REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:una guía

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de alguien. Cuentan una historia sobre el tema incorporando su entorno en la imagen. Esta técnica proporciona contexto, revela personalidad y agrega profundidad al retrato. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales efectivos:

i. Planificación y preparación previa al tiroteo:

* Comprende tu tema:

* Conozca: Tenga una conversación para aprender sobre sus intereses, profesión, pasatiempos y valores. Esto ayuda a identificar ubicaciones y accesorios significativos.

* hacer preguntas: Explore sus pasiones y lo que las hace únicas. ¿En qué espacios se sienten más cómodos? ¿Dónde se sienten más ellos mismos?

* Considere su historia: ¿Qué narración quieres transmitir a través del retrato?

* Scoutación de ubicación:

* ubicaciones de lluvia de ideas: Según su conversación con el tema, identifique ubicaciones potenciales que reflejen su personalidad o historia. Este podría ser su lugar de trabajo, hogar, parque favorito o un lugar que tenga un significado significativo.

* Visite y evalúe la ubicación: Considere la iluminación, el fondo, las posibles distracciones y las oportunidades de composición.

* Obtenga permisos (si es necesario): Si dispara en un espacio público o privado, asegúrese de tener los permisos o permisos requeridos.

* Equipo:

* Cámara y lente: Elija lentes que le permitan capturar el medio ambiente y el sujeto de manera efectiva. Las lentes de gran angular (24-35 mm) son excelentes para mostrar el entorno, mientras que las lentes de teleobjetivo estándar (50-85 mm) pueden crear más enfoque en el sujeto mientras incorporan el entorno.

* Iluminación: Planifique la luz natural y traiga luz artificial (estribas, luz de velocidad, reflectores) para complementar o controlar la luz ambiental. Un simple reflector puede ser increíblemente útil.

* trípode: Útil para imágenes nítidas, especialmente en condiciones de poca luz.

* Modificadores: Los difusores y softboxes pueden suavizar la luz fuerte y crear retratos más favorecedores.

* Conceptualización:

* Composición: Piense en cómo organizará el tema dentro del medio ambiente. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y la simetría.

* Estilo de iluminación: Determine cómo desea que la luz caiga sobre el tema y el medio ambiente. ¿Será dramático, contrastado o suave y incluso?

* posando: Planifique algunas posturas naturales que reflejen la personalidad del sujeto e interactúen con el medio ambiente. No pongas en exceso; esforzarse por la autenticidad.

* Comuníquese con su tema: Discuta su visión con ellos antes de la sesión. Hazlos sentir cómodos e involucrarlos en el proceso.

ii. Técnicas de disparo:

* Dominar la luz natural:

* Hora del día: Las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrecen luz cálida y suave. Los días nublados proporcionan una luz uniforme, difusa.

* Posicionamiento: Coloque su sujeto donde la luz sea más halagadora. Evite la luz solar dura y directa que pueda crear sombras poco halagadoras.

* Utilizando la luz existente: Observe cómo la luz interactúa con el entorno y úsala para su ventaja.

* Trabajando con luz artificial:

* Fill Flash: Use un flash para llenar las sombras y equilibrar la exposición entre el sujeto y el fondo, especialmente en entornos muy iluminados.

* Flash fuera de cámara: Experimente colocando el flash fuera de la cámara para crear una iluminación más dinámica y agregar profundidad.

* Colocación del modificador: Controle la calidad de la luz utilizando modificadores como softboxes, paraguas o reflectores.

* Composición y posando:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de los puntos de intersección de una cuadrícula, creando una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Posación contextual: Fomentar el sujeto a interactuar naturalmente con su entorno. Esto podría implicar trabajar en su escritorio, atender a su jardín o simplemente sentarse en su silla favorita.

* Expresiones naturales: Capture emociones genuinas involucrando al sujeto en una conversación y haciéndolas sentir cómodas.

* Atención al detalle:

* ambiente limpio: Elimine cualquier elemento de distracción de la escena que no contribuya a la historia.

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) desdibujará el fondo, mientras que una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8) mantendrá el sujeto y el entorno agudos.

* Enfoque: Asegúrese de que los ojos del sujeto estén agudos.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correcto para garantizar una representación de color precisa.

iii. Postprocesamiento:

* Corrección de color y calificación: Ajuste los colores para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de la imagen.

* afilado: Afila la imagen para sacar detalles y mejorar la claridad.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen y crear énfasis.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si se dispara en un ISO alto.

* Curting: Atrae la composición recortando la imagen para eliminar las distracciones o mejorar el equilibrio general.

iv. Ejemplos y análisis:

Aquí hay algunos ejemplos de retratos ambientales y lo que los hace efectivos:

* Ejemplo 1:Chef en la cocina de su restaurante:

* sujeto: Un chef.

* entorno: La bulliciosa cocina de su restaurante.

* elementos clave: Enfoque nítido en la cara del chef, con una actividad de fondo borrosa que muestra su espacio de trabajo. Uso de la iluminación de cocina existente, posiblemente suplementado con un softbox para suavizar las sombras. El chef está interactuando con la comida, mostrando su oficio.

* Historia: Captura la pasión y la dedicación del chef a su arte culinario. El entorno destaca la naturaleza rápida y exigente de su profesión.

* Ejemplo 2:músico en su estudio de casa:

* sujeto: Un músico.

* entorno: Su estudio casero lleno de instrumentos, equipos de grabación y recuerdos musicales.

* elementos clave: Lente gran angular para capturar toda la configuración del estudio. Luz natural desde una ventana, posiblemente complementada con un reflector. El músico está sosteniendo su instrumento o ajustando equipos, mostrándolos en su elemento.

* Historia: Muestra el espacio creativo del músico y destaca su dedicación a su música. El entorno proporciona contexto y revela su personalidad a través de los objetos con los que se rodean.

* Ejemplo 3:escritor en una biblioteca:

* sujeto: Un escritor.

* entorno: Una biblioteca llena de libros.

* elementos clave: Usando las líneas de las estanterías para llevar el ojo al escritor. Posiblemente una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo mientras mantiene al escritor agudo. El escritor podría estar leyendo un libro o tomando notas, mostrando su curiosidad intelectual.

* Historia: Enfatiza el amor del escritor por la literatura y la importancia del conocimiento y la inspiración en su oficio.

V. Takeaways clave:

* Cuente una historia: El entorno debe contribuir a la narración del retrato.

* Conéctese con su tema: Construya una relación y haz que se sientan cómodos frente a la cámara.

* Luz maestra: Utilice la luz natural y artificial para crear retratos halagadores y dinámicos.

* Presta atención a la composición: Use técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.

* Práctica y experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y desarrollar tu propio estilo único.

Al seguir estos consejos y analizar retratos ambientales exitosos, puede crear imágenes convincentes que capturan la esencia de sus temas y cuenten sus historias de una manera única y atractiva. ¡Buena suerte!

  1. Usando la fotografía HDR a tu favor

  2. 5 consejos para hacer retratos fotográficos en lugares concurridos

  3. Cómo hacer crecer su negocio de fotografía con un boletín informativo por correo electrónico

  4. ¿Volver al cine? Esto es lo que ha cambiado

  5. TWIF:4 pasos secretos para un gran video

  6. Fotografía macro para principiantes – Parte 2

  7. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  8. Entrevista:Oliver Wasow aporta un ojo escénico a la fotografía de retratos

  9. Serie de mentores:Luisiana 2017

  1. Los 21 mejores consejos para fotografiar jardines

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  4. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  5. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  6. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  7. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  8. ¡Que rueden los buenos tiros!

  9. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

Consejos de fotografía