REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Esto está diseñado para ser informativo y procesable.

1. Pobre iluminación

* Error: Sombras duras, reflejos de volar, iluminación desigual, moldes de colores poco halagadores.

* Fix:

* Use luz suave y difusa: Los días nublados son ideales. Si dispara a la luz del sol, use un difusor (scrim) o encuentre sombra abierta (sombra que sea brillante pero no la luz solar directa).

* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras, llenándolas y creando una iluminación más uniforme.

* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o la hora antes del atardecer para una luz cálida y favorecedora.

* Luz artificial: Si usa estribas o luces rápidas, use modificadores (softboxes, paraguas) para suavizar y difundir la luz. Experimente con iluminación fuera de la cámara para obtener resultados más dinámicos y controlados.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente (o dispare en bruto para que pueda ajustarlo más tarde). Evite las fuentes de iluminación mixtas (por ejemplo, luz del día y fluorescente) a menos que intencionalmente busque un efecto específico.

2. Mal pose

* Error: Posas rígidas, incómodas, antinaturales.

* Fix:

* Comience con conceptos básicos: Haga que su sujeto cambie ligeramente su peso sobre un pie, doble las extremidades ligeramente y evite mirar directamente a la cámara (ángulo del cuerpo).

* Guía, no dicte: Proporcionar sugerencias en lugar de instrucciones rígidas. Fomentar el movimiento natural y la interacción.

* manos y brazos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las manos planas o que las oculten. Haga que interactúen con algo (un accesorio, cabello, ropa) o descansen naturalmente. Doblar los brazos crea curvas y evita un aspecto rígido.

* Chin and Neck: Haga que su sujeto empuje la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo (el truco de "tortuga") para definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. Alargar el cuello.

* Busque las curvas S: Las curvas leves en el cuerpo crean un aspecto más atractivo y femenino visualmente.

* Práctica: Estudiar guías y práctica con diferentes temas. Mire cómo los fotógrafos de retratos profesionales plantean sus sujetos.

3. Fondo de distracción

* Error: Afrascos abarrotados, ocupados o distractores que alejan la atención del sujeto.

* Fix:

* Elija un fondo limpio: Busque fondos simples y ordenados como una pared simple, un campo de hierba o una escena borrosa (bokeh).

* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* Cambia tu perspectiva: Muévete para encontrar un mejor ángulo y eliminar las distracciones del fondo. Disparar desde una posición más baja o superior.

* Conciencia de fondo: Tenga en cuenta lo que está detrás de su tema * antes de * tomar la oportunidad. Eliminar cualquier distracción obvia.

* Scoutación de ubicación: Explorar ubicaciones con anticipación para encontrar fondos que complementen su sujeto.

4. Enfoque incorrecto

* Error: Imágenes suaves y borrosas debido al enfoque perdido.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.

* Enfoque en el botón de retroceso: Use el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del lanzamiento del obturador. Esto le permite concentrarse una vez y luego recomponar sin perder el enfoque.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (poca luz, bajo contraste), use el enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque.

* Compruebe el enfoque: Íleendo a la pantalla LCD después de tomar la toma para verificar que los ojos estén afilados.

5. Mala composición

* Error: Composiciones desequilibradas o poco interesantes que carecen de atractivo visual.

* Fix:

* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave del retrato (como los ojos) en las intersecciones de estas líneas.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (como árboles, puertas o arcos) para enmarcar el tema.

* Experimento: No tengas miedo de romper las reglas y probar diferentes composiciones.

6. Errores de recorte

* Error: Cultivos incómodos que cortan las extremidades o crean una sensación estrecha.

* Fix:

* Evite recortar en las articulaciones: No recorte en los codos, muñecas, rodillas o tobillos.

* Deja el espacio para respirar: Dé el espacio en el tema para "respirar" dentro del marco. Evite recortar demasiado alrededor de la cabeza.

* Curting intensivo: Recorte intencionalmente para enfatizar ciertas características o crear un estado de ánimo específico.

* Disparos de cuerpo completo: Si hace un cuerpo completo, dé espacio sobre la cabeza y debajo de los pies.

* Considere la relación de aspecto: Tenga en cuenta la relación de aspecto en la que está disparando y cómo podría afectar el recorte más tarde.

7. Ángulos no halagadores

* Error: Disparar desde ángulos que distorsionan las características o crean perspectivas poco halagadoras.

* Fix:

* Dispara a nivel de los ojos (o ligeramente arriba): Este es generalmente el ángulo más halagador.

* Evite disparar directamente: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más grande y distorsione sus características.

* Considere las características del sujeto: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora para cada individuo.

* Comuníquese con su tema: Pregúnteles si tienen un "lado bueno" o alguna preferencia.

8. Ignorando el vestuario y el estilo

* Error: Las opciones de vestuario que chocan con el fondo, distraen o no halagan el tema.

* Fix:

* Coordinar colores: Elija colores que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.

* Evite los patrones de distracción: Los patrones ocupados pueden alejar la atención de la cara.

* Ropa halagadora: Elija ropa que se adapte bien y halage el tipo de cuerpo del sujeto.

* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de vestuario de antemano y brinde orientación si es necesario.

* Considere la ubicación: El armario debe adaptarse a la ubicación y al estado de ánimo general de la sesión de fotos.

9. Olvidar la historia/propósito de fondo

* Error: Tomar fotos sin una idea clara de lo que está tratando de comunicar.

* Fix:

* Defina tu objetivo: ¿Qué historia quieres contar con el retrato? ¿Qué emoción quieres evocar?

* Considere el contexto: ¿Dónde se utilizará el retrato? ¿Quién es el público objetivo?

* Planifique su sesión: Desarrolle un concepto y planifique los detalles (ubicación, guardarropa, accesorios, posar) para apoyar su visión.

* Comuníquese con su tema: Explique su visión a su tema y aliéntelos a encarnar la emoción o carácter deseado.

10. Retroceso en exceso

* Error: Retoque excesivo que hace que el sujeto se vea antinatural o de plástico.

* Fix:

* la sutileza es clave: Concéntrese en corregir imperfecciones menores (imperfecciones, pelos perdidos) y mejorar las características naturales.

* retener textura: Evite suavizar demasiado la piel, ya que esto puede eliminar la textura natural y hacer que el sujeto se vea artificial.

* Edición no destructiva: Use capas y máscaras en Photoshop para realizar ajustes sin alterar permanentemente la imagen original.

* menos es más: En caso de duda, errar al lado de menos retoque.

11. No conectarse con su sujeto

* Error: Tratar al sujeto como un accesorio en lugar de una persona.

* Fix:

* Build Rapport: Hable con su tema, conozca y haga que se sientan cómodos.

* ser genuino: Muestre un interés genuino en ellos y su historia.

* Dé comentarios positivos: Anímalos y hazles saber cuándo están bien.

* Crear un ambiente relajado: Reproduce música, ofrece refrescos y crea un espacio donde se sientan cómodos siendo ellos mismos.

12. Usando la lente incorrecta

* Error: Uso de una lente que distorsione las características o no se adapte al entorno de disparo.

* Fix:

* Longitudes focales ideales: Para los retratos, las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales. Un 50 mm es ideal para retratos ambientales, un 85 mm a menudo se llama "Portrait Prime" y 135 mm puede crear una compresión hermosa.

* Evite las lentes de gran angular para los primeros planos: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales cuando se usan de cerca.

* Considere el fondo: Elija una lente que le permita controlar la profundidad de campo y crear el desenfoque de fondo deseado.

* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver cuáles prefiere para diferentes tipos de retratos.

13. Ignorando el histograma

* Error: Exponer la imagen incorrectamente, lo que resulta en reflejos o sombras trituradas.

* Fix:

* Comprender el histograma: Aprenda a leer el histograma en la pantalla LCD de su cámara.

* Expone a la derecha (ETTR): Exponga la imagen lo más brillante posible sin recortar los reflejos. Esto le dará más detalles en las sombras y reducirá el ruido. (Nota:esta técnica es principalmente para disparar en bruto).

* Evite el recorte: Presta atención a los bordes del histograma. Si el gráfico está subiendo contra el borde izquierdo o derecho, es probable que recorte sombras o resaltados.

14. No usa el modo manual (o no comprende la medición)

* Error: Confiar completamente en los modos automáticos, lo que puede conducir a exposiciones inconsistentes o inexactas.

* Fix:

* Modo manual de aprendizaje: Domine los conceptos básicos de apertura, velocidad de obturación e ISO.

* Comprender los modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cómo afectan la exposición.

* Utilice la compensación de exposición: Ajuste el dial de compensación de exposición para ajustar la exposición en modos automáticos.

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite recuperar detalles de imágenes sobreexpuestas o subexpuestas.

15. Falta de práctica y experimentación

* Error: No practicar lo suficiente o tener miedo de probar cosas nuevas.

* Fix:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y estilos de edición.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Estudia los maestros: Mire el trabajo de los fotógrafos de retratos exitosos y analice lo que hace que sus imágenes sean tan efectivas.

* No tengas miedo de fallar: Todos cometen errores. Aprende de ellos y sigue mejorando.

Al comprender y abordar estos errores comunes, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!

  1. Cómo usar un filtro ND de 16 pasos para fotografía de exposición extremadamente larga

  2. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  3. 10 consejos de video de drones para mejorar tus videos

  4. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  5. Una guía completa sobre el rango dinámico en fotografía

  6. 10 consejos de fotografía de playa para imágenes hermosas

  7. La fotógrafa de alimentos y bebidas Louise Palmberg crea imágenes lo suficientemente buenas para comer

  8. Cómo tomar una foto de la luna que no se vea como una pequeña mancha blanca

  9. 6 consejos para una sesión de fotos más productiva cada vez

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  3. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  4. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. Disparar sin disparar

  7. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

Consejos de fotografía