1. Defina sus necesidades de visión y cliente:
* Concepto y tema: ¿Cuál es la sensación general que estás buscando? (por ejemplo, romántico, vanguardista, natural, urbano, vintage). ¿Qué historia quieres contar?
* Personalidad del cliente: Considere el estilo, los intereses y el nivel de comodidad del cliente. Elija una ubicación que los refleje.
* Armario: ¿Qué usará su cliente? Asegúrese de que la ubicación complementa la paleta de colores y el estilo del armario.
* época del año: La temporada afecta drásticamente el aspecto de una ubicación (por ejemplo, follaje de otoño, flores florecientes, nieve).
* Consideraciones prácticas: ¿La ubicación requiere permisos? ¿Es fácilmente accesible para el cliente y el equipo? ¿Hay baños cerca?
2. Investigación y lluvia de ideas:
* Investigación en línea:
* Google Maps: Use la vista de la calle y la vista satelital para explorar las posibles ubicaciones virtualmente. Busque detalles arquitectónicos interesantes, vegetación o luz natural.
* Instagram y Pinterest: Busque hashtags como #YourCityPhotography, #PortaitLocations, #YourCity] Fotógrafo para ver cómo otros fotógrafos han utilizado ubicaciones específicas.
* Flickr: Una gran fuente para encontrar diversas perspectivas y puntos menos conocidos.
* Sitios web de parques y recreación locales: Encuentre información sobre parques, senderos y actividades permitidas.
* Sitios web/aplicaciones de exploración de ubicación: Existen algunos sitios web/aplicaciones especializados que catalogan posibles ubicaciones de tiro, a menudo con revisiones de usuarios e información de permisos. (por ejemplo, setcouter, ubicación)
* Pregunta alrededor: Hable con otros fotógrafos, locales e incluso con su cliente para sugerencias. Pueden conocer gemas ocultas.
* Documente sus ideas: Mantenga una lista de ejecución de ubicaciones potenciales con notas sobre sus pros, contras y consideraciones logísticas.
3. Scoutación en el lugar:
* El tiempo es clave: Visite la ubicación a la hora del día que planea disparar. Observe cómo cambia la luz y cómo interactúa con el entorno. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) y la hora azul (la hora antes del amanecer y después del atardecer) se consideran ideales para retratos.
* Observe y analizar la luz:
* Dirección: Tenga en cuenta la dirección de la luz. ¿Viene de la parte delantera, lateral o trasera?
* Calidad: ¿Es la luz dura (sol directo que crea sombras duras) o suave (luz difusa que crea suaves sombras)?
* Disponibilidad: ¿La luz será consistente a lo largo de tu sesión? ¿Hay árboles o edificios que lanzarán sombras?
* Identificar fondos y composiciones potenciales:
* Busque variedad: Encuentre diferentes ángulos, texturas y colores que puedan agregar interés a sus imágenes.
* Considere la profundidad de campo: ¿El fondo distrae, o complementa el sujeto? Piense en cómo puede usar una profundidad de campo superficial para difuminar el fondo y llamar la atención sobre el tema.
* Use líneas principales: Busque líneas (carreteras, cercas, arquitectura) que puedan guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Verifique las distracciones:
* desorden de fondo: ¿Hay algún elemento de distracción en el fondo (por ejemplo, botes de basura, líneas eléctricas, sitios de construcción)?
* Niveles de ruido: ¿Es la ubicación ruidosa (por ejemplo, tráfico, multitudes)? Esto puede afectar la comunicación con su cliente y potencialmente crear distracciones en sus fotos.
* Tráfico de personas: ¿Habrá muchas personas caminando por tu tiro? Factor en posibles retrasos e interrupciones.
* tomas de prueba (opcionales pero recomendadas):
* Tome algunas tomas de prueba rápidas con su cámara o incluso su teléfono. Esto le ayuda a evaluar la luz, la composición y los problemas potenciales antes del brote real.
* usa un stand-in: Si es posible, haga que alguien defienda al cliente que lo ayude a visualizar la pose y la composición.
* Documente todo:
* Tome fotos de la ubicación desde varios ángulos. Use su teléfono o una cámara pequeña.
* Tome notas sobre la luz, los problemas potenciales y las consideraciones logísticas.
* Dibuja composiciones potenciales. Esto te ayuda a visualizar la sesión y planificar tu postura.
* Evaluar la seguridad:
* ¿La ubicación es segura para usted y su cliente? ¿Hay algún peligro potencial (por ejemplo, terreno desigual, superficies resbaladizas, vida silvestre)?
* Considere la hora del día: ¿Es seguro estar en el lugar después del anochecer?
4. Tomando la decisión final:
* Revise sus notas, fotos y bocetos.
* Compare los pros y los contras de cada ubicación.
* Considere las necesidades y preferencias de su cliente.
* Elija la ubicación que mejor cumpla con su visión y sus requisitos logísticos.
* Comunique su elección de ubicación a su cliente y explique por qué lo eligió.
Consejos para el éxito:
* Sea paciente: La exploración puede llevar tiempo, pero vale la pena el esfuerzo.
* Estar abierto a sorpresas: Puede descubrir gemas inesperadas mientras se explora.
* Sea respetuoso con el entorno: No deje rastro.
* tiene un plan de respaldo: Siempre tenga una ubicación de respaldo en caso de que su primera opción no funcione.
* Scout regularmente: Esté atento a ubicaciones nuevas e interesantes en su área. El paisaje cambia constantemente.
Siguiendo estos pasos, puede explorar de manera efectiva para las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la personalidad de su cliente y cuenten una historia convincente. ¡Buena suerte!