fuente de luz fuerte como la luz principal. Esto podría ser un flash fuera de la cámara con un modificador (como un reflector o cuadrícula), una luz estroboscópica de estudio o incluso una fuente de luz práctica como una lámpara.
* Colocación: Coloque la luz clave para crear sombras dramáticas en la cara de su sujeto. Considere la iluminación desde el lado o por encima del máximo efecto.
2. Chiaroscuro:
* Alto contraste: Apunte a una gran diferencia entre la luz y la sombra. Minimice la luz de relleno (o elimínela por completo) para mantener sombras profundas.
* Sombras como narración: Las sombras en sí cuentan una historia. Pueden ocultar información, enfatizar las emociones y crear una sensación de inquietud.
3. persianas/sombras de ventana venecianas:
* Elemento noir clásico: Use persianas venecianas (o cree patrones similares) para lanzar sombras estampadas en su sujeto. Esto agrega profundidad y una sensación de confinamiento. También puede usar una ventana con una cortina o persianas como fuente de luz.
4. Rim Lighting/Backlighting (opcional):
* Separación: Una luz de borde sutil puede ayudar a separar su sujeto del fondo, especialmente en entornos más oscuros.
iv. Técnicas de tiro:
1. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar su sujeto. Esto también puede ayudar a difuminar el fondo.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, especialmente si dispara con poca luz. Si es necesario, aumente ligeramente para obtener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una buena exposición, equilibrándola con su apertura e ISO.
2. Composición:
* ángulos dramáticos: Use ángulos bajos o ángulos altos para crear una sensación de desequilibrio de potencia o vulnerabilidad.
* Regla de los tercios: Si bien puede usarlo, no tenga miedo de romper las reglas para una composición más inquietante.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Abrace el espacio negativo para crear una sensación de aislamiento y vacío.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (como puertas o ventanas) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.
3. posando:
* Expresiones: Fomente su sujeto a transmitir emociones como cansancio, sospecha, tristeza o desafío.
* lenguaje corporal: Posar debe ser natural pero deliberado. Considere que su sujeto se apoye contra una pared, sostenga un cigarrillo o mire a lo lejos.
* FEMME FATALE POSES: Si retrata a una mujer fatal, considere posturas atractivas pero también sugieren un peligro oculto.
V. Postprocesamiento:
1. Conversión en blanco y negro:
* Alto contraste: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos dramáticos.
* Claridad: Ajuste la claridad para sacar texturas y detalles.
* Negro y blancos: Empuje los negros más oscuros y los blancos más brillantes para maximizar el contraste.
* Curva de tono: Use la curva de tono para ajustar el contraste y crear un aspecto fílmico.
2. esquivar y quemar:
* Ajustes sutiles: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto puede mejorar aún más las sombras y los reflejos y llamar la atención sobre áreas específicas.
3. afilado:
* Afilamiento controlado: Afila la imagen para sacar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.
4. grano (opcional):
* Look de película: Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar la estética vintage.
5. Calificación de color (si usa color):
* Desaturación: Reduzca la saturación para crear un aspecto apagado o casi monocromático.
* Toning: Agregue una sepia sutil o tono cian para mejorar la atmósfera.
vi. Ejemplo de escenario y consejos:
* Escenario: Un detective que espera en su oficina con poca luz por un cliente misterioso.
* Ubicación: Una habitación con ventana y persianas venecianas.
* Iluminación: Una sola lámpara colocada a un lado, arrojando fuertes sombras sobre su rostro y el patrón ciego veneciano en la pared.
* pose: Se está recostando en su silla, su rostro parcialmente oscurecido por las sombras, un cigarrillo en la mano.
* postprocesamiento: Conversión en blanco y negro de alto contraste, sombras mejoradas, grano de película sutil.
* Consejos:
* Experimente con diferentes ángulos de iluminación y modificadores Para ver qué funciona mejor para tu escena.
* No tengas miedo de empujar los límites del contraste y las sombras.
* Presta atención a los detalles - El guardarropa, los accesorios y la ubicación contribuyen a la atmósfera general.
* Estudia películas y fotos clásicas de cine negro por inspiración.
* Comuníquese con su modelo Para asegurarse de que comprendan el carácter y el estado de ánimo que está tratando de crear. Dirigirlos a adoptar una expresión o postura específica.
Al combinar estos elementos cuidadosamente, puedes crear sorprendentes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este icónico género cinematográfico. ¡Buena suerte!